Tipologías y consejos para hacer email marketing con éxito
La publicidad es algo muy necesario en cualquier negocio, consiguiendo con ello una mayor captación de clientes de una forma fácil y sencilla. El auge de Internet en los últimos años ha posibilitado nuevas formas de publicidad, entre las que cabe destacar el email marketing, el cual es empleado cada día por un mayor número de empresas.
Esta novedosa forma de publicitar un negocio permite realizar esta función de manera rápida, consiguiendo con ello resultados muy satisfactorios. En este sentido, es recomendable contar con algún software de email marketing que permita enviar el contenido sin necesidad de realizar un procedimiento manual, permitiendo un considerable ahorro de tiempo.
¿Qué es y cómo se debe hacer email marketing?
El email marketing es una técnica comercial que consiste en enviar contenidos novedosos y elementos de publicidad una base de datos de emails obtenida con consentimiento expreso, con el objetivo de generar relaciones cercanas marca-cliente.
Este procedimiento permite al negocio realizar una inversión económica mínima, ya que no precisa la impresión de los archivos y tampoco se necesita un trabajador que realice el buzoneo tradicional.
¿Compra de base de datos o suscriptores consentidos?
El envío de estos correos se puede realizar mediante bases de datos compradas (lo que genera problemas de spam y reputación de envío teniendo en cuenta los aspectos legales en marketing online), o bien a través de lista de clientes y suscriptores dados de alta previo consentimiento. El principal objetivo de esta segunda opción, es conseguir una mayor fidelización.
Los 3 principales tipos de emailings
En la actualidad, se pueden clasificar los envíos de una estrategia de email marketing en 3 grupos principalmente. Siempre teniendo en cuenta lo que cada uno pretende aportar al usuario que lo haya recibido.
1) El newsletter
A modo de boletín informativo, el newsletter tiene el objetivo de aportar contenido de valor a un público «frío» (o sin intención inmediata de compra), para fidelizarlo y llegar a él de una manera no intrusiva antes de enviar promociones comerciales.
2) El email transaccional
Este tipo de email se lleva a cabo al realizar algún tipo de transacción con un cliente, posibilitando completar o confirmar un proceso que se esté realizando por ambas partes. Con este tipo de formato se puede conseguir que el cliente quede plenamente satisfecho, ya que puede plasmar el alto compromiso que la empresa o negocio tiene en todas sus transacciones.
3) El email directo
El email directo es utilizado como medio para transmitir información promocional a los usuarios (preferiblemente en una segunda fase o cuando el público tiene ya una intención de compra), consiguiendo con ello dar a conocer determinadas ofertas o precios especiales que son posibles encontrar en su empresa.
Es muy recomendable que la publicidad o información enviada sea bien diseñada y correctamente revisada, consiguiendo con ello una mayor eficacia y eficiencia. Por ello, recuerda que estamos aquí para ayudarte 🙂
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024