Consejos para mantener la mente activa en vacaciones

En verano todos estamos deseando desconectar y dejar el trabajo a un lado. Nos apetece disfrutar de nuestro tiempo de ocio y dejar de pensar en clientes, estrategias, campañas y KPIs. Sin embargo, el tiempo de ocio muchas veces es necesario para recargar las pilas e inyectarnos de buenas dosis de creatividad e imaginación, que en la vorágine diaria del trabajo no tenemos tiempo de ejercitar.
Retomar el trabajo con ideas nuevas puede ser básico para transmitir esa energía al resto del equipo. Las vacaciones son un momento perfecto para conocer nuevos enfoques y puntos de vista que pueden ser muy útiles para resolver problemas o terminar proyectos al volver a la oficina.
Porque no todas las grandes ideas están en Internet, hay que saber mirar más allá de una pantalla y aprovechar los fines de semana, cuando nos tomamos vacaciones o hacemos algún “stop” en nuestra rutina. Estos momentos son más que suficientes para aplicar algunos de los tips de inspiración que te dejamos en este artículo.
Consejos de inspiración para mantener la productividad
Aprovechar el tiempo en verano no quiere decir que haya que seguir trabajando, ¡para nada! Los consejos que traemos para mantener la mente activa y encontrar inspiración son actividades de ocio que pueden ayudarte a abrir la mente y ver cosas nuevas.
Lo principal es disfrutar de las vacaciones y descansar para poder retomar la vuelta con energía y ganas. Si de paso sigues alguno de estos consejos, verás como volver al trabajo va a ser mucho más llevadero. Estarás lleno de ideas que pueden ser clave para resolver nuevos proyectos.
Visitar museos
A algunos les parecerá aburrido, otros pensarán que es cosa del pasado, pero la realidad es que los museos no son nada menos que lugares para demostrarnos cómo se inspiraban los “grandes creativos” en otros tiempos.
Hay museos de todo tipo. Desde los clásicos que giran en torno al arte hasta otros de ciencia, de historia o de la evolución de algún objeto concreto a lo largo del tiempo. Cualquier idea puede ser buena para aplicarla en tu negocio. Ver cómo otros solventaron sus problemas puede ayudarte a encontrar nuevas vías para expandir tu marca o mejorar las ventas.
Veranear en lugares exóticos
Y con esto no nos referimos a cazar tiburones en el Pacífico, ni hacer un Safari por África. Muchas veces podemos encontrar lugares en nuestra propia ciudad desconocidos para nosotros o que nunca hemos visitado.
Lo importante es visitar un lugar al que no suelas ir, y hacerlo frecuentemente para activar los 5 sentidos. Que tus ojos vean otra cosa más que las paredes de la oficina y tu mente cambie de ámbito ayudará a volver con nuevas ideas.
Contactar con agencias
Si tienes la posibilidad, visita alguna empresa, agencia de publicidad, o estudio de diseño del que te guste la metodología de trabajo o puedas rescatar ciertos puntos que te sirvan de inspiración en tu rutina diaria.
Quizá puedas visitar el negocio de algún colega, conocer a alguien influyente del sector, o sencillamente acudir a una jornada de charlas o actividades que tenga que ver con tu negocio. Ver cómo trabajan otros activará tu mente y te ayudará a encontrar inspiración.
Hacer la compra en mercados tradicionales
No es lo mismo ir a hacer la compra en una cadena grande de supermercados, en el que la experiencia de venta es limitada, que visitar por ejemplo un puesto callejero, donde podemos oler, tocar, y hasta sentir la mercadería.
Además, ir a tus tiendas habituales no te va a aportar nada nuevo. Se trata de salir de la zona de confort, conocer nuevas experiencias incluso en los niveles más bajos de cotidianidad.
Aunque no lo creas, esto pone a prueba todos nuestros sentidos y nos enseña las más simples estrategias de marketing. ¡Déjate sorprender!
Sociabilizarse
A veces, el trabajo el trabajo te absorbe tanto que cuesta encontrar momentos en el día a día para sociabilizar. Pero hablar con amigos o compañeros de profesión abre mucho la mente y sirve para conocer cómo son los procesos de trabajo en otros lugares.
Hay que ir más allá de nuestras relaciones cotidianas, entablar una charla con una persona nueva (en la puerta de un banco, en la farmacia, en una plaza…), o realizar técnicas grupales para fomentar la creatividad. Todo esto puede hacer saltar nuevas situaciones y, por ende, nuevas ideas.
Ver películas
De hecho, el cine es considerado como un arte, así como lo son la pintura o la música. Si eres fanático del cine, o te gusta ver de vez en cuando una película, deberías saber que hay pelis que, más allá de su guión, tienen propuestas visuales impactantes que pueden servirnos como disparadores para crear.
Todo lo que brinde un espectáculo visual, es un buen recurso para activar la mente y encontrar inspiración.
Elaborar una lista de canciones
Puedes dividirlas por clientes, por trabajos, o hasta por horarios de trabajo. Escuchar música y melodías inspiradoras te motivará a seguir trabajando a la vuelta de tus merecidas vacaciones. La música siempre es excelente para aflorar los sentidos.
Y, como en el resto de consejos, lo ideal es ir un poco más allá. Escuchar música nueva, seguir artistas que hasta ahora desconocías, e incluso ir a un concierto del que no tengas información previa. Todo ello te ayudará a conocer cosas nuevas que después podrás aplicar en tu día a día.
Ordenar
Dicen que el orden de los espacios y de nuestro tiempo siempre ayuda al orden mental. Por eso, siempre es importante mantener una agenda de tareas ordenadas y el ordenador actualizado (en este sentido, acuérdate de borrar todos los archivos “basura” y vaciar la papelera de reciclaje).
Haz lo que sea necesario para generar sensación de amplitud en tu lugar de trabajo y en las tareas de tu día a día, de manera que siempre te quede tiempo y espacio para cosas nuevas.
El orden favorece que se trabaje de manera más fluida, da una mejor sensación. Pero además, el orden en el equipo también es importante. Orden en cuanto a tener bien definidos los canales de comunicación y los procesos. Trabajar de manera ordenada deja espacio para poder hacer reuniones de brainstorming y sacar nuevas ideas. Cuando el trabajo es desordenado o un caos es mucho más difícil sacar tiempo para algo nuevo.
Hacer recorridos gastronómicos
De vez en cuando (cuando el tiempo y la economía lo permitan), vete a conocer aquel restaurante al que nunca fuiste o ese que siempre te habían recomendado.
Además de relajarte y permitirte disfrutar, comer buenos y sabrosos alimentos te activa las neuronas para pensar y crear mejor. Cualquier nueva experiencia puede ser clave para encontrar inspiración.
Estar informado
No se trata de vivir encapsulados en nuestros diseños, plantillas, requerimientos de clientes, etc. Para ser efectivos en nuestros trabajos también debemos conectarnos con la realidad; leer periódicos, escuchar noticieros, etc.
Saber lo que pasa tanto a nivel empresarial como a nivel social te ayuda mucho a saber por dónde van a ir las cosas. Te aclarará cuáles son las nuevas tendencias, económicas y de todo tipo, y hacia dónde van los usuarios.
Cuidarse a uno mismo
Como decíamos antes, en verano no todo va a ser buscar inspiración activamente. Dedicarte tiempo a ti mismo y permitir que los demás miembros del equipo hagan lo mismo va a ser muy beneficioso.
Desconectar y relajarse pensando en un mismo por un corto periodo de tiempo ayuda a recargar la energía y volver al trabajo con una actitud más positiva. Cuando estamos cansados o estresados todo lo vemos mucho peor de lo que es. Por eso es tan necesario dedicar tiempo a que cada empleado se encuentre bien, esté cómodo y más feliz.
Las actitudes positivas son contagiosas y ayudan a resolver muchos problemas. Volver de vacaciones con este espíritu es perfecto para que empiecen a plantearse nuevos proyectos con más fuerza que nunca.
Conclusión
Al fin y al cabo, las vacaciones no deben ser sólo para descansar y desconectar por completo. También son un buen momento para reactivarnos, conocer cosas nuevas y cambiar de actitud.
Es bastante común que te vayas de vacaciones con mucho estrés y problemas después de un año duro, pero si aprovechas el tiempo en verano para vivir nuevas experiencias y pensar más allá del trabajo, la vuelta a la rutina será mucho más llevadera.
Lo ideal es inculcar este tipo de ideas en el equipo para que todos vuelvan llenos de energía y con ganas de hacer las cosas mejor a partir de septiembre.
¿Qué acciones realizas en vacaciones que pueden ser positivas para mantener la mente activa y encontrar inspiración?
- Cómo mejorar la atención al cliente en una empresa - marzo 29, 2023
- ¿Cuál es la diferencia entre la misión y la visión de una empresa? - marzo 21, 2023
- Cómo dar de alta una página web en Google - marzo 7, 2023