Tendencias en diseño web para 2018

Si tienes una empresa y promocionas o vendes tus productos o servicios en tu web, ya sabrás que es muy importante tenerla actualizada. Un usuario que entra en internet buscando un producto y se encuentra con una web anticuada y obsoleta tendrá una mala imagen del negocio.
No puedes crear una web y tenerla con el mismo diseño durante años mientras la competencia renueva la suya siguiendo las tendencias de diseño web.Tampoco se trata de centrarse en seguir todas las tendencias cada año, sino en ver hacia dónde van los gustos y las modas y ver cómo se pueden adaptar a tu página web.
Hay que analizar cuáles encajan y cuáles no. Siguiendo con cabeza las tendencias en diseño web, ofrecerás siempre una imagen renovada, joven y original al cliente. Causarás buena impresión a los usuarios y te vas a diferenciar de los competidores directos de tu empresa.
En MadridNYC sabemos lo importante que es estar actualizados y conocer hacia dónde va el sector. Por eso, cada año preparamos un resumen de lo que está por venir. Tratamos de dar siempre a los clientes las mejores opciones, y en ellas siempre se deben ver reflejadas las modas en diseño web.
Quienes han trabajado con nosotros estos últimos meses, han visto implementadas en su web las tendencias en diseño web 2017, y ahora estamos preparando ya lo que vendrá en 2018.
7 Tendencias de diseño web que debes conocer
Lo que debe quedar claro antes de revisar estas 7 tendencias de diseño web, es que no todas las tendencias son para todos. Lo que le funciona a otro no tiene porqué funcionar en tu web ni gustar a tu público objetivo.
Debes de elegir una tendencia que esté en equilibrio con los objetivos de tu empresa. De no ser así, el mensaje puede confundirse y apagarse.
Por ejemplo, una empresa que vende productos innovadores de tecnología, no debe de escoger el estilo vintage para su web por muy a la moda que esté, no concuerda.
En este artículo vamos a conocer siete tendencias del diseño web, para que puedas renovar tu página eligiendo la que más se adapte a los objetivos de tu empresa.
Las tendencias de diseño web que analizaremos a continuación son:
- Cinemagraphs.
- Full screen vídeos.
- Micro-interacciones.
- Animaciones en scroll.
- Parallax.
- PWA.
- Diseño tipográfico.
Cinemagraphs
Una imagen animada que sale combinando fotografía y vídeo. La mayoría de la imagen es estática, pero algún elemento de la misma tiene movimiento. En el ejemplo todo es una fotografía normal excepto el agua de cascada que se mueve. Puedes ver el efecto entrando en la web, la imagen está enlazada.
El fin de esta herramienta es sorprender al usuario, que se encontrará ante una imagen supuestamente normal que de repente se empieza a mover.
Full screen vídeos
En este caso, el fondo de la web es un vídeo que ocupa toda la pantalla del navegador. Los menús de la página, están sobrepuestos en el mismo vídeo. No quedan espacios en blanco en la pantalla. Estas web son más envolventes y atractivas para el usuario.
Micro-interacciones
Son pequeñas interacciones entre un dispositivo o web y el usuario. Puedes mejorar la experiencia de los visitantes a tu web con ellas.
Aunque creas que no sabes lo que es, las usas todos los días, un ejemplo es el botón para poner en silencio un smartphone; cuando lo pulsas el móvil queda sin sonido y sale un icono en la pantalla que te dice que el teléfono está en silencio.
Tienen cuatro fases:
- Disparador: es el botón para activarla.
- Regla: lo que ocurre después, la función del botón.
- Feedback: es la respuesta que da el dispositivo o la web en este caso.
- Bucle: es el tiempo que dura y si se repite.
Un ejemplo son las imágenes que puedes comparar con un simple movimiento de ratón, así a un lado de la barra queda una imagen y al otro lado la otra imagen. Puedes moverla para ver más de un tipo o del otro.
Animaciones en scroll
Esta técnica permite que el usuario de tu web se desplace horizontalmente en ella y los contenidos se vayan mostrando de una forma animada. Hace la visión de tu website más divertida y amena para los posibles clientes.
La empresa Apple es una experta en este tipo de recursos informáticos.
Parallax
Si accedes a una web, haces scroll y ves que el fondo se mueve a otra velocidad que el contenido puedes estar seguro de que el diseñador de esta página ha utilizado la técnica parallax.
Es un diseño que ya se vió mucho en 2017 y que utiliza distintas capas que te ayudan a crear en tu website un pequeño efecto de profundidad y cada vez que los usuarios se desplacen por la pantalla verán partes del fondo que antes no se veían.
PWA
Son las siglas en inglés de aplicaciones web progresivas. ¿Por qué progresivas? Porque son aplicaciones, que cambian su funcionalidad según la capacidad del dispositivo en el que se estén ejecutando.
Esto quiere decir que si un usuario de tu web la abre desde un smartphone, usará las funciones necesarias para que el contenido se vea óptimamente en él; pero si otro usuario la abre en un ordenador, la web se adaptará y se optimizará a ese dispositivo.
Diseño tipográfico
La tipografía en sí y la ordenación de la misma, tiene mucho impacto en la experiencia de tus clientes y usuarios. Cuando se diseña un sitio web, lo ideal es que la tipografía sirva para complementar el diseño del mismo.
Por supuesto el diseño tipográfico también debe de estar equilibrado con el mensaje de la web. Si quieres una web formal, se utiliza tipografía fina y elegante; y si el diseño que quieres es minimalista, no usaríamos más de dos tipos de caligrafía.
Conclusión
Son muchos los expertos en diseño web que coinciden con nosotros en que estas son las tendencias para el próximo año 2018.
Seguro que irán surgiendo otras nuevas, y se mezclarán con las tendencias en diseño gráfico. Sea como sea es este el camino que van a seguir las webs y lo que parece que gusta a los usuarios.
La primera impresión que se lleven tus clientes ha de ser muy buena. No desaproveches esta oportunidad y plantéate si éstas ideas te pueden ayudar a relanzar tu imagen en los próximos meses.
¿Has seguido alguna de las tendencias que se llevaron durante años anteriores o de este mismo 2017?, ¿te gusta lo que se espera para el próximo año?
- ¿Por qué incluir un Newsletter en tu Estrategia de Marketing Online? - agosto 23, 2023
- Correos Electrónicos Bloqueados: Como evitar las Blacklists - agosto 21, 2023
- Cómo usar ChatGPT para la creación y envío de emails masivos - agosto 7, 2023