¿Tienes alguna pregunta?

Cómo optimizar la velocidad de carga en aplicaciones móviles

Imagen artículo velocidad de carga en apps

Si tienes una aplicación móvil de calidad puedes caer en el error de pensar que los clientes llegarán solos sin cesar. Aunque el boca a boca es muy importante, hoy en día la competencia es feroz y se lanzan miles de aplicaciones cada día, por lo que sin una buena estrategia de app marketing tu aplicación se perderá entre los millones que hay en Google Play Store y nadie la verá.

Es necesario tener una buena estrategia de marketing y distribución, mejorar la experiencia de usuario y equilibrar los recursos dedicados a todo ello para que esto funcione bien.

El posicionamiento ASO es el proceso de optimización de aplicaciones móviles que hace que aparezcan en los resultados de búsqueda de una tienda de aplicaciones. Como el SEO tiene en cuenta diferentes aspectos como la velocidad de carga, las keywords, la compatibilidad con dispositivos, etc. Por tanto, trabajar los aspectos de este posicionamiento te ayudará a distribuir mejor tu app.

Un buen posicionamiento dentro de las tiendas, junto a una buena estrategia de marketing para que los usuarios conozcan tu app va a ayudarte a ampliar tu público y tus usuarios. Por eso, hay ciertos aspectos que debes mejorar de tu app móvil si quieres ampliar tu comunidad online.

5 Aspectos que debes mejorar de tu app móvil

La velocidad de carga de tu app influye positiva o negativamente en el posicionamiento ASO y en la buena experiencia de usuario, ya que hoy en día la rapidez es primordial y si una app es demasiado lenta en cargar el usuario se sentirá frustrado y escogerá una más rápida, haciendo que tu posicionamiento cada vez sea peor.

¿Qué puedes hacer para mejor la velocidad de carga de tu app móvil? Te damos algunos consejos que te ayudarán con este y otros aspectos.

Escucha a Google y sus guías

Google te ofrece unas completas guías para desarrolladores de aplicaciones para poder diseñar, desarrollar y distribuir siguiendo unas pautas de calidad para asegurar una mejor experiencia de usuario y mejorar tanto la aplicación principal como las versiones para otros dispositivos.

Testea, testea y testea

Es realmente necesario que tu app funcione perfectamente en cualquier dispositivo y con cualquier sistema operativo del mercado. Si un usuario la descarga y se encuentra con que no es compatible con su sistema o dispositivo, será una experiencia tan negativa que lo perderás a él y a todos sus contactos con los que hable de la experiencia.

La compatibilidad y funcionamiento de la app ha de ser perfecto. Esto acarrea un gran trabajo incesante de pruebas y análisis, porque las actualizaciones son constantes y el lanzamiento de nuevos dispositivos que comprarán tus usuarios es continuo. Así que, si quieres estar actualizado, no puedes bajar la guardia. Hay que mantener siempre la mejor experiencia de usuario para nuestros clientes.

Piensa que la velocidad de carga va a ser diferente entre los dispositivos que se utilicen. Cuantos más pruebes, más probable es que mejores los errores que puedan aparecer en algunos modelos.

Diseña para cada Sistema Operativo

Cada versión de los distintos sistemas operativos te requerirá cambios para el correcto funcionamiento de la app. Los principales sistemas operativos móviles son Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry OS.

Android es el líder mundial y en España tiene más del 90 % de cuota de mercado, por lo que ha de ser siempre tenido muy en cuenta en sus sucesivas versiones y actualizaciones. Aún así, no te olvides del resto de sistemas operativos, si muchos usuarios tienen problemas con tu app y su velocidad de carga u otros aspectos, esto afectará a tu posicionamiento en general.

Simplifica los pasos

Reducir al máximo el número de clics y pantallas para no aburrir al usuario también va a ayudarte a que se deban cargar menos elementos y la velocidad sea más rápida. Cuanto más sencilla de utilizar hagamos una app la satisfacción de los usuarios será mayor y seguramente mejorará nuestro posicionamiento ASO.

Cada vez es más importante el minimalismo simplificando las tareas del usuario. Hay que definir los elementos que son necesarios en la app y los que no lo son, favorecer la usabilidad, hacerla intuitiva y de fácil aprendizaje.

No abuses de la publicidad interna

La publicidad excesiva hace que la navegación sea eterna y consume muchos recursos. Es muy goloso el beneficio económico de la publicidad, pero a todo el mundo le molestan los pop ups constantes o tener que parar de navegar para cerrar pantallas. Por tanto, cuantos menos cortes y trabas se pongan, mucho mejor.

Además, piensa que la publicidad puede ser muy pesada y ralentizará todo el servicio de tu app.

La importancia de la actualización constante

Todos los días nos llegan actualizaciones y, dependiendo de las apps que tengamos, podemos estar un buen rato descargando las nuevas versiones. Por esto, es esencial que nuestra app esté actualizada y optimizada constantemente, no podemos permitirnos perder el ritmo del mercado. Las actualizaciones son necesarias para corregir los errores que tenga la versión actual y para adaptar la app a las necesidades del usuario mediante nuevas funciones.

¿Cada cuanto se ha de actualizar? Pues en general, al menos una vez al mes, pero todo depende del cuidado en los detalles que se ha tenido en el desarrollo desde el principio para que la aplicación sea más sólida y tenga menos errores que corregir.

Las actualizaciones periódicas con mejoras estéticas y de rendimiento son valoradas positivamente por los usuarios, mientras que las que no se actualizan o lo hacen cada mucho tiempo, se consideran obsoletas, en desuso o poco atractivas y están firmando su sentencia de muerte antes o después.

La actualización perfecta es la hecha de forma periódica, programada tanto en contenido como en tiempo por los desarrolladores. Debe tener nuevas funcionalidades, apariencia y corrección de los errores, y dar la sensación de que está activa, sigue en desarrollo y el usuario participa en ella, estando expectante ante los cambios que pueda traer para disfrutar de ellos.

En España se descargan cada día 4 millones de apps, pero otras tantas quedan olvidadas por desuso o se borran para hacer sitio a las nuevas, es un cambio constante que obliga a los desarrolladores a estar siempre alerta para mantener su app en lo más alto.

En este mercado tan dinámico y exigente, lo difícil no es tener una gran idea y conseguir millones de descargas, sino que lo difícil realmente es quedarse.

Conclusión

En el mercado actual es necesario el lanzamiento de nuevas aplicaciones móviles, pero igual de necesario es actualizarlas y mantenerlas, aportando todos los cambios necesarios, mejorando la velocidad de carga e incluyendo mejoras operativas que aporten valor añadido a la aplicación.

Los nuevos sistemas operativos o dispositivos móviles traen consigo modificaciones importantes que debemos tener en cuenta para no quedar desfasados ni obsoletos.

El éxito en la App Store y la mejora en nuestro posicionamiento ASO, son esenciales para destacar entre los millones de apps del mercado, así como el perfeccionamiento de la experiencia y satisfacción de nuestros usuarios que nos llevarán al éxito con nuestra aplicación.

En MadridNYC probar, testear y corregir errores es un trabajo continuo que no descuidamos. Si tienes cualquier duda o quieres lanzarte a crear tu propia app, no dudes en llamarnos.

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...