¿Tienes alguna pregunta?

Qué profesionales necesita tu empresa para desarrollar una web

Imagen artículo profesionales para desarrollar una web

Nadie duda de que Internet ha cambiado la forma que tenemos de comunicarnos. Y no solo en el espacio social, también en el comercial. Por eso, hoy queremos explicarte la importancia que tiene para tu empresa poder contar con una buena web corporativa.

Se trata de una página que pertenece a una empresa o a una entidad que la utiliza para subir información sobre ella misma. Funciona como el punto de arranque de toda la comunicación online de esa marca.

Debido al papel fundamental que juega dentro de las estrategias de marketing, no se puede dejar en manos de cualquier persona. Contar con un buen equipo de profesionales que desarrolle la web va a marcar la diferencia.

En el artículo de hoy te explicamos qué perfiles profesionales deben estar implicados y cuáles son las fases en el desarrollo de una página corporativa.

¿Por qué necesitas un equipo profesional en desarrollo web?

Puedes observar diariamente que la forma de comprar y de vender ha cambiado. Cada vez existen más clientes que adquieren los productos y los servicios que necesitan a través de Internet, y en este espacio juega especial importancia la presencia y la confianza que seas capaz de generar.

Ahora, más que nunca, los potenciales clientes buscan información en Internet sobre lo que van a comprar. Y es importante que esa información sea de calidad y fiable. Por eso, tienes que ser capaz de resolver todas sus dudas de manera profesional a través de tu sitio web.

Una web empresarial tiene que ser algo más que una dirección URL.

Existen infinidad de webs que no dicen nada de la compañía; ni su diseño, ni su imagen se corresponden con la filosofía del negocio. Hoy en día, si no tienes una buena presencia online, tendrás muchas dificultades para posicionarte como especialista en tu sector.

No hay que olvidar que una web es una herramienta de ventas, donde el potencial cliente puede consultar toda la información que necesite antes de tomar la decisión de comprar. Por lo tanto, contar con una página corporativa de calidad te va a reportar beneficios como:

  • Disponibilidad constante: Los usuarios podrán acceder a la información durante las 24 horas del día, y contactar contigo en todo momento.
  • Ampliación de mercado: En Internet no hay barreras, por lo que el alcance de tu negocio se multiplica.
  • Credibilidad: Al presentar la información de manera profesional y coherente con la marca, los usuarios la perciben como creíble y fiable.

Para lograr estos beneficios, una web necesita un diseño que aporte una imagen más profesional y, no lo olvides, de alcance mundial. Además, si se realiza un buen trabajo, tu página pasará a ser un escaparate constante de tus productos, con lo que podrás ahorrar en otros métodos publicitarios.

Con un diseño web optimizado por profesionales, podrás realizar fichas de cada producto, para que el cliente sepa de antemano qué es lo que compra.

La mejor manera de vender es ponérselo fácil a tu potencial cliente.

Cuanta más información ofrezcas y, sobre todo, bien presentada con un diseño adecuado, mayores posibilidades tendrás de convertir una visita en una venta.

Para finalizar, con una web optimizada conseguirás un canal de comunicación constante con tus clientes. Ya sea a través de formularios de inscripción en boletines de noticias o para solucionar dudas acerca de tus productos.

¿Con qué perfiles profesionales necesitas contar?

Crear una página web no es un trabajo destinado a un solo perfil, ya que hay muchos aspectos diferentes que se deben tener en cuenta y que pertenecen a diferentes especialidades.. En muchos casos, se suele limitar a buscar un diseñador web y un programador, pero esto no es suficiente.

Podemos decir que esos son los dos perfiles de base a la hora de crear la página web. Sin embargo, su mantenimiento y su función corren a cargo de otros trabajadores diferentes.

En nuestra agencia contamos con todos los perfiles necesarios para trabajar en tu desarrollo web o app a nivel profesional. De esta manera, cubrimos el 100% de cualquier proyecto de marketing.

¡Vamos a ver quiénes intervienen en este tipo de proyectos!

Perfiles profesionales y sus funciones

Como te veníamos comentando más arriba, una web de empresa o marca sirve para ofrecer información sobre tu negocio a los usuarios. Esa información, tiene que ser útil para que estos se animen a probar tus productos y tus servicios. Por tanto tienes que resultarles interesante y tienes que ofrecer un aspecto profesional.

En este juego intervienen diferentes profesionales del sector, especialmente se trata de profesionales de la comunicación.

  • Project Manager: Es la figura que ejerce como coordinadora en todo este proceso y que, por tanto, se responsabiliza de que el proyecto web se resuelva satisfactoriamente. Para eso, tiene que controlar bien los distintos equipos de trabajo que hay y que cada uno actúe cuando es preciso, planificando los tiempos y periodos de entrega, así como supervisando el trabajo del resto de roles involucrados. De él, depende que todo fluya.
  • Diseñador gráfico: Es el arquitecto de la web. Se encarga de definir la imagen de la página web, y es capaz de transmitir mensajes visuales optimizados para cada cliente. Ninguna web es igual porque ninguna empresa se parece a otra.
  • Programador web: Crea la estructura de la web, y consigue que todo funcione. Es el encargado de toda la parte técnica, programando todas las acciones, como los registros, las opciones de búsqueda, los filtros o la creación de bases de datos.
  • Desarrollador de apps: Este perfil consigue llevar tu marca a cualquier sitio. Con el desarrollo de aplicaciones móviles conseguirás que tu producto esté al alcance de todo el mundo, a cualquier hora y en cualquier dispositivo.
  • Social Media Manager: Es el que busca desarrollar y transmitir una correcta estrategia empresarial. Especialmente al equipo de redacción de contenido y a los community managers de la empresa. Esta persona, como te imaginarás, ofrece la perspectiva comercial de la comunicación, explica cómo comunicar con el público para hacer que este se llegue a interesar por el producto. Gracias a su labor, tu imagen online mejorará, ya que se encargará de mejorar tu reputación online y ofrecerá un diálogo fluido entre los clientes y tu negocio.
  • Community Manager: Es el responsable de las redes sociales y de los ecosistemas digitales. No debes caer en el error típico de pensar que basta con desarrollar una web para que el público la visite. Hay que llamar su atención para que lo hagan y , eso, implica ir a buscarles a donde quiera que estén. Podemos definirlos como los malabaristas del contenido, dado que desarrollan contenidos específicos para una acción en concreto; ventas, fidelización o captación de clientes.
  • Consultor de Estrategia Digital: Se encargan de definir la estrategia adecuada para cada acción que desarrollemos en nuestra empresa; desde la creación del concepto hasta la implementación del mismo. SUs acciones pueden ir desde una acción de formación, a una solución para aumentar las ventas de un producto determinado o para el refuerzo de una marca.
  • Copywriter o creador de contenido: Es el profesional encargado de redactar los textos que aparecerán en la web. Por tanto, es quien dota de profesionalidad al tono comunicativo que tiene una empresa, así como el encargado de escribir los textos y desarrollar la idea creativa alrededor de la que gira la estrategia publicitaria.
  • SEO/SEM Strategist: El perfil anterior se complementa muy bien con un profesional del lenguaje SEO y SEM, el encargado de diseñar o modificar los textos del creador de contenidos para que sean más fácilmente localizables por los buscadores como Google. Son los encargados de definir, planificar y coordinar todas las estrategias de marketing online. Para ello, también crean las campañas de optimización en buscadores y analizan el tráfico en Google Adwords, mejorando el posicionamiento online.
  • Content Marketing Manager: Es el profesional que busca viralizar el contenido que hay en una web. A diferencia del community, su labor no es simplemente gestionar las redes sociales. Lo que debe hacer el content es que se vea atractivo ese contenido y que pueda ser adaptable a todos los medios posibles.

Etapas en el proceso de desarrollo de una web

A la hora de plantearte crear la web de tu negocio o renovarla, lo primero que tendrás que hacer es definir bien lo que quieres hacer y cómo. Esto implica tener una idea muy clara de lo que es tu marca y tu proyecto.

Una vez que tengas claro qué es lo que quieres, la mejor manera de obtener un mayor retorno de tu inversión es invertir en un desarrollo de estrategia digital profesional, como el que ofrecemos en MadridNYC.

Estas son las tres etapas del proceso de creación de un proyecto de estas características.

  • Branding y diseño gráfico: La imagen corporativa es la clave principal de un primer paso hacia el éxito. El project manager, junto al diseñador gráfico y el programador web, se encargarán de crear una imagen a tu medida.
  • Diseño de apps y desarrollo web: El mundo digital exige páginas web intuitivas y fáciles de cargar desde cualquier dispositivo. El desarrollador de apps y el diseñador gráfico trabajarán conjuntamente para desarrollar apps y webs funcionales.
  • SEO y marketing online: El consultor de la estrategia digital, junto con los responsables de SEO, el copywriter y el community manager, trabajarán para que a tu marca no le quede nada que decir, combinando diferentes tácticas de marketing digital y posicionamiento web.

Como ves, contamos con profesionales para cada etapa del proceso de creación de tu imagen online. Todo con un objetivo común; aumentar tus ventas y conseguir una mayor fidelización por parte de tus potenciales clientes.

Conclusión

La creación de una web es algo indispensable para tu negocio. Es el espacio en el que tus potenciales clientes podrán dar contigo. Por tanto, requiere mucho cuidado y tiempo desarrollar una buena página web.

Si necesitas crear una página web profesional, no dudes en ponerte en contacto con un buen equipo de profesionales que cubran todas las fases del proyecto.

La mejor apuesta es dejarlo en manos de los profesionales del sector. Por eso, te invitamos a conocernos y a descubrir todo lo que podemos hacer por ti.

MadridNYC
Síguenos

Podría Interesarte...