¿Tienes alguna pregunta?

Cómo rentabilizar tu inversión en acciones de influencer marketing

Imagen artículo influencer marketing

Las redes sociales no paran de crecer en volumen de usuarios. Actualmente Facebook cuenta con casi 2.000 millones, mientras que Instagram ha duplicado en tan solo dos años su número de usuarios situándose en 700 millones.

Este crecimiento, ligado al enorme peso que tienen los influencers sobre la toma de decisiones de compra de sus seguidores, ha provocado que un 84% de las marcas hayamos realizado alguna campaña de marketing de influencers en 2017.

Detengámonos un momento en el punto sobre la influencia que estos personajes públicos tienen en la toma de decisiones:

  • Hay que destacar que un 40 % de los consumidores aseguran haber realizado una compra tras haber sido recomendada por un influencer.
  • Además, un 70 % de los usuarios de las redes sociales utilizan las mismas para informarse antes de comprar un producto o contratar un determinado servicio.

Como ves, el marketing de influencers se está convirtiendo en una pieza clave para llegar hasta tu público objetivo. Y esto es algo que podemos afirmar por experiencia.

Por ello, en este artículo vamos ver todas las claves sobre el marketing de influencers, así como las ventajas que tiene invertir de forma inteligente en este tipo de acciones para nuestra empresa o negocio.

¿Qué es el influencer marketing?

 

El Influencer Marketing o Marketing de Influencers es una estrategia basada en realizar acciones de marketing en las que personajes famosos o de cierta influencia hacen publicidad de determinados productos o servicios en redes sociales y blogs.

Por otro lado, también existen los microinfluencers. La principal diferencia entre los influencers y los microinfluencers es que los segundos tienen menos seguidores, pero su vínculo con los mismos es más estrecho.

En otras palabras, el influencer es una persona que tiene mucha fama dentro de un sector, pero su relación con los seguidores es como la de un famoso y sus fans, mientras que los microinfluencers tienen una comunidad online más pequeña, pero la relación es la de un grupo de amigos o algo similar.

¿Por qué invertir en influencer marketing?

Ya hemos ido dando algunas pinceladas a cómo el marketing de influencers puede ayudar a alcanzar los objetivos de marketing (basta conocer el dato de personas que utilizan las redes sociales a la hora de tomar una decisión), ahora vamos a ver con detalle qué ventajas presenta realmente:

  • Ayuda a mejorar la reputación de negocio: Asociar los productos de tu marca a una persona respetada dentro de la comunidad hará que la reputación de esa persona se traslade a tu empresa.
  • Es publicidad no invasiva: Son los usuarios de las redes sociales o los blogs los que eligen seguir a los influencers, por lo que la publicidad no se ve como tal, sino como una serie de consejos que el influencer ofrece a sus seguidores. Incluso aún sabiendo que es publicidad, los usuarios lo perciben como algo mucho más natural que un anuncio.
  • Mejora el SEO: Los influencers suelen tener una gran cantidad de engagement, por lo que los contenidos de tu marca que publiciten tendrán una mayor repercusión. Esto afectará de forma positiva a tu posicionamiento web.
  • Ayuda potenciar la conversión y la fidelización: Las empresas que utilizan influencers mejoran su ratio de conversión y sus clientes son más fieles, lo que se traduce en un aumento de las ventas. Esto es debido al vínculo que existe entre el influencer y sus seguidores.

¿Cómo lanzar una campaña de influencer marketing rentable?

A la hora de lanzar una campaña de influencer marketing, lo más difícil siempre es encontrar con qué persona trabajar. Influencers hay muchos, incluso dentro del sector de tu negocio. Lo importante es encontrar a aquel que encaja a la perfección con tu público objetivo.

Una vez que encuentras a esa persona, hay que empezar a trabajar en la estrategia a seguir. No puedes contactarle sin tener una idea clara de qué quieres ofrecerle y cómo podéis colaborar juntos.

Por otro lado, tampoco debes dar todo cerrado al 100%, quizá pueda aportar ideas que a través de su experiencia han funcionado bien. Piensa que esa persona es quien mejor conoce a su propia comunidad online.

¿Cómo encontrar influencers?

Los influencer se dedican a dar consejos y publicar contenidos, ya sea de marcas o creados por ellos mismos hablando de un determinado tema. Por ejemplo, una influencer de moda hablará sobre tendencias de moda, desfiles, colores que se llevan o publicará fotografías mostrando la ropa que lleva siguiendo las tendencias.

El primer aspecto para poder realizar una acción de marketing de influencia rentable, es encontrar al influencer o los influencers adecuados. Para ello, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Que el influencer se sienta identificado con tu marca y tus productos: Una de las claves del éxito de este tipo de marketing es la honestidad. El influencer se tiene que sentir cómodo ofreciendo los productos de tu marca. Además, si se siente identificado podrá aportar valor a tus productos gracias a sus ideas.
  • Que sus contenidos sean de calidad: El contenido que comparta el influencer debe ser de calidad y original. Ten en cuenta que es mucho más importante la calidad que la cantidad de contenido. Los influencers de más éxito no saturan sus redes sociales con publicaciones sin valor.
  • Que tenga repercusión y seguidores: Otro factor en el que debes fijarte es en la repercusión que tiene el influencer. Para ello, analiza si sus contenidos se comparten mucho, la cantidad de comentarios que tiene o el número de likes.
  • Que el vínculo con sus seguidores sea estrecho: Por último, también debes tener en cuenta el vínculo que tiene el influencer con sus seguidores. Es muy importante que los influencers contesten a las preguntas de los seguidores y tengan una relación estrecha con ellos.

De igual modo, para que una estrategia de influencer marketing llegue a buen puerto es importante que la marca y el influencer entablen una fuerte relación entre ellos. Para lograr esto debes:

  • Ser honesto: Debes explicarle al influencer qué es lo que esperas de él y de su trabajo.
  • Responder a todas sus dudas: Para que el influencer pueda realizar bien su trabajo, tendrá que conocer a fondo tu marca por lo que tendrás que contestar a todas las preguntas que tenga.
  • Conocer para qué otras marcas trabaja: Esto te dará una pista del tiempo que podrá dedicarle a tu empresa. También es bueno conocer sus proyectos, aunque no sean relacionados con marcas. Esto influye también en su tiempo libre, y puede que surjan ideas de trabajo que hasta ahora no os hayáis planteado ninguna de las dos partes.

¿Cómo planificar tu estrategia de marketing de contenidos?

Otra de las claves del éxito de una campaña de influencer marketing es contar con un plan de marketing de contenidos predefinido. Para ello, es fundamental fijarse una serie de objetivos, Por ejemplo:

  • Aumentar las ventas.
  • Mejorar la visibilidad de tu marca.
  • Hacer crecer tu número de seguidores en las redes.

En base a esos objetivos y al tipo de comunidad que rodea al influencer, debe planificarse la estrategia. Antes de hablar con la persona seleccionada es necesario tener claro qué acciones se van a llevar a cabo y definir un timing orientativo.

Por ejemplo, si el influencer tiene un blog y una de las acciones es que publique contenido patrocinado, lo ideal es tener pensado el calendario editorial respecto a tus contenidos. De esta manera, cuando hables con él o ella ya podréis ver cómo encajar tu calendario editorial con el suyo y si son compatibles.

Si lo que se buscan son vídeos promocionales, debes pensar en quién los va a grabar, cuál será la localización, etc. Ten en cuenta que éstas son preguntas que el influencer te hará y debes estar preparado para responderlas.

De igual modo, ha de establecerse el tono que el influencer deberá usar o los canales de comunicación que usará para promocionar tus productos. Con esto nos referimos a si lo hará de manera promocional totalmente o serán tips dentro de otros contenidos de los que suele hacer. No se trata de especificar tú cómo debe hablar. El influencer ya conoce bien a su audiencia y sabe qué contenidos y estilos les gustan.

Para finalizar, otro aspecto fundamental es que el presupuesto esté definido de antemano e intentar no superar dicho presupuesto para poder medir el ROI de la campaña de influencer marketing.

Conclusión

El marketing de influencers es una de las estrategias de marketing más en boga en la actualidad. Puede ser buena idea lanzar una campaña así para tu negocio, o al menos plantear las posibilidades que hay de realizarlo.

Estudiar las opciones y conocer los influencers del sector te dará una visión global de cómo funcionan las cosas en tu sector. Puede que algunos de los influencers se ajusten a la perfección a tus necesidades, incluso que te enseñen algo sobre las relaciones con los usuarios analizando sus comunidades online.

¿Has realizado alguna campaña de influencer marketing para tu negocio últimamente?, ¿qué resultados has obtenido?

MadridNYC
Síguenos

Podría Interesarte...