¿Tienes alguna pregunta?

7 Consejos para diseñar un slider web 100% efectivo

Imagen slider eficaz

Un slider es una sucesión de imágenes que se sitúan en una posición vistosa dentro de una web, y que puede llevar textos impresos para conseguir despertar el interés de los usuarios.

Además, también puedes incluir en ellos una llamada a la acción que dirija el tráfico web hacia un punto concreto. Este diseño te ayudará a conseguir una mayor conversión, porque incentiva la interacción con las imágenes y capta la atención del usuario.

Para ello, hay que seguir una serie de recomendaciones sobre el diseño más eficaz. ¡Vamos a verlo!

Objetivos de conversión de un slider web

Si implementas en tu estrategia un slider puedes conseguir varios objetivos relacionados con la conversión, algunos ejemplos de estos beneficios son:

  • Captar suscripciones: Si tienes una buena lista de suscriptores podrás enviarles posteriormente promociones que serán bien recibidas.
  • Incitar al contacto: Si quieres que el cliente se ponga en contacto contigo puedes destacar las formas en las que puede hacerlo en una de las imágenes que componen el slider.
  • Anunciar una promoción: Las promociones siempre son un buen reclamo para los clientes, por lo que es importante darle un lugar preferente en nuestra web y que lleguen al máximo número de personas.
  • Conseguir la descarga de un contenido: Si creas contenido de valor, puedes distribuirlo en formato de ebook y ofrecerlo a tus visitantes, este contenido te ayudará a reforzar tu imagen de marca.
  • Dar más notoriedad al contenido: Todo lo que mostremos en este slider será contenido destacado para el potencial usuario, deben ser cosas importantes y relevantes.

Un buen ejemplo de todo ello es este slider web de Printmor.com:

Cómo diseñar un slider web eficaz

El diseño en un slider es uno de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta. Se trata de un formato visual en el que el usuario va a fijarse más en cómo están dispuestos los elementos que en otro tipo de aspectos.

Por tanto, además de dedicar tiempo a seleccionar concienzudamente el contenido, también debes pensar cómo lo vas a presentar gráficamente. Si lo haces bien lograrás la máxima efectividad y empezarás a alcanzar tus objetivos.

1) Guardar coherencia con la identidad corporativa

Todos los elementos que sitúes en la web deben usar los mismos colores y tonos que has utilizado en tu imagen corporativa. Son tus señas de identidad y deben estar representadas en todos los elementos, ya sea online u offline.

Ten en cuenta que la identidad corporativa debe ser coherente en todos los canales de comunicación y marketing si quieres que los usuarios te reconozcan fácilmente. El slider es una parte importante con la que quieres llamar la atención de los visitantes a tu web, por lo que no debes desaprovechar la oportunidad de presentar nuevamente la identidad de tu marca.

2) Perseguir un objetivo claro

El usuario que vea tu slider debe tener claro qué es lo que pretendes mostrar, no debes enviarle mensajes confusos ni demasiada información con la que pueda perderse.

Por ejemplo, si quieres informar sobre una promoción atractiva para nuevos clientes, todas las imágenes que componen el slider deben reforzar esta idea.

3) Utilizar imágenes atractivas

Es un formato eminentemente visual, por lo que las imágenes son importantes y debes ayudar a transmitir el mensaje. Es necesario cuidar la calidad de las imágenes para transmitir una sensación de calidad y comprueba que se visualizan perfectamente en los distintos dispositivos.

4) No abusar del texto

No es bueno saturar de información al usuario, es necesario despertar el interés por saber más sin necesidad de darle toda la información de golpe. Un texto de una línea que acompañe a una imagen suficientemente ilustrativa puede ser más que suficiente para transmitir el mensaje y que el receptor lo entienda.

Los textos deben ser como un slogan que te transmite un mensaje y te hace pensar.

5) Incluir un único CTA

Tienes que tener claro qué es lo que pretendes que el cliente haga una vez visto tu slider web. Si dejas que él siga su camino quizá no llegue a lo que tú realmente quieres transmitirle, venderle o mostrarle.

Con una buena llamada a la acción dentro del slider podrás dirigir el tráfico directamente hacia la página concreta que te interesa. Pone un mensaje claro y elige bien la página de destino.

6) Revisar el funcionamiento del formulario

Los formularios en los slider pueden causar problemas si no están bien configurados. Con uno como Contact Form 7 puedes captar leads de calidad siempre y cuando revises bien la configuración y pidas los datos adecuados.

Conviene comprobar que funciona en todos los dispositivos para los que se muestra (móvil, ordenador, tablets…).
En general, debes realizar estas comprobaciones cuando se hace algún cambio importante en la web o simplemente después de hacer las actualizaciones periódicas, es muy importante que te asegures de que todo funciona bien en tu web.

7) Adaptación al RGPD

La reciente entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos o RGPD hace que tengas que adaptar la captación de leads e información de tu web.

Debes mostrar al usuario de manera clara, que da su consentimiento expreso y qué uso vamos a dar de los datos recabados, así como un resumen de quiénes somos y a qué nos dedicamos. Sin necesidad de tener que entrar en ninguna página para ampliar información.

CONCLUSIÓN:

Los slider web no son para todo tipo de negocios ya que depende mucho del mensaje que quieres lanzar a los usuarios y del tipo de página web en el que estás pensando. Sin embargo, es una herramienta que al menos hay que valorar por la cantidad de beneficios que va a aportarte.

Como cualquier otro canal de marketing, lo más importante es cuidar los detalles y crear un buen diseño que deje claro el mensaje y llame la atención de los usuarios.

¿Qué has tenido en cuenta para desarrollar el slider web de tu página?, ¿tienes algún truco para conseguir que el tráfico web se dirija desde aquí hasta cualquier otro punto con eficacia?

MadridNYC
Síguenos

Podría Interesarte...