Ejemplos de buyer persona en marketing que te inspirarán
Para tener éxito con el marketing, debes comprender a tus clientes y dirigirte a ellos de la forma más personalizada posible. Todo ello resulta mucho más sencillo estudiando ejemplos reales, como los del buyer persona.
El buyer persona te permite especializar las iniciativas de marketing, crear contenidos más relevantes y segmentar mejor tu público objetivo. También puede ayudarte a ser más eficaz, ya que centrarás tus esfuerzos en los clientes adecuados.
Por ello hemos creado este post, con la finalidad de ayudarte a conocer mejor a tus clientes, o futuros clientes ideales, con una serie de ejemplos.
¿Cómo hacer un buyer persona? Ejemplo
Un buyer persona representa a un grupo de compradores potenciales de un producto o servicio. Su finalidad es ayudar a las empresas a comprender y satisfacer las necesidades 0 preferencias de su público objetivo.
El primer paso para crear un buyer persona, es realizar un estudio de mercado y recopilar datos sobre el público objetivo. Esto puede implicar hacer encuestas, utilizar un contador de clicks, realizar entrevistas, así como observar a los clientes objetivo en su entorno natural.
Una vez recopilados los datos, deben analizarse para identificar las características clave que distinguen al público objetivo de otros compradores potenciales.
Entonces, esta información puede utilizarse para diseñar una estrategia de marketing única y adaptada. Esa que atraiga las necesidades y preferencias únicas del público en cuestión.
Mediante la creación del buyer persona, las empresas pueden orientar más eficazmente sus esfuerzos de marketing y aumentar, así, sus posibilidades de atraer a compradores potenciales.
¿Qué es un buyer persona? Un buyer persona es una representación “ficticia” de un cliente ideal. Se basa en investigaciones y datos recogidos mediante entrevistas, encuestas y otros tipos de comentarios de los usuarios. Con ello, el objetivo es crear un perfil del cliente que represente con exactitud el tipo de persona que, probablemente, comprará tu producto o servicio.
Ejemplo de buyer persona en marketing
Para mostraros ejemplos de buyer persona, necesitamos crear el prototipo de cliente ideal. Para mostrar nuestro buyer persona analizaremos e interpretaremos una serie de datos y realizaremos la recopilación de los mismos:
- Información demográfica e identificadores como sexo, edad, población…
- Cuáles son los objetivos de tu cliente y qué puedes hacer tú al respecto.
- Puntos de dolor o preocupaciones.
- Cómo puedes ayudarles y definir un mensaje de venta para brindarles la solución.
- Detonante para no comprar tu producto o servicio (por ejemplo que el logo de tu empresa no sea fiable).
Esta búsqueda puede pulirse todo lo que estés dispuesto a investigar, pero con estos sencillos datos ya puedes sacar mucha información valiosa para prediseñar tu buyer persona.
¿Por qué es importante el buyer persona? Los buyer personas pueden proporcionar información valiosa sobre las motivaciones, necesidades y deseos del público objetivo. Por tanto, nos ayudan a crear mejores campañas de marketing, pudiendo optimizarlas para aumentar su eficacia.
Perfil de buyer persona: Ejemplos reales
Veamos ahora algunos ejemplos que te guiarán a la hora de enfrentarte a cómo hacer un buyer persona.
Ejemplo de buyer persona en el turismo de lujo
En el vertiginoso y competitivo mundo del turismo de lujo, comprender tu mercado objetivo es fundamental para el éxito. Un buyer persona para un complejo turístico de lujo podría incluir:
- Pareja acomodada de unos 40-50 años que viaja con frecuencia por placer.
- Es probable que esté acostumbrada a los estándares de 5 estrellas y busque una experiencia que supere sus expectativas.
- Le preocupa que no esté incluida alguna actividad extra.
- Se le puede atraer ofreciendo un descuento en actividades extra o algún plus en servicios, detalle de bienvenida, etc.
Ejemplo de buyer persona que busca una residencia
Ponerse en la piel de alguien que necesita ayuda, es fundamental a la hora de comprender sus necesidades.
- Laura tiene 45 años, lleva 20 casada y tiene tres hijos de entre 16 y 24 años.
- Es licenciada en Derecho y antes trabajaba, pero ahora se dedica sobre todo a cuidar de su casa.
- Vive en una casa de dos plantas con su familia y participa activamente en su comunidad.
- Busca servicios que puedan ayudarla a cuidar de sus padres ancianos.
- Necesita un servicio fiable que la ayude con sus cuidados y, además, está dispuesta a pagar por servicios de calidad.
- Su principal objetivo es mantener a sus padres sanos y felices.
- Le da miedo que no traten a sus padres con el cariño que ella haría.
Según estos datos, sería de gran valor para Laura ofrecerle espacios para que la familia visite, hable o vea a sus seres queridos, mientras está al cuidado de su propio hogar. Para ella es muy importante el trato especial y personalizado.
Ejemplo de buyer personas para una autoescuela
El carnet de conducir es algo que acaban teniendo la mayoría de personas, por lo que es un servicio con bastante oferta – demanda. Así que conocer al público objetivo que quieres atraer, es primordial. Este puede ser un ejemplo del buyer personas tipo:
- Jóvenes de unos 18-20 años, en su mayoría estudiantes de secundaria o universitarios interesados en conducir por motivos personales/laborales.
- Son entendidos en tecnología y se sentirían cómodos con las plataformas online.
- Querrían una forma cómoda de aprender a conducir y estarían dispuestos a pagar por esa comodidad.
Para crear una solución que satisfaga sus necesidades, tendrías que ofrecer una serie de opciones combinables online y presencial para aprender a conducir de forma divertida y más original, diferenciándose del resto de autoescuelas.
Como ves, contar con un buyer persona bien definido nos ayuda a comprender mejor a nuestros clientes y a crear campañas más eficientes. Y es que, éste, proporciona información valiosa que ayuda a fundamentar las iniciativas de marketing, optimizar las campañas y segmentar mejor el público.
En este artículo, hemos compartido ejemplos de buyer persona con el objetivo de ayudarte a tomar mejores decisiones de aquí en adelante. ¿Lo harás?
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024