Cómo mejorar tu perfil de LinkedIn: Ejemplos y tips profesionales

LinkedIn es la red social de negocios por excelencia. De hecho, en los últimos años, el número de usuarios activos se ha visto incrementado notoriamente. ¡LinkedIn es un gran filón!
En esta red social, por un lado puedes trabajar tu marca personal y construir relaciones con otros profesionales y, por otro lado, LinkedIn es ideal para buscar empleo.
Por tanto, cuanto mejor optimices tu perfil en LinkedIn, más llamarás la atención de los responsables de recursos humanos o de la persona encargada de contratar en una empresa, así como de otros profesionales que requieren tus servicios.
¿Tienes un buen perfil en LinkedIn pero crees que podrías mejorarlo? ¡En este post te ayudaremos a optimizarlo!
Cómo hacer un perfil de LinkedIn profesional
LinkedIn es una gran herramienta para hacer networking y crear relaciones con otros contactos de tu sector. Pero, si quieres resaltar de tu competencia, no te queda otra que mejorar tu perfil de LinkedIn y trabajar en algunos detalles que veremos a continuación.
Tips para mejorar tu perfil de LinkedIn
Déjanos decirte que no existe un modelo ideal de perfil de LinkedIn. Pero sí hay una serie de pautas que debes seguir para conseguir un buen perfil de LinkedIn y conseguir tus objetivos, ya sea para encontrar clientes, un empleo o hacer networking con contactos de tu sector. Estas son:
- Utiliza una foto de perfil que transmita una imagen profesional. Es preferible que utilices una foto de primer plano, donde tu rostro esté centrado, que tenga buena luz y que se vea nítida. Y añade también una foto de portada que vaya en línea con tu esencia de marca.
- Haz una buena descripción de quién eres en el título. El título es el que aparece justo debajo de tu nombre. Y es en lo que más se fijarán quien te busque por Internet, ya que es la sección que aparece en Google. Por ello, deberás crear un titular atractivo que incluya alguna keyword. Después del título, la otra sección que leerán será tu extracto. Aquí expresa de forma concisa por qué deberían contratarte, utilizando frases con gancho para dejarles con ganas de saber más sobre ti.
- Mantén actualizado tu perfil profesional. Recuerda que debes ser activo en LinkedIn y esto implica tener actualizado tu experiencia laboral, tus últimos trabajos, los logros obtenidos o cualquier otro apartado de tu perfil.
- Incluye keywords en tu perfil. Además de incluir keywords en el titular, debes añadir más keywords relacionadas con tu sector en tu perfil para que te encuentren más fácilmente.
- Completa tu información de contacto al máximo. Añade toda la información personal que puedas. Aquí deberás añadir tu número de teléfono, email, sitio web (si tienes), cuenta de Twitter o fecha de nacimiento. Las más importantes son tuu email, teléfono y sitio web para que puedan localizarte por otras vías.
- Destaca tus aptitudes, logros y habilidades. Intenta ser lo más preciso posible al elegir las aptitudes conseguidas. Si no sabes bien cuál elegir, siempre puedes fijarte en tu competencia. Por otro lado, en la sección de logros puedes incluir publicaciones, certificaciones, patentes, cursos, proyectos, premios, idiomas, entre otras. Completa aquellas que tengan sentido para ti.
- Crea una URL personalizada. Otra clave para mejorar tu perfil de LinkedIn es crear URLs personalizadas, ya que dan una imagen más profesional. Por regla general, cuando abres un perfil en LinkedIn, el sistema te genera una URL automática con números. Te recomendamos que lo personaliza con tu nombre y apellidos. Podrás hacerlo en la pestaña de Editar perfil y a continuación haz clic en la URL debajo de tu nombre. Desde ahí podrás modificarla.
- Consigue recomendaciones. Esto no es más que una prueba social, que da credibilidad a lo que dices que sabes hacer o a la experiencia que dices tener. Los reclutadores y empleadores se fijan mucho en las recomendaciones para validar tu perfil y contactar contigo para entrevistarte. Así que pídele a tus compañeros o jefes que se pasen por tu perfil y te recomienden. ¡Te será de mucha ayuda!
- Conecta con otras personas. Envía solicitudes a otros contactos que tengan relación con tu sector o que te interesen para establecer una futura conexión. Aquí te recomendamos que al enviar la solicitud, no envíes el texto por defecto que tiene LinkedIn y crees el tuyo propio, explicando el motivo por el que quieres conectar con esa persona.
- Participa en grupos. Únete a aquellos grupos con los que compartes alguna afinidad o temas de tu interés. Después, no vale ser solo un mero espectador. Sé activo en los grupos, compartiendo contenidos interesantes, dando tu opinión como profesional sobre un tema y generando debate. Este movimiento en grupos te ayudará a aumentar la visibilidad de tu perfil de LinkedIn.
Ejemplos perfiles de LinkedIn
Si quieres mejorar tu perfil en LinkedIn, después de completar tu perfil, puedes empezar analizando cómo lo está haciendo tu competencia. Así que, ponte a buscar ejemplos de perfiles en Linkedin relacionados con tu sector.
No se trata de copiar a nadie, pero conocer algunos de los mejores perfiles de LinkedIn es ideal para saber qué keyword te interesa para posicionarte en esta red social. Fíjate sobre todo en el título y cuántas veces utilizan la keyword en el perfil.
Aquí he recopilados los 3 mejores ejemplos de perfiles de LinkedIn. ¡Ojo! Te recomendamos que dependiendo del sector en el que te muevas, busques perfiles afines en ese ámbito.
Estos son solo buenos ejemplos que te ayudarán a tener un visión más completa sobre cómo crear un perfil de LinkedIn potente y optimizado:
1. Pedro de Vicente, director del blog Exprimiendo LinkedIn
2. Nilton Navarro, Project Manager de Infojobs
3. Inge Sáez, marketing en LinkedIn
Otras dudas sobre tener un buen perfil de LinkedIn
Después de hacer un recorrido con los consejos más prácticos para obtener un buen perfil de LinkedIn, es probable que te hagas algunas preguntas sobre cómo crear un perfil de LinkedIn para empresas.
Vamos a resolverte, de forma resumida, todas estas dudas:
¿Existe un modelo de perfil de LinkedIn?
Aunque no existe un modelo exclusivo para optimizar un perfil en LinkedIn, como has visto sí existen muchos ejemplos de perfiles de LinkedIn triunfadores que tienen algo en común.
Como ves, todos tienen su perfil completo al 100%, le dan importancia a la foto de perfil y de portada, son activos y participan en grupos. Asimismo, utilizan keywords para diferenciarse, además de tener trabajado su extracto con frases gancho.
¿Cómo crear o abrir un perfil de LinkedIn para empresas?
Ten en cuenta que para crear una página de empresa en LinkedIn tienes que cumplir algunos requisitos:
- Ser empleado de la empresa.
- Tener un correo con el dominio de la empresa.
- El medidor de eficacia de tu perfil tiene que ser intermedio o estelar (puedes verlo en la sección Tu panel).
- Superar los 50 contactos.
Después, de cumplir esto, ya podrás crear tu página de empresa en LinkedIn, siguiendo estos pasos:
- Haz clic en el botón superior derecha, ‘Productos’, y haz clic al final del todo en ‘Páginas de empresa +’.
- Selecciona el tipo de página que quieres crear (empresa pequeña, mediana, productos, institución educativa).
- Completa los datos del perfil de la empresa.
- Marca loa casilla de verificación.
- ¡Y finalmente haz clic en ‘Crear página’!
¿Cómo cambiar de perfil personal a empresa en LinkedIn?
Piensa que puedes tener un perfil profesional y un perfil de empresa en LinkedIn, al igual que en otras redes sociales. Pero no existe una opción para cambiar de perfil personal a empresa.
Lo ideal es utilizar tanto el perfil profesional con el de empresa; con el primero podrás trabajar tu marca personal y mostrar tu trayectoria profesional; y, con el segundo, te enfocarás más en los valores y filosofía de tu empresa.
La combinación de ambos perfiles es útil para mejorar tu visibilidad, conseguir clientes y posicionarte como un referente en el sector.
Esperamos que apliques todos estos consejos y te inspires en estos ejemplos para mejorar tu perfil de LinkedIn. Además de inspirarte en los de tu competencia para saber qué palabras te pueden ayudar a posicionar en el buscador de esta red social.
¿Necesitas mejorar tu perfil de LinkedIn?, ¿has detectado algún error que podrías optimizar?
- La Importancia de Actualizar tus Conocimientos de Marketing Para Brindar un Mejor Servicio - octubre 18, 2023
- ¿Por qué incluir un Newsletter en tu Estrategia de Marketing Online? - agosto 23, 2023
- Correos Electrónicos Bloqueados: Como evitar las Blacklists - agosto 21, 2023