Tendencias en diseño gráfico que se aplicarán en 2020

El diseño gráfico, al igual que otros rubros, está siempre sujeto a las modas y tendencias a las que los profesionales deben adaptarse para no quedarse atrás.
Es así que, por ejemplo, los diseños minimalistas vuelven a imponerse como una tendencia de diseño para 2020, para dejar de lado aquellos diseños más recargados que apelaban a una comunicación emocional.
Previsión de tendencias de diseño 2020
En este sentido, el año 2020 trae consigo nuevas tendencias de diseño, las cuales son importantes conocer para innovar y estar adelantado a lo que venga.
A continuación, te contamos cuáles son las tendencias de diseño 2020 más importantes:
Jerarquías visuales
El orden de jerarquías de los elementos de un diseño parece ser algo fundamental y una nueva tendencia. No es que se trate de sólo un orden de aparición, sino más bien de un orden en la importancia de los elementos.
Entonces cuando un profesional hace su trabajo, debe reconocer cuales son los elementos de mayor jerarquía y diseñarlo de tal modo que llame la atención sobre el resto.
Este elemento puede ser desde una foto, un título o un botón para hacer clic. Después de ello, vendrán los demás elementos, según su orden de importancia.
El modo de darle relevancia a un elemento puede ser mediante los colores que se utilicen, los tamaños, la ubicación o las formas, según sea el caso. Un ejemplo de esto está presente en las páginas de casinos online, donde la información suele ordenarse de manera clara y precisa. Para verlo puedes hacer clic aquí.
Tipografías
El uso de una tipografía correcta es algo fundamental y que permanece constante en el mundo del diseño. No se trata de utilizar la primera tipografía que aparezca a la vista, sino de buscar aquella que tenga relación con el diseño o la marca que se quiere representar.
Esta debe estar contextualizada, adaptada, pensada y elegida de manera cuidadosa, de modo que sea la más pertinente para el diseño.
En general, suelen recomendarse aquellas que sean de fácil lectura y que tengan presencia y consistencia.
Mensaje claro y directo
La sobrecarga de información, imágenes y estímulos obliga al diseño a hacer algo al respecto. Entonces, para llamar la atención, los diseños deben ser lo más simples, claros y directos posibles, con colores y tipografías que faciliten y agilicen su lectura y comprensión.
Se trata de que el espectador capte inmediatamente cuál es la identidad de la marca y su intención, y no deba adivinar qué es lo que se quiere comunicar o qué están tratando de recomendar y ofrecer.
Minimalismo
Como dijimos anteriormente, el minimalismo vuelve a ser tendencia para este 2020. Depués de una época de diseños excesivos que apelaban a lo emocional, han vuelto a surgir los diseños más simples y esenciales.
Este tipo de diseños suelen dar respiro a los espectadores y son de un tinte más elegante y sofisticado.
Interacciones intuitivas
Los usuarios ya no son usuarios estáticos y quietos, sino que necesitan interacción. Es, por eso, que su experiencia debe ser un aspecto clave para considerar al momento de diseñar.
En este punto, es fundamental procurar que los usuarios puedan interactuar de la forma más intuitiva posible con los diseños; así habrá fluidez y el usuario no tendrá necesidad de hacer esfuerzos, ni preguntarse qué debe hacer con ello.
Tras hacer un recorrido por las tendencias de diseño gráfico 2020, vemos que aspectos como las jerarquías visuales, la elección de la tipografía legible y coherente, el diseño minimalista o la experiencia del ususario son claves para no quedarse atrás y seguir innovando.
¿Qué opinas?, ¿hay otras tendencias de diseño 2020 que deberemos tener en cuenta?
- ¿Por qué incluir un Newsletter en tu Estrategia de Marketing Online? - agosto 23, 2023
- Correos Electrónicos Bloqueados: Como evitar las Blacklists - agosto 21, 2023
- Cómo usar ChatGPT para la creación y envío de emails masivos - agosto 7, 2023