¿Qué es y cómo se trabaja el data mining?

A estas alturas, afirmar que la importancia del análisis de los comportamientos de los leads es fundamental parece una redundancia. Se trata de una afirmación crucial en el mundo del marketing, y uno de los puntos de partida de prácticamente todas las campañas que se puedan poner en marcha.
Los leads y las formas en que son captados proporcionan a las empresas una serie de datos que se pueden utilizar para estrechar lazos entre la web y el usuario. En otras palabras: sirven para que los responsables o expertos a cargo de las estrategias puedan coger de la mano a esos usuarios, y llevarlos por cada ciclo de la venta hasta el botón comprar.
Dentro de esta estrategia de análisis de leads hay una nueva tendencia conocida como data mining o minería de datos. Hoy te hablamos de este término.
Data mining: Qué es la minería de datos
El data mining es un proceso que están llevando a cabo las grandes empresas para aprovechar toda la información que los usuarios dejan en sus canales de comunicación.
El data mining o la minería de datos es en realidad la manera en la que se llama al conjunto de estrategias que exploran las bases de datos; las montañas de datos que se acumulan en las empresas.
Pero también hace referencia a la tecnología que se utiliza para realizar todos esos procesos.
Por lo tanto, es la forma en la que se buscan entre esos datos los patrones o algoritmos que dan sentido a los comportamientos.
Se trata de identificar los patrones repetitivos, tendencias y, en definitiva, las reglas que siguen los usuarios con el fin de exprimir al máximo esas montañas y montañas de datos. Es una especie de filtro en busca de la información única y relevante destinada a conseguir el objetivo: conversiones, ventas, suscripciones o cualquier otra llamada a la acción.
Las características principales de la minería de datos
Muchos expertos coinciden en destacar de este proceso la capacidad que tiene de descubrir la inteligencia innata de cada negocio. Se trata de adivinar esa inteligencia a través de unos factores que no se detectan a simple vista: tendencias, correlaciones, patrones, comportamientos, etc.
La capacidad de sacar ventaja a la competencia por su potestad de pronosticar situaciones futuras es otra de sus características. Ahora bien, estas características y resultados no solo son aplicados a las empresas, sino que también lo son en investigaciones o incluso en asuntos gubernamentales, entre otros.
Las personas que se dedican a este análisis se llaman mineros. Son los encargados de aplicar las herramientas y el software necesario en cada etapa del análisis dependiendo de los problemas que haya que resolver. En cualquier caso, normalmente las etapas son:
- Clasificación
- Regresión
- Segmentación
- Asociación
- Análisis de secuencias
Respecto del análisis, estos mineros determinan los objetivos con los clientes de manera previa. No será lo mismo la aplicación para trabajos de finanzas que para la detección del fraude, por ejemplo.
Una vez se ha fijado este objetivo se pasa al procesamiento de los datos y a la determinación del modelo. Es aquí donde se realiza el primer análisis estadístico. Finalmente se analizan los resultados. Todo esto a través de un sistema que puede ser descriptivo o predictivo, dependiendo del objetivo.
Las ventajas y desventajas del data mining para tu negocio
Sabiendo que con la aplicación del data mining optimizarás el tiempo y te ayudará en la captación y fidelización de clientes, ¿cuánto tardarás en pedir presupuesto para un servicio de minería de datos?
Y no solo eso, también aporta muchas otras ventajas para cualquier empresa en un mundo global donde la competencia nunca ha sido tan feroz.
- Las combinaciones que permiten los algoritmos harán que descubras datos o información que ni siquiera habrías imaginado.
- Los datos finales son fáciles de interpretar.
- Te adelantarás a lo que quieren o lo que necesitan tus clientes. Sabrás predecir qué cosas van a demandar o necesitar.
- La información en el mundo digital es más que poder, es la mejor manera para atraer, captar y retener a clientes para tu negocio.
- Las valiosas oportunidades de negocio que te abre la aplicación de la minería de datos, hacen que esto suponga a medio plazo un ahorro de costes y de esfuerzo.
Desventajas de aplicar esta técnica
No obstante, en este universo de análisis de datos, ¿para qué nos vamos a engañar? No todo son ventajas.
Puede pasar que, dependiendo del trabajo, la magnitud de los datos suponga una enorme tarea incluso para los mineros y su software. Todo ello también implica, como es de suponer, una inversión mayor en tecnologías y medios necesarios para estos trabajos.
Es de esperar que todas las áreas objeto del data mining no tengan la misma envergadura. No debes olvidar que, en la actualidad, la minería de datos se usa tanto en el campo de la estadística como en la inteligencia artificial, pasando por cualquier empresa que vaya a ser objeto de una estrategia de marketing. Obviamente las inversiones en tecnología no pueden ser equiparables entre unos campos y otros.
Conclusión
Precisamente el coste de esta técnica aplicada a las empresas, y la inversión de tiempo que supone su aplicación, hace que hoy en día no sea asequible para todos.
En los últimos años hemos asistido a la revolución silenciosa de los datos. Datos y más datos que se han ido acumulando sin que nos demos siquiera cuenta. Pero quienes sí han estado más atentos han sido los que se han percatado de que la transformación de datos en información es el mejor de los activos para cualquier empresa.
Es justo aquí donde ha entrado en escena el data mining, esa técnica que ha hecho realidad esa idea tan básica y tan pionera en nuestros tiempos. La técnica que ha delimitado en muchos casos el éxito o el fracaso de quienes han podido o no realizar la conversión.
¿Conoces empresas que utilicen el data mining en su estrategia diaria?, ¿qué otras técnicas similares conoces para aprovechar los leads?
- ¿Por qué incluir un Newsletter en tu Estrategia de Marketing Online? - agosto 23, 2023
- Correos Electrónicos Bloqueados: Como evitar las Blacklists - agosto 21, 2023
- Cómo usar ChatGPT para la creación y envío de emails masivos - agosto 7, 2023