Consejos para la impresión de catálogos online

La impresión de catálogos es una de las necesidades comerciales que surgen en cualquier empresa cuando se quiere dar a conocer un determinado producto o servicio ante una audiencia.
Es un método tradicional para ganar visibilidad que, a pesar de la digitalización, sigue ofreciendo muy buenos resultados. Especialmente cuando se tiene perfectamente definido el perfil de cliente ideal al que se dirige.
Basta con acudir a un evento donde este se encuentra, o al lugar que normalmente frecuenta, para repartirlos e invitarlos a conocer tu empresa. Sin embargo, requiere de un largo proceso de trabajo, ajustes de color, formato, tipografía, gráficos… hasta conseguir la versión definitiva del mismo.
¿Te gustaría conocer algunos consejos sobre impresión de catálogos para ahorrar tiempo de edición y montaje? Sabemos que la primera prueba no será la definitiva, pero evitarás tener que realizar decenas de ellas hasta obtener el resultado físico que andas buscando.
Tips de impresión de catálogos
Combinar métodos tradicionales y digitales para dar a conocer una marca es una de las mejores estrategias que se pueden implementar. ¿Por qué quedarse solo con uno, si podemos disfrutar de las ventajas de ambos entornos?
Además, lejos de tratarse de ámbitos opuestos, son complementarios. Un catálogo físico es una gran oportunidad para que tu cliente ideal te conozca mientras va en el metro, por ejemplo, y, más tarde, use los enlaces que has añadido en él hacia tu página web para ir a ojear y aumentar su interés en tu oferta.
Entonces, ¿vemos algunos consejos para la impresión de catálogos online?
Tipo de papel
Elegir el tipo de papel adecuado puede ahorrarte horas de pruebas de impresión. No todos ofrecen el mismo acabado, ni el mismo atractivo visual.
- Si quieres que tu catálogo destaque, así como los colores y el diseño que has añadido en él, deberás seleccionar correctamente el papel en que vas a imprimirlo.
- Si se trata de un catálogo de varias páginas, lo ideal es que para la portada el papel sea más grueso. Así será más resistente y durará más en perfecto estado.
Por otro lado, la portada es lo primero que ve el usuario y, por tanto, lo que más llama su atención. Así, lo más conveniente será usar un papel con brillo y, a su vez, especial para cubiertas. Este normalmente cuenta con una protección extra de plástico para evitar daños.
Para las páginas internas, el papel puede ser más ligero. No obstante, es recomendable elegir un tipo u otro en función del público al que te dirijas.
Por ejemplo, si te diriges a un segmento de clientes premium, lo más adecuado es que el papel utilizado en la impresión de catálogos sea papel de mayor calidad, por ejemplo con efecto lino y acabado nacarado. O, si tu público y tu oferta está relacionada con la protección del medioambiente, deberías optar por papel reciclado.
Tipo de catálogo
Aunque el catálogo en sí es un formato que está compuesto por varias páginas, entre ellas portada y paginación interna, y su extensión ofrece la posibilidad de mostrar toda la oferta de una marca, existen otros formatos de publicidad impresa que te podrían interesar.
- Díptico. Es un formato A4 doblado por la mitad. Y si lo que buscas es simplicidad, o impresión de catálogos baratos, es el más adecuado.
- Tríptico. Este está doblado en tres partes y es algo más extenso que el anterior. Aún así es una opción barata igualmente.
- Flyer. Se trata de un tipo de catálogo en tamaño A5. Ideal para promocionar un único producto o servicio.
Si buscas imprimir un catálogo online, elegir su formato es uno de los primeros pasos que debes tener claro. Incluso antes de comenzar con el diseño.
Opciones de color
Como decíamos antes, para imprimir un catálogo atractivo, es necesario priorizar la intensidad de color en la portada. Del mismo modo, pueden ser más tenues y moderados en las páginas internas.
De nuevo, el tipo de producto o servicio ofertado y el público al que se dirige, determinará las opciones de color. Así, por ejemplo, un catálogo de juguetes o de coches debería tener más intensidad de color que otro sobre productos farmacéuticos.
Encuadernación
Piensa bien el tipo de encuadernación para poder respetar los márgenes de impresión y que el resultado final de tu impresión sea bueno. Es cierto que según el número de páginas deberás elegir uno u otro, pero es un elemento a considerar antes de empezar a diseñar el catálogo para evitar distorsiones o desajustes en la impresión.
¿Dónde imprimir catálogos baratos online?
Si buscas imprimir catálogos baratos, la primera recomendación pasa por elegir una empresa con envío gratuito. Esto te ahorrará costes en tu presupuesto e incluso te permitirá imprimir una mayor cantidad de catálogos para tus futuros clientes.
No obstante, existe una amplia variedad de empresas que se dedican a la impresión digital, pero pocas que priorizan la atención personalizada y el cuidado a los detalles.
Así que, si te preguntas dónde imprimir catálogos, quédate con aquella que trate tu proyecto como si fuera suyo y seguro que obtienes grandes resultados con tu catálogo.
- ¿Por qué incluir un Newsletter en tu Estrategia de Marketing Online? - agosto 23, 2023
- Correos Electrónicos Bloqueados: Como evitar las Blacklists - agosto 21, 2023
- Cómo usar ChatGPT para la creación y envío de emails masivos - agosto 7, 2023