El lettering como tendencia de diseño en páginas web
El marketing no deja de evolucionar e innovar con nuevos métodos para captar, retener y fidelizar clientes, lo que es su primer objetivo. Estas nuevas tendencias van desde complejas estrategias de marketing hasta aquellas que, a pesar de su sencillez, pueden resultar igual de efectivas.
Cuando ya nos hemos acostumbrado a que la imagen juegue un papel esencial en la comunicación de un negocio, nos encontramos con que los textos y las tipografías vuelven a ganar terreno en esta “batalla”.
Al hablar de esto, nos referimos al llamado lettering, una tendencia en auge que muestra que la más sencilla y simple forma de presentación puede generar grandes resultados en el mundo digital y del marketing online, y que sin duda son métodos que han llegado fuerte y que se quedarán con nosotros durante un largo tiempo.
¿Qué es el lettering?
Puede que cada día y en cada momento hayas visto muchos ejemplos de lettering, pero es probable que ni siquiera sepas de qué se trata.
El Lettering es una tendencia del marketing digital y también una disciplina creativa que consiste en la realización de tipografías dibujadas a mano.
No se trata de escribir letras como hacemos muchas veces durante el día, sino de dar el salto y hacer de la escritura un arte a través del dibujo. Y es que, realmente, el lettering no es otra cosa que el arte de dibujar las letras. Este matiz importante hace que en reiteradas ocasiones confundamos esta disciplina con otros conceptos como la caligrafía y la tipografía.
Diferencias entre lettering, caligrafía y tipografía
Ya hemos hablado del lettering y de que consiste en el arte de dibujar el texto. Pero ahora te vamos a explicar esos conceptos que te sonarán y que hacen que nos confundamos a la hora de diferenciarlos entre ellos: caligrafía y tipografía.
La caligrafía se refiere al simple hecho de escribir a mano. Cuando hablamos de la caligrafía, casi siempre nos referimos a la forma de escribir de una determinada persona, y por eso decimos que alguien tiene buena o mala caligrafía.
No obstante, no solo se trata de la forma en la que escribimos; con una mejora de la técnica, ésta puede llegar sin duda a configurar otro arte en sí mismo.
La tipografía es la configuración y el diseño de los caracteres que conforman un abecedario completo y que, posteriormente, se van a utilizar de manera impresa.
Por decirlo de algún modo, la tipografía tiene que ver con el arte de diseñar y configurar una letra que formará un texto, mientras que la caligrafía se relaciona con la escritura y el lettering con el dibujo de los textos.
Aplicaciones del lettering en diseño web
Ahora que ya conoces un poco más lo que es el lettering, te preguntarás qué aplicaciones puede tener en el mundo del marketing y e-commerce, así como qué importancia tiene a la hora de configurar el diseño de una página web y todas las posibilidades que esta disciplina puede ofrecer a tu sitio.
Pues bien, tiene más aplicaciones de las que seguro puedes pensar: logotipos, slides de cabecera, iconos, diseños de fondo…
Logotipo
Sabrás muchos ejemplos de logotipos, y seguro que se te vienen a la cabeza porque los relacionas con marcas determinadas. Pues exactamente ese es el objetivo de las marcas a la hora de diseñar los logotipos, que son un conjunto de imágenes, textos, formas… que acaban configurando un símbolo con el que una empresa se identificará.
Y aquí puede jugar un papel muy importante el lettering, ya que incluyéndolo en el diseño del logotipo puedes hacer de un simple símbolo un activo muy valioso que podrá conseguir marcar la diferencia respecto a demás competidores o demás páginas web, por lo que será más fácil crear un vínculo marca-diseño y que además creará un gran valor añadido.
Slide de cabecera
A veces entramos a una página web y nos encontramos con una especie de rectángulo en el cual nos suelen aparecer diferentes imágenes o contenidos en los cuales podremos hacer click y entrar. Estos contenidos van cambiando por otros, y esto es el slide de cabecera.
También el lettering puede tener una aplicación aquí para, por ejemplo, la descripción de los diferentes contenidos; en vez de utilizar un mero texto, podemos insertar diseños de lettering para que sea más llamativo y crear un valor añadido a los contenidos de nuestra página web.
Iconos
Un icono acostumbra a ser una imagen o representación gráfica que intenta sustituir un concepto por una especie de símbolo, de forma que cuando el usuario vea el icono sabrá que, al hacer click, se llevará a cabo una determinada acción.
El lettering puede tener un gran papel también aquí, ya que los iconos con estos diseños pueden crear, en conjunto con el resto de la web, una configuración muy valiosa que dará más fuerza al contenido, además de dar una mayor claridad en la relación icono-concepto.
Diseño de fondo
Hablamos del fondo de la pagina web, donde se superponen todos los contenidos de nuestro sitio. Introducir aquí diseños basados en el lettering también puede crear una mejor experiencia para el usuario y crear una identidad de marca acorde con las nuevas tendencias en el mundo digital.
Conclusión
Hay disciplinas que han llegado para quedarse, y es casi un deber convivir y hacer uso de ellas aunque sea para probarlas y ver todas las oportunidades que nos ofrecen estas nuevas tendencias del marketing digital y del e-commerce que afloran en Internet y otros muchos ámbitos.
Sin duda, es una necesidad adaptarse a todos los cambios y las innovaciones para evolucionar. Y esto lo podemos hacer sin olvidar la esencia de nuestra marca.
¿Utilizas el lettering de alguna manera en tus estrategias de marketing digital?, ¿qué usos le das?
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024