¿Tienes alguna pregunta?

Tips y herramientas para diseñar una App

Imagen artículo herramientas diseño app

Está demostrado, estadísticamente es algo innegable; las empresas destinarán mucho más presupuesto durante este 2015 a la creación de publicidad móvil y a diseñar una App. Concretamente un 77% de ellas (fuente), y esta publicidad pasará en su mayor parte por las Apps.

Tengamos en cuenta que cuando algo es tendencia en EEUU, no tarda mucho tiempo en contagiarse al resto de países, especialmente a España. En los negocios relacionados con la empresa y la promoción, como una agencia de publicidad, son ellos los que nos llevan una ligera (apabullante) ventaja, y por eso es normal que sigamos su ejemplo en un periodo corto de tiempo.

Soy consciente de que much@s os habréis planteado la posibilidad de tener vuestra propia App profesional de empresa. ¡Hacéis muy requetebien! Eso quiere decir que conocéis el beneficio que supone tenerla, y aunque yo no pueda predicar con el ejemplo, os puedo asegurar que si la hacéis correctamente y tenéis paciencia, los resultados se notarán.

Tener una App ofrece ciertas ventajas a los que la poseen frente a los que no. Es de sobra conocido que la tendencia en la utilización de dispositivos móviles va “in crescendo” entre empresas y pymes, ya que ofrece una experiencia de navegación por la web corporativa desde cualquier punto y en cualquier horario. ¿Y si la gente pudiera acceder a vuestra e-commerce desde el metro o la consulta del dentista? Esto solo se traduce en una palabra: BENEFICIOS.

Por todo ello, quiero daros unas pautas y herramientas de optimización para que, al menos, comencéis a plantearos vuestra App.

Creatividad, diseño y programación

No os asustéis, que lo de “programación” no es tanto como parece. Lo fundamental es que tengáis en mente la idea para vuestra App. Cuanto más clara tengáis esa idea, más fácil será llevarla a cabo. Y para eso os voy a presentar una serie de herramientas que gracias a su sencillez os permitirá interconectar imágenes y texto para obtener un resultado profesional.

Coged papel y lápiz. Vamos a hacer el Wireframe

El Wireframe o boceto es básicamente eso, un boceto de vuestra App. Este proceso es realmente divertido, ya que os permite retocar fácilmente la App una y mil veces con sólo usar una goma de borrar.

Toda App que se precie debe ser llevada al papel antes de usar las herramientas que la creen. Por eso, es fundamental que comencéis a estructurarla y modificar cada aspecto que no os convenza hasta que deis con el definitivo que os enamore.

El objetivo de todo esto es poder visualizar la distribución del espacio, la priorización de los contenidos, y las funcionalidades disponibles. Realizar este paso con cautela y paciencia os puede ahorrar muchos costes en el diseño y desarrollo posteriores, además de que siempre amplía las ideas que teníais en un principio en la cabeza.

Herramientas para crear vuestra App

PopApp

Una herramienta tremendamente funcional que está disponible para IOS, Android y Windows Phone. Posee multitud de características para dotar a vuestra App de transiciones, herramientas y enlaces.

Pero lo que la hace realmente especial esta herramienta es que podréis usar la cámara del móvil para hacer una foto de vuestro boceto y dotarlo de interacciones con las que navegar por las distintas pantallas. Algo sumamente interesante para realizar comprobaciones rápidas.

Proto.io

Con Proto.io podréis dotar a vuestras Apps de animaciones muy curradas y aplicarlas a cualquier elemento de la pantalla. Es la herramienta más completa de las que os propongo, ya que está enfocada para crear aplicaciones más complejas y, por consiguiente, más completas, ya que ofrece muchas más funcionalidades.

Marvel

No, no se trata de Los Vengadores haciendo programación. Es una herramienta muy útil que convierte vuestros borradores en prototipos con objetos insertados y otros que podrán enlazarse a otras páginas que hayáis diseñado. Así podréis ver un resultado lo más parecido a la aplicación que teníais en mente. Os deja insertar fotografías desde la galería para que podáis personalizarla lo máximo posible.

Cuando tengáis todas las páginas de la App diseñadas, os mostrará un prototipo final para que sea aprobado después de la previsualización. Mencionaros que dichos proyectos podréis crearlos en Iphon 4, 5 y Ipad.

Espero que esta sencilla y completa guía os muestre el camino más llano y fácil para realizar vuestra propia aplicación móvil de empresa. Yo, como bien dije antes, no dispongo aun de la mía…pero no sé a qué estoy esperando, la verdad.

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...