¿Tienes alguna pregunta?

Subvenciones para invertir en el marketing digital de tu empresa

Imagen artículo sobre subvenciones

Son muchas las empresas, PYMES y autónomos que necesitan crear una web o tienda online para su negocio. Incluso, muchas de ellas, necesitan empezar a invertir en estrategias de marketing digital, u optimizar las acciones que ya están llevando a cabo.

Por eso, hay organismos nacionales y autonómicos que han creado planes específicos para este fin. Ayudan a las empresas a través de pautas, recomendaciones e, incluso, ayuda económica.

Uno de estos organismos es la Cámara de Comercio de España, que cuenta con diversos servicios para que las empresas sean más competitivas en su sector, como las ayudas económicas o el apoyo en los trámites y las certificaciones que sean necesarias.

Seguro que cuentas con alguna Cámara de Comercio cerca de tu localidad o provincia, ya que, de hecho, hay un total de 86 en nuestro país, y otras 35 en el exterior para todas aquellas empresas, PYMES o autónomos que tengan sedes en el extranjero o, directamente, estén trabajando fuera de nuestras fronteras.

Si quieres saber cómo beneficiarte de estas ayudas para mejorar tu estrategia de marketing digital, ¡sigue leyendo! Te contamos todo lo necesario para que puedas realizar la solicitud en la Cámara de Comercio.

¿Cómo puede ayudarte la Cámara de Comercio?

La oferta de la Cámara de Comercio es de lo más completa. Además de realizar eventos muy interesantes sobre temáticas de todo tipo por el territorio nacional, las Cámaras locales cuentan también con un servicio de ayuda para empresas, PYMES y autónomos dividido en 6 grandes bloques:

  • Creación de empresas.
  • Innovación y competitividad.
  • Comercio exterior.
  • Formación y empleo.
  • Arbitraje y mediación.
  • Relaciones institucionales.

Además, también ofrece una ventanilla única empresarial en la que resolver todas tus dudas y gestiones, y varios puntos de atención al emprendedor y a las empresas, con un apoyo especial a la competitividad del comercio minorista en España.

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y el órgano de representación y coordinación ante instancias estatales e internacionales.

Las ayudas relacionadas con la estrategia de marketing digital que vamos a ver en este post se incluirían dentro del bloque de innovación y competitividad, dentro de una categoría llamada TICCámaras.

¿Qué son estas subvenciones y quiénes pueden beneficiarse?

Las ayudas para la inversión en marketing digital están destinadas a autónomos y PYMES del territorio nacional. Y tienen como objetivo mejorar tu negocio a través de las nuevas tecnologías. 

Estas ayudas aportan soluciones que harán que mejores en tu negocio mediante la incorporación de las nuevas tecnologías, como, por ejemplo:

  • Las herramientas de productividad online: CRM, ERP, TPV, Big Data, virtual reality…
  • Las herramientas de e-commerce: La propia web, creación de pasarelas de pagos, tiendas online, facturaciones electrónicas o firma digital, entre muchas otras…
  • Las herramientas de marketing digital: El posicionamiento web de tu empresa, la ayuda con el email marketing, la estrategia en redes sociales o, incluso, la creación de una app.

Beneficiarios

Aunque la Cámara de Comercio dirige muchas de sus acciones a las grandes empresas, este no es uno de esos casos. Las ayudas para invertir en marketing digital están dirigidas a PYMES y a autónomos. Su objetivo es fomentar el pequeño comercio, y ayudarle a integrar las nuevas tecnologías dentro del negocio.

Por lo tanto, para poder beneficiarte de estas ayudas debes ser un emprendedor autónomo o una PYME.

Otro de los requisitos que hay que destacar es que son ayudas que se dirigen a aquellos que operan en el territorio nacional. Es decir, aunque la Cámara de Comercio de España contempla ayudar a aquellos negocios españoles con sedes en el extranjero, en este caso se limita la ayuda a los que estén dentro del territorio nacional.

La idea de este tipo de ayudas es conseguir que los negocios españoles abran sus puertas a la internacionalización a través de los canales online. No es necesario tener una sede en el extranjero para poder vender tus productos o servicios en otros países. Y con estas ayudas pretenden formar y equipar a las empresas para conseguirlo.

¿Cómo funcionan estas subvenciones?

Este servicio está dividido en dos grandes bloques. Por un lado, el diagnóstico de necesidades, en el que los técnicos de la Cámara de Comercio de España analizan, en un primer momento, cómo se están aprovechando las tecnologías de la información en tu negocio y te recomiendan varias opciones para mejorar.

Y, por otro lado, la implementación de soluciones, en la que tú eliges qué proveedor se encargará del proyecto y las Cámaras de Comercio tramitarán entonces las ayudas.

Ambas fases son importantes, ya que no se limitan a subvencionar la implantación de tu estrategia de marketing digital. Si no que te ayudan a mejorarla, ver qué necesidades debes cubrir, qué aspectos tecnológicos te pueden ayudar con tus objetivos, etc.

En 2015, se hicieron 2.112 diagnósticos a empresas y se llevaron a cabo 1.798 planes de nuevas tecnologías, que fueron implementados.

Estas cifras indican que se trata de un servicio de una demostrada excelencia, en el que la mayoría de las empresas decide pasar al plan de acción, una vez conocido el diagnóstico.

Aspectos económicos de las ayudas

Seguramente esta sea la parte que más te interese respecto a las ayudas para marketing digital de la Cámara de Comercio. Te estás preguntando qué coste tiene este servicio para ti.

Hay una buena noticia y es que el diagnóstico inicial no tiene ningún coste para el autónomo o la PYME. Se trata de un servicio que ofrecen, de manera gratuita en forma de asesoramiento y recomendaciones.

Por su parte, la segunda fase de estas ayudas sí tiene un coste. La implementación del plan ya requiere un desembolso por parte de las PYMES y de los autónomos que decidan poner en marcha el plan de acción.

La Cámara de Comercio subvenciona esta implementación, con una ayuda de hasta el 85% del coste total (en función de la Comunidad Autónoma), para las inversiones de un total de 7.000 € en desarrollo tecnológico.

Se trata de un programa que es de gran ayuda para empresas, para PYMES y para autónomos, puesto que financia una parte muy importante del plan.

Conclusiones

En definitiva, se trata de un excelente servicio llevado a cabo por la Cámara de Comercio de España, con el objetivo de aumentar la competitividad e innovación de las empresas de nuestro país.

Mediante la ayuda en las estrategia de marketing digital, uno de los pilares fundamentales de cualquier organización para dar a conocer sus productos y servicios, se permite que los negocios crezcan y derriben muchas de sus barreras actuales.

Para solicitar más información sobre este servicio, tienes dos posibilidades; puedes acudir a la Cámara de Comercio más cercana o ponerte en contacto con sus representantes a través del formulario que tienen en su página web.

Si necesitas ayuda para implementar una estrategia de marketing digital en tu empresa este año, y buscas un proveedor, no dudes en contactar con MadridNYC. ¡Adaptamos nuestros servicios a tus necesidades!

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...