Link Baiting vs Marketing de Contenidos

Hoy voy a hablarte de dos conceptos, que aunque están enfocados desde distintas perspectivas, tienen un procedimiento similar. Se trata del link baiting (SEO) y del marketing de contenidos.
En marketing online existen numerosas técnicas para optimizar las ventas, sean de servicios o productos, y nosotros debemos intentar exprimirlas todas, incluídas las que vamos a ver hoy; el link baiting y el marketing de contenidos.
Antes de lanzarme a comparar ambas estrategias, voy a definir de qué trata cada una, cuál es su objetivo y cuál es el mejor procedimiento para cada técnica.
¿Qué es el Link Baiting, cómo y para qué se utiliza?
El Link Baiting, que se traduce como “enlace cebo”, es una técnica propia del SEO mediante la cual se crea un contenido que es propicio para ser enlazado.
Dicho de otro modo, es la redacción de artículos con la intención de que estos generen backlinks hacia nuestro sitio web.
¿Con qué intención se utiliza el Link Baiting?
Hacer SEO no es una tarea fácil, cada día surgen nuevos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de trabajar en el posicionamiento, independientemente del ya conocido pagerank. Google, y los demás buscadores, están cada vez más capacitados para detectar enlaces “artificiales” o no naturales.
Por este motivo, se buscan técnicas alternativas que eviten ser penalizados algorítmicamente por los motores de búsqueda. Al mismo tiempo, se investigan nuevas formas de conseguir una mayor autoridad web, que nos ayude a catapultar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Cuando se utiliza el link baiting como técnica de creación de contenidos, se pretende que estos artículos consigan un gran número de menciones con enlaces entrante. De esta manera ese artículo subirá rápidamente posiciones en los buscadores y a la vez transmitirá autoridad interna a otras URLs de la web con la técnica link juice.
¿Cómo podemos utilizar el Link Baiting de forma eficaz?
Para que tu estrategia de link baiting funcione, debes ponerte en el lugar de los bloggers o webmasters que van a enlazar tu contenido.
Por ejemplo, imagina que una agencia de posicionamiento web ha creado una web corporativa con su propio blog. Su contenido, en ese caso, debe estar relacionado con el SEO. Pero no siempre aportará contenido propio, sino que buscará referencias de apoyo para sus propios artículos.
Es decir, si un día escriben un artículo llamado “Cómo posicionar una web en Google”, hablarán de diferentes técnicas de posicionamiento web, entre ellas el link juice. Para completar esa información podrán apoyarse en otros artículos que sean más extensos y profundos y que aporten más valor al usuario. Es ahí donde entraría el link baiting.
Si esta agencia ficticia del ejemplo encuentra un buen artículo que argumente (de forma correcta y bien desarrollada) lo que está buscando, lo enlazarán sin pensárselo dos veces.
Es precisamente para estos casos para los que tienes que crear los contenidos de link baiting. Un buen artículo sobre un tema de actualidad, con un análisis profundo y bien explicado, puede ser siempre utilizado como una herramienta de apoyo.
Además del ejemplo que hemos visto, existen muchos casos por los que alguien puede enlazar a uno de tus artículos. Esto pasará siempre y cuando tus artículos tengan algún tipo de cebo, un motivo por el que ser enlazados. Es decir, deben estar enfocados al link baiting.
¿Qué es el Marketing de Contenidos y cuáles son sus objetivos?
Veamos ahora, en qué consiste la otra técnica citada al principio del artículo y en qué se diferencia de lo que ya hemos visto.
El Marketing de Contenidos es una técnica basada en la generación de contenidos para generar tráfico web, comunidad y conversiones.
Forma parte del inbound marketing, y es una forma muy eficaz de atraer a las personas a tu sitio web.
¿Cuál es el objetivo de una estrategia de Marketing de Contenidos?
Pueden existir distintos objetivos para usar este tipo de estrategia, en función de la marca y de la campaña:
- Generar una comunidad alrededor de la marca personal o corporativa.
- Amplificar y mejorar una marca personal o corporativa.
- Aumentar las conversiones por medio de leads.
- Aumentar las conversiones convirtiendo a los no visitantes en visitantes, a los visitantes en visitantes recurrentes, a los visitantes recurrentes en compradores, y a los compradores en evangelistas de la marca.
¿Cuál es la forma más eficaz de crear una campaña de Marketing de Contenidos?
Para que una campaña de marketing de contenidos funcione de forma eficaz, necesitas tener bien definidos los siguientes parámetros:
- El target: Es decir, debes saber cuál es tu público objetivo y dónde encontrarlo.
- El contenido: Debes analizar qué necesita tu target, qué tipo de contenido quiere y a qué nivel (no es lo mismo un público experto que uno novel).
- El calendario editorial: Se trata de una buena herramienta para organizar tus contenidos. Debes incluir las palabras clave, las temáticas, y completarlo con fechas de publicación y difusión en redes sociales y otros medios.
- El estilo: Tu contenido debe hablar en un lenguaje cercano y enfocado al target. Es decir, si tu público objetivo son personas amantes de los animales, debes ponerte en su lugar, para poder conectar con ellos de una forma eficaz. Es ahí donde entra en juego el marketing emocional.
Una vez definido el marketing de contenidos, vamos a ver cómo debes fusionarlo con el link baiting.
La integración del Link Baiting y el Marketing de contenidos
Si lo piensas bien, no podríamos integrar las dos estrategias por separado en un mismo blog o web, y si lo haces, no será eficaz. Por lo tanto, lo ideal es que tus contenidos contengan detonadores de ambas técnicas.
Para ello, debes generar los contenidos haciéndote las siguientes preguntas:
- ¿Enlazaría en mi sitio web este artículo si no fuera mío?
- ¿Complementaría este artículo a algún otro mío?
- ¿Aporta valor y relevancia este artículo a las personas?
- ¿Es fácil de entender?
- ¿Está orientado este contenido a mi target?
- ¿Tiene un idioma adecuado?
- ¿Contiene detonadores emocionales?
Si todas las respuestas son afirmativas, vas por el buen camino. Eso quiere decir que los contenidos que estás trabajando son susceptibles de ser enlazados desde otros sites.
Si sabes fusionar el link baiting con el marketing de contenidos, obtendrás una de las mejores técnicas de creación de contenidos que pueda haber, y tu posicionamiento se verá positivamente afectado.
Conclusión
Son muchas las técnicas SEO que se pueden trabajar hoy en día, y cada una repercute en tu blog o web de una manera diferente.
A la hora de trabajar los contenidos de tu blog, estas dos técnicas que hemos visto hoy son las más adecuadas para optimizar tu posicionamiento. Una fusión correcta entre link baiting y marketing de contenidos te ayudará a conseguir un contenido eficaz y de calidad.
Y tú, ¿ya trabajas estas técnicas en tu blog o web?, ¿qué otras estrategias de SEO orientadas a los contenidos sueles utilizar?
- La Importancia de Actualizar tus Conocimientos de Marketing Para Brindar un Mejor Servicio - octubre 18, 2023
- ¿Por qué incluir un Newsletter en tu Estrategia de Marketing Online? - agosto 23, 2023
- Correos Electrónicos Bloqueados: Como evitar las Blacklists - agosto 21, 2023