¿Tienes alguna pregunta?

5 Aplicaciones para editar videos muy potentes

Imagen artículo apps editar videos

El poder que hoy en día posee el videomarketing es algo que no se puede cuestionar. Cualquier desarrollador web, agencia de diseño gráfico y marketing o agencia de publicidad, conoce la importancia que tiene la tecnología y su implicación en las campañas publicitarias, pero tal vez no conozca todo lo referente a editar videos y la mejor manera de optimizarlos.

A veces, pensamos que el proceso de crear un contenido en video que resulte eficaz y atractivo pasa por tener un gran equipo, pero lo cierto es que hoy en día casi cualquiera de nosotros (con un poco de curiosidad y tiempo) puede editar videos de marketing bastante buenos y difundirlos rápidamente.

Las mejores apps para editar vídeos desde tu dispositivo móvil

Existen diversas aplicaciones móviles que te permitirán, desde tu smartphone o tablet, realizar composiciones de video con las que nutrir una estrategia de videomarketing, y hoy me gustaría mostrarte algunas de ellas:

Magisto

Comenzamos por una app de video que es tan sencilla de utilizar que, sin apenas darte cuenta, tu video estará completo y finalizado. Y es que con Magisto, la creación pasa tan sólo por elegir el video, la música y el tema, y después ella sola se encarga de mezclarlo todo de manera automática, consiguiendo un resultado asombroso.

Una de las funciones que más se agradece de esta aplicación de video, es la de la estabilización automática, haciendo que el “va y ven” se vea reducido considerablemente. Además, podemos añadirle filtros muy diferentes, efectos y transiciones, para después compartirlo en nuestro Facebook, Twitter, Youtube (importantísimo), o enviarlo por correo electrónico.

Replay

Esta otra opción de app para video (disponible sólo para Apple) realmente espectacular. A parte de que es muy sencilla de utilizar, algo que es casi común en la mayoría de estas Apps, ofrece multitud de efectos de diseño gráfico para aplicar a los videos. Cabe destacar que estos videos pueden estar compuestos con fotografías, algo que es genial si queremos tirar de la función de sincronización de la velocidad de las imágenes con la música.

Pero no sólo eso, Replay te da la posibilidad de hacer tomas de video en cámara lenta, algo muy interesante para dotar al proyecto de una visión diferente. Luego podremos compartir el resultado en nuestros canales de Youtube, Instagram, Facebook o Twitter, ¡o incluso enviarlo por WhatsApp!

Camera Plus Pro

Tal vez, y por su nombre te habrás dado cuenta, se trate de la aplicación más completa y profesional de las que hoy muestro. Con Camera Plus Pro, tus videos tendrán un acabado único y especial, pero está disponible sólo en la App Store, por lo que los amantes de Android no podrán disfrutar de esta maravilla (lo siento…).

Las funciones que te ofrece esta App pasan desde ajustes de exposición, bloqueo del balance de blancos o bloqueo de brillo, hasta poder ponerle 18 filtros (de foto) o usar el modo ráfaga.

Ya en modo vídeo, ofrece 9 tipos de filtros que utilizar en directo y dos opciones de calidad; la de 720p y 480p. Además, ofrece varias opciones de edición; a máxima resolución y en tiempo real.

Vyclone

Tal vez, la aplicación más entretenida, dinámica y divertida de todas. Vyclone es un editor de video que destaca por una función muy peculiar en este tipo de Apps, y es que se trata de una herramienta colaborativa en la que se pueden grabar diferentes videos (por varias personas y en un mismo lugar) para crear una composición con los distintos puntos de vista.

Esta composición se hace de manera automática una vez que se han cargado todos los cortes, una característica que la hace especial y distinta a todas las aplicaciones de edición de video, ¿a qué resulta muy atractiva?

Vintagio

Vamos con esta última, pero no por ello menos importante App para editar videos. En este caso, Vintagio quiere llevarnos atrás en el tiempo para otorgarle a nuestros videos ese aspecto antiguo y nostálgico que a tanta gente gusta.

Sus funciones para lograrlo son las de incluir distintos filtros, como en blanco y negro, sepia, estilo años 20 o con ese toque que tenían los videos de los principios de los 60. Además, esta aplicación permite ralentizar o acelerar los cortes o incluir efectos de sonido. De esta manera, podremos tener un video al más puro estilo película muda. ¡Genial!, ¿verdad?

Espero que más de un desarrollador web freelance o programador app sienta curiosidad por comenzar ya a crear sus propios videos, y nos cuente qué tal le resultan estas aplicaciones.

¿Te animas?, ¡muchas gracias por leernos y compartir!

MadridNYC
Síguenos

Podría Interesarte...