Cómo vender más gracias a las etiquetas adhesivas personalizadas

Las etiquetas adhesivas, así como otros soportes de publicidad impresa, son una herramienta clave a la hora de vender productos en tienda física.
Desde embutidos, conservas y otros alimentos envasados, hasta productos de salud o belleza, son algunos ejemplos de productos que no se venderían igual sin etiquetas personalizadas. Es por ello que, en este artículo, queremos hacer un breve repaso a esos elementos que hacen de estas, las etiquetas adhesivas, una herramienta clave a la hora de impulsar una decisión de compra.
¿O acaso comprarías una lata de conservas con un etiquetado estándar nada específico y confiable? Seguramente tu respuesta a la pregunta anterior sea un claro «no», pero veamos por qué es así. O, en otras palabras, cuáles son esos elementos que hacen que las etiquetas adhesivas personalizadas, como las que diseñan en Etinor, resulten atractivas y convincentes a la hora de consumir.
Etiquetas adhesivas personalizadas: Elementos de atracción
Cuando nos referimos a elementos de atracción, nos referimos a todos esos elementos que dan como resultado un diseño final. Todos ellos esenciales para que la primera impresión del consumidor sea positiva.
Estos son, entre otros, elementos de etiquetado como la tipografía y el lenguaje utilizado en el texto, las imágenes o fotografías que le aportan un atractivo visual, así como otros factores como los colores, acabados y efectos aplicados al diseño final.
La tipografía y el color
Tanto el estilo de la letra o fuente utilizada en el etiquetado, como los colores, conforman 2 elementos clave en el branding de cualquier marca o producto. Piensa en cuántas veces te has sentido atraído o atraída por el texto y el uso de colores de una marca desconocida y, más allá, la cantidad de ocasiones en la que identificas a tus marcas favoritas por su clásica tipografía.
El lenguaje y el tono de comunicación
Si lo visual tiene cabida como elemento relevante a la hora de sentirnos atraídos, aún más debemos considerar que la forma en la que nos comunican cierto mensaje también. El tecnicismo o especificación en el lenguaje a la hora de comunicar a través de un etiquetado, transmite esa tranquilidad que necesitamos a la hora de confiar en un producto concreto.
Las imágenes, gráficos o elementos visuales
Ya sean fotos de personas, gráficos o elementos representativos, cada uno de los elementos visuales que encontramos en etiquetas adhesivas personalizadas, nos ayuda a captar mejor el mensaje. Es decir, con mayor nivel de detalle y en menor tiempo.
Las medidas, acabados y efectos
Por último, caben destacar elementos como las medidas del etiquetado, los acabados o efectos del material. Estos marcan la diferencia entre que la percepción del producto sea de mala calidad/barato o de alta calidad.
Finalmente, si estás pensando en rediseñar o aplicar las etiquetas adhesivas personalizadas a tus productos para fomentar las ventas, ten en cuenta que una buena relación con la empresa fabricante es clave, ya que es la mejor forma de trabajar para conseguir que el resultado final se ajuste al diseño que tenías en mente.
- ¿Por qué incluir un Newsletter en tu Estrategia de Marketing Online? - agosto 23, 2023
- Correos Electrónicos Bloqueados: Como evitar las Blacklists - agosto 21, 2023
- Cómo usar ChatGPT para la creación y envío de emails masivos - agosto 7, 2023