La importancia de la transformación digital para tu negocio
Cada vez se habla más de la transformación digital de los negocios, pero aún hay muchas personas que no saben bien qué significa este proceso ni cómo debe implementarse.
Hoy en día esta transformación es un paso indispensable para todas aquellas empresas que quieren evolucionar y mantenerse al día. Las herramientas online y las nuevas tecnologías no son solo una opción, ahora mismo son el camino por el que hay que seguir si se quiere estar en el mismo punto que los usuarios.
Conocer qué es y cómo se debe implementar es el primer paso para poder empezar a trabajar en la transformación digital de tu negocio.
¿Qué es la transformación digital?
Este término hace referencia al proceso mediante el cual una empresa reorganiza sus estrategias y su método de trabajo con la finalidad de obtener un mayor beneficio tras implementar las nuevas tecnologías.
La transformación digital pretende minimizar los costes, automatizar los procesos y maximizar la eficiencia de la empresa.
¿Qué no es la transformación digital?
El Big Data, la movilidad, la nube y los negocios sociales aparecen en la transformación digital, pero esta es el compendio de todo esto. En la transformación tiene que ver la innovación, el valor de los servicios, mejorar el modelo de negocio y la diferenciación.
La digitalización no es tener un perfil en una red social, un negocio online o utilizar tu imagen corporativa en Internet. No es sinónimo de digitalización utilizar marketing digital, montar un CRM, un e-commerce o crear banners para campañas publicitarias. Ni siquiera informatizar los procesos empresariales.
Ventajas que presenta para tu negocio
La transformación digital proporciona, gracias al uso de las tecnologías, nuevas oportunidades de estrategia en los negocios. No se basa en las aptitudes de los trabajadores, sino en la reinvención de cualquier organización. Pretende utilizar la tecnología para alcanzar sus estrategias y objetivos empresariales.
Las ventajas que representa en tu negocio son:
- Generar diferentes y nuevas fuentes de ingresos.
- Ofrecer nuevas experiencias al cliente.
- Crear una ventaja competitiva y diferenciadora.
- Mejorar la colaboración interna y la eficiencia operativa.
- Profundizar en el análisis de datos o Big Data.
- Impulsar una cultura de renovación en el seno de la organización.
- Permitir una mayor capacidad de respuesta frente a los cambios de los mercados.
Cómo implementar la transformación digital
El mundo cambia a un ritmo vertiginoso. El comportamiento de los clientes es diferente y, por ello, las empresas se ven obligadas a realizar grandes esfuerzos para adaptarse y no perderse por el camino.
Cuando hablamos de nuevas tecnologías, en realidad estamos hablando ya de tecnologías que deberían sonar como cotidianas y no como algo lejano. La nube o las redes sociales son tan habituales como necesarias. Esta misma sensación se tuvo en el siglo pasado con la aparición del fax.
Son muchas las personas y empresas que disponen de perfiles y páginas en redes sociales como LinkedIn o Facebook. La mayoría de negocios usa herramientas online o el correo electrónico. Pero la transformación digital es mucho más.
Equipo humano
Sin duda, es uno de los actores principales para que se pueda llevar a cabo la digitalización. Este cambio conlleva el abandono de la zona de confort, por lo tanto deberás lidiar con diversos obstáculos y reticencias.
Comunicación
Para alcanzar tanto a tus clientes habituales como a los nuevos y potenciales, vas a tener que cambiar la forma en la que te comunicabas hasta ahora, incorporando otros medios.
Por ejemplo las redes sociales, un blog, un canal de YouTube o un banner en las revistas encuadradas en tu sector pueden ser imprescindibles para un futuro cercano.
Herramientas
Cada vez nos resulta más cómodo y práctico subir documentos e información a la nube. El paso del tiempo nos hace perder el temor a ser hackeados y utilizar esta magnífica herramienta nos parece cada día más útil. No la olvides en tu planificación para la digitalización.
Las herramientas están dirigidas a medir los valores y tú tienes la obligación de transformarlos en estrategias exitosas.
Innovación
La innovación pertenece a cualquier departamento de una compañía y, en muchas ocasiones, deriva de las pruebas ensayo y error. Hay que ser consciente de que el fracaso te ayuda y te impulsa a ser mejor.
Hay que prestar atención a las cosas que suceden en tiempo real, porque los usuarios consumen contenidos en el instante en que suceden: un claro ejemplo de ello es el éxito de Periscope o los vídeos en directo de Facebook.
Has de prestar atención a cualquier canal de comunicación para entrar en contacto con tu target.
Big data
Siempre se ha dicho que la información es poder, pues bien, el Big Data es el poder.
Ninguna empresa quiere quedarse al margen de esta revolución digital, pero es cierto que se necesitan especialistas para digitalizar la información.
Los datos son oportunidades económicas. Todos los sistemas que controlan los conglomerados de datos, adquieren cada vez mayor relevancia. Para evitar que se produzca una intrusión en los datos de los usuarios hay que conformar un producto con un valor extra añadido y tener el máximo control de la información.
CONCLUSIÓN:
La transformación digital no es algo que se pueda postponer. Los usuarios ya la han vivido, y las empresas deben hacerlo también si quieren que las relaciones con ellos sigan siendo estrechas.
No se trata solo un aspecto relacionado con la comunicación o el marketing. Es una forma de entender el negocio, de gestionar las tareas y cambias la forma de producir. Es una manera de adoptar las nuevas tecnologías dentro de la empresa e integrarlas en todo el desarollo interno.
¿Tu negocio ha vivido ya la transformación digital?, ¿qué pasos has seguido para poder hacerlo de manera eficaz y con buenos resultados?
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024