¿Tienes alguna pregunta?

¿Cuáles son las etapas del proceso de creación de un logotipo?

Imagen artículo proceso creativo y creación de logotipos

En este artículo te hablamos de la importancia del proceso creativo a la hora de elaborar un diseño de logos en 5 pasos fundamentales para lograr los resultados esperados por el cliente, y todo gracias a la aportación de una identidad corporativa acorde a su filosofía de negocio.

La creación de una imagen de marca, que refleja la personalidad de un negocio a través de las formas y colores de su logotipo creativo, conlleva un proceso que para nada es “coser y cantar”, pero si lo desarrollamos en diferentes etapas podemos llegar a abordarlo de manera algo más sencilla.

Etapas del proceso creativo para diseñar logos

Todo el proceso creativo al cual un profesional se enfrenta a lo largo del desarrollo de la creación de un logotipo, va avanzando paso a paso siguiendo diferentes estrategias en función del tipo de encargo del cliente, así como de la manera personal de enfrentarse a las posibles adversidades.

No obstante, es posible encontrar similitudes en todas y cada una de las formas de proceder a la hora de trabajar en elaborar logos, tal y como espera nuestro cliente ideal.

1º Paso: Entrega del «Brief de diseño»

En una primera frase, es necesario sacar en claro cuál es la idea o concepto que el cliente desea transmitir con la creación del logotipo en cuestión.

Banner servicio logos MadridNYC

Gracias a lo que comúnmente se conoce como el “brief de diseño”, el cliente puede sacar conclusiones y recapacitar sobre lo que realmente necesita por parte de su diseñador de confianza, de manera que el resultado pueda cumplir sus expectativas al 100%.

Algunas de las preguntas frecuentes que los profesionales de este sector tenemos que hacer al cliente a la hora de dar rienda suelta al proceso creativo, son las siguientes:

¿Cuál es el público objetivo?

¿Cuáles son las fortalezas y qué le diferencia del resto?

¿Qué imagen se desea dar a la audiencia?

¿Cuál es la preferencia en cuanto a estilo?

2º Paso: Investigación del entorno 

Es necesario no sólo estudiar lo que el cliente solicita en la creación de su logotipo, sino también conocer bien el producto o servicio que respalda a la marca, así como al público al cual va dirigido y la competencia directa existente en el mercado.

De cualquier otra manera, ¿cómo sería posible lograr un diseño acorde a las necesidades del mercado cada cliente? Sin un análisis previo de la situación, es como ir dando palos de ciego, algo que un ningún profesional o agencia de este sector nos podemos permitir si realmente queremos dar resultados.

Es posible que pienses que lo sabes todo sobre tu negocio, pero te sorprendería con la cantidad de clientes que nos hemos topado que necesitaban una clara orientación a la hora de elaborar un logo competitivo para su nicho.

Logos-competencia-MadridNYC

3º Paso: Dar rienda suelta a la creatividad

Llega el momento de dar paso a la creatividad, y una vez el cliente ha aprobado el proyecto tenemos que ponernos manos a la obra. Todo lo que se adelante en papel se ve recompensando a lo largo del proceso creativo, ya que hace que sea más corto y permite en los pasos posteriores poder centrarse en la mejor solución gráfica. La manera más tradicional de hacerlo es cogiendo lápiz y papel, utilizando como inspiración libros especializados o incluso la vida misma.

En Internet puede que los ejemplos que encontremos no sean los más idóneos para desarrollar un trabajo creativo de calidad. Sí, es necesario obtener inspiración externa para diseñar logos creativos, pero una buena parte de esa creación viene de nuestras propias habilidades como profesionales artísticos, así como de la experiencia.

proceso-creativo-MadridNYC

En esta fase, el cuidado de los detalles es fundamental. Para ello, es necesario crear varias alternativas con diferentes fuentes, tratando de evitar las tipografías excesivamente “trilladas” como por ejemplo Comic Sans.

Un buen ejemplo de ello es el nuevo logotipo de Facebook, el cual está diseñado con una tipografía personalizada, la cual deja atrás la tradicional Klavika (que difería ligeramente en su forma a la de Comic Sans).

4º Paso: Depuración de detalles

Una vez que se tiene claro el aspecto final que se le quiere dar al diseño llega la fase de desarrollo en todo este proceso de creación de un logo. Esta puede ser más o menos compleja en función de lo trabajada que esté la idea boceto. En esta fase es cuando se deciden los diferentes tamaños, proporciones y colores definitivos.

A diferencia de Adobe Photoshop, proceder con programas como Adobe illustrator o Corel Draw permite trabajar con diferentes alternativas, redimensionando ilimitadamente el tamaño de un logo sin perder calidad en términos de resolución.

Esto es muy útil porque los logos creativos se plasman en diversidad de soportes, incluso a veces siendo mejor la aplicación a un solo color si la escala es demasiado pequeña. La ventaja que ofrece Internet a la hora de aplicar logotipos es la de una mayor libertad, ya que se pueden utilizar gran variedad de colores, tamaños e, incluso, ¡transparencias!

5º Paso: Entrega al cliente y revisiones

Finalmente, se presentamos al cliente dos o tres ideas finales, para que este pueda definir sus gustos en cuanto a retoques de última hora. Puede que haya suerte y el diseño sea escogido como versión definitiva, pero en la mayoría de los casos serán necesarios pequeñas modificaciones respecto a exigencias de forma, color o tipo de letra.

Llegados a esta fase del proceso, y una vez habiendo pasado por la aprobación del cliente, sólo queda presentarle el resultado del trabajo impreso y/o en diferentes formatos digitales. Un trabajo bien hecho bajo las directrices de una estrategia bien definida, sólo puede dar resultados satisfactorios. Todo ello es lo que, en muchos casos, nos lleva a fidelizar al cliente para futuros proyectos.

Según ciertas creencias y mitos sobre el trabajo y procesos de creación artística de un diseñador gráfico, éste siempre sabe arreglárselas sin las directrices previas del cliente, idea que debemos desmentir, ya que si queremos lograr resultados satisfactorios y de éxito, es necesario planificar una estrategia mano a mano.

Trabajando con nosotros, ¡realizar consultas periódicas nunca es un problema! ¿Y tú?, ¿conocías de qué manera nos enfrentamos los diseñadores al duro proceso creativo de elaboración de un logo?

Banner servicio logos MadridNYC

MadridNYC
Síguenos

Podría Interesarte...