¿Perjudica el uso de notificaciones pop-up a tu posicionamiento web?
El pop-up ha generado polémica desde el minuto uno. Los usuarios siempre lo han considerado como un tipo de publicidad excesivamente intrusiva y poco elegante. Por eso, Google ha estado amenazando con actuar al respecto desde hace ya bastante tiempo y, finalmente, en enero de este año empezaron a penalizar este tipo de acciones.
En general, la relación que se tiene con este formato publicitario dependerá del lado de la pantalla en el que estés; si eres un usuario que navega en Internet, con toda probabilidad los detestarás, si eres una empresa o un bloguero, verás cómo te ayudan a hacer crecer el número de visitas a tu página web corporativa.
El motor de búsqueda por excelencia tiene fijadas sus metas en dar a los usuarios la mejor experiencia posible al navegar en Internet a través de sus búsquedas. Por eso, se ha posicionado del lado de los usuarios.
Entonces, ¿qué pasa a partir de ahora?, ¿ya no puedes utilizar el pop-up? La cuestión es algo más compleja. Te la contamos.
¿Qué es una notificación pop-up intrusiva según Google?
Como ya sabrás, un pop-up es una ventana en las que aparecen anuncios emergentes cuando estás navegando por una página. Sin embargo, las penalizaciones de Google no se dirigen a todo este tipo de publicidad.
Básicamente, lo que hará el gran buscador es penalizar aquellas que aparezcan en pantalla completa. Si estás utilizando pequeños anuncios, no tendrías de qué preocuparte.
«La penalización de Google diferencia el pop-up a pantalla completa de los que son más sutiles y menos intrusivos.»
Esta penalización tiene matices. Se dirige exclusivamente a esos anuncios que aparecen en los móviles. Es decir, si realizas la búsqueda desde un móvil y te sale un pop-up que cubre la pantalla, será penalizado por Google, si eso mismo pasa en un dispositivo más grande, de momento Google no hará nada.
Es una manera de garantizar una navegación segura y tranquila desde el móvil. Piensa que se trata del dispositivo con la pantalla más pequeña y, en la mayoría de casos, el menos potente. Por tanto, es el más susceptible de entrar en ese tipo de anuncios por error.
Google no aplicará esas penalizaciones cuando el contenido que aparezca en el pop-up ofrezca algún valor al usuario que está navegando.
Este matiz en el proceso de penalización de Google puede ser muy útil para que empresas y blogueros puedan velar por su seguridad web. Invitarle a recibir una newsletter o informarle sobre una serie de promociones que pueden ser de su interés serán acciones válidas sin penalización.
¿Qué repercusiones tiene este hecho para el posicionamiento web?
Para responder esta pregunta es necesario que dediques unos minutos a revisar los números de visitas a tu página. Piensa que Google tan solo te está penalizando por el uso del pop-up que aparezca a pantalla completa desde las búsquedas de móviles. Esto quiere decir que tan sólo afectará a ese porcentaje de visitas.
Previsiblemente, será un porcentaje bajo, que evidentemente repercutirá negativamente en tu posicionamiento web, pero que no por ello afectará a tu popularidad en los buscadores. Si, por el contrario, esas cifras suponen un porcentaje alto de tus visitas, esto querrá decir no solo que tu posicionamiento descenderá bruscamente, sino también que tu publicidad no es la más correcta.
Conseguir visitas de esa manera es jugar un poco al despiste del usuario, y precisamente eso es lo que trata de prevenir Google. Si tu caso es el primero, tan sólo afectará a un pequeño porcentaje de tus visitas. No tienes de qué preocuparte. Para empezar, a casi toda tu competencia le pasará lo mismo, por lo que el descenso será proporcional al de los demás. Y por el otro, tiene fácil arreglo. Basta con rediseñar este aspecto dentro de tu estrategia de marketing online.
¿Dónde y cómo colocar tu pop-up para no ser penalizado?
Principalmente, puedes colocarlos en las esquinas de la pantalla. Preferiblemente arriba. Lo que no puede es ocupar toda la pantalla del móvil, tan solo una quinta parte como mucho. Así te evitas riesgos.
Los criterios que tienes que seguir a la hora de colocar un pop-up es que no tapen el contenido ni dificulten su lectura. Asimismo, que sea fácilmente reconocible como lo que es; un anuncio. Además de que pueda cerrarse con facilidad.
Estos son los únicos cambios formales que tienes que realizar en tu estrategia, por lo demás puede seguir como estaba. Eso sí, si quieres un consejo, lo mejor es hacer tus anuncios más atractivos e inteligentes. Así no descenderán las visitas a tu página desde móviles y no perderás posicionamiento web.
Tipos de pop-up que debes evitar
En base a las nuevas penalizaciones de Google, y a los gustos de los usuarios, existen tres tipos de pop-up que tienes que dejar de utilizar:
- Un pop-up ocupan gran parte de la pantalla: Calcula que, si tu anuncio ocupa más del 50% del contenido, será penalizado.
- Las que están encima del contenido de la página: Si tu pop-up tapa lo que el usuario está buscando, se considera como un ataque a su experiencia de usuario.
- Aquellas que tapan la página: Y, por encima, es necesario cerrarlas. Esta sería como la anterior, pero son las que a mayores hay que pulsar un botón para que puedas seguir navegando tranquilamente.
Otras prácticas para conseguir leads sin ser penalizado
Ahora que estás informado sobre las penalizaciones de Google, es el momento de decidir qué hacer para recuperar esas visitas que perderá tu página web. Piensa que lo principal es mantener tu posicionamiento. Ese porcentaje de leads tienes que generarlos utilizando otras estrategias. Aquí te van unas ideas que te pueden servir para empezar.
- Publica más contenido: Esto hará que aparezcas más en los buscadores y que tu página vaya mejorando su posicionamiento, y recibiendo más visitas.
- Cambia el título de tu contenido cada cierto tiempo: Este es un truco verdaderamente útil y sencillo. El primer título que eliges para tu contenido no tiene por qué ser el mejor. Ve probando distintas opciones y calculando para ver cuál de todas ellas es la más recomendable.
- Cambia la ubicación para que resulte más llamativo: Piensa que ahora tienes que jugar en campos distintos, y es necesario que te adaptes a sus reglas. Ve probando hasta conseguir la publicidad correcta.
Conclusiones
Si tu estrategia de marketing online ha sido la adecuada, las penalizaciones por la inclusión intrusiva de cualquier pop-up no deberían suponer un desastre para tu posicionamiento web. Es cierto que bajará, pero el porcentaje de visitas que se verán afectadas no debería ser demasiado amplio.
El objetivo ahora es que recuperes esos leads, probando distintas formas de hacerlos. Una de ellas es cambiar tus banners en móviles, trata de que sean más originales y llamativos para recuperar ese espacio que has perdido. Pero no te centres sólo en eso, como hemos visto hay más acciones que puedes llevar a cabo.
¿Estabas utilizando muchos anuncios de este tipo hasta ahora?, ¿la penalización está afectando a tu posicionamiento SEO y a tu tráfico?
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024