Social Listening: ¿Qué es y cómo aprovecharlo en tu estrategia?
Si llevas tiempo siguiendo una estrategia de contenidos en redes sociales, puede que lleves tiempo reforzando tu marca, trabajando la relación con tus seguidores y generando confianza.
No obstante, ¿te has parado a analizar detalladamente qué sentimientos tienen los usuarios hacia tu marca? Las redes sociales no solo ofrecen datos sobre el número de me gusta.
Además, proporcionan una gran cantidad de datos relevantes que debes saber interpretar para tomar decisiones con respecto a la estrategia que estás siguiendo.
Así que si quieres superar a tu competencia (esa que no para de crecer), debes implementar en tu estrategia el Social Listening para analizar e interactuar con todos los que hablan sobre tu marca por las redes.
En este post, te contaremos todo lo que debes saber sobre esta táctica 😉
¿Qué es el Social Listening?
Se trata de una técnica que consiste en monitorear las interacciones generadas en torno a una marca en las redes sociales donde tiene presencia.
Aquí se incluyen menciones de tu marca, competencia, productos y palabras relacionadas con tu negocio. Pero, ojo, porque no se trata de monitorear tu marca, analizando los hashtags, las menciones o las tendencias (aquí nos referiríamos a Social Monitoring, competencia de una Agencia Social Media).
En realidad, de lo que se trata es de entender qué sentimientos tienen los usuarios sobre tu marca y sobre la de tus competidores, para transformar esa información en acciones futuras.
En definitiva, el Social Listening es algo que te ayudará a entender si vas por buen camino en tu estrategia de marketing o si, por el contrario, deberías redireccionar tus acciones.
Beneficios del Social Listening
Gracias a la información que recoges con el Social Listening, podrás anticiparte a situaciones. Es decir, te dará las claves para tomar decisiones acertadas en tu estrategia de marketing.
Imagínate toda la información de la que prescindirías si no aplicaras esta técnica… ¿qué sentido tendría dirigirte a tu audiencia si no escuchas sus necesidades y problemas?
El Social Listening te ayudará a:
- Descubrir mejor a tu audiencia.
- Conocer las fortalezas y debilidades de tu competencia.
- Mejorar la atención con tu cliente.
- Prever posibles errores y anticiparte a una crisis.
- Gestionar la reputación de tu marca, midiendo el rendimiento de una campaña.
- Identificar influencers o embajadores de marca, que son los que te respaldarán siempre.
- Perfeccionar tu producto gracias a las opiniones de los usuarios, adaptándote a sus necesidades al 100 %.
¿Cómo hacer Social Listening? Herramientas claves
Una de los factores a tener en cuenta con el Social Listening es la escucha activa. Sin embargo, este no es el único.
Hay otras acciones relevantes que el Social Listening requiere…Y no podrían realizarse de forma efectiva sin la ayuda de algunas herramientas. Estas son las dos más importantes:
Metricool
Una herramienta potente para monitorear menciones, palabras clave y conversaciones es, sin duda, Metricool.
Además, podrás responder, al momento, a tu audiencia desde un mismo panel sin necesidad de iniciar sesión a cada una de las redes sociales.
Utiliza el Hashtag Tracker de Metricool para analizar hashtags, keywords o cuentas personales en Twitter o Instagram y beneficiarte de sus ventajas:
- Conocer quiénes hablan más del tema.
- Publicaciones en las que se hable más sobre el tema.
- Geolocalización.
- Palabras relacionadas sobre el tema.
- Cuentas con más interacciones en sus publicaciones.
Google Alerts
Con esta herramienta de Google podrás configurar un tema alerta como puede ser tu marca, sector o producto, para que te avise con una notificación cuando se cree una interacción al respecto.
Aunque también hay otras herramientas como:
- Talkwalker: Idónea para medir la reputación de una marca en redes de los dos últimos años. Podrás obtener datos de lo que dicen otros blogs o reseñas sobre tu marca o producto.
- Mention: Con ella podrás recibir información precisa cuando alguien te mencione en Internet. Aunque es de pago, tiene una versión de prueba.
- Brandwatch: Esta es muy útil para analizar la intención de compra de los usuarios.Pero si hay algo que nos gusta de esta herramienta es que calcula el sentimiento que generea una marca en base a la experiencia del cliente.
Tips para hacer Social Listening de forma efectiva
Como te hemos dicho no se trata únicamente de realizar una escucha activa, debes realizar acciones estratégicas y puntuales para realizar un Social Listening efectivo y así entender qué pasa en las redes y cómo te afecta.
1. Identifica qué información es útil para tu marca
Piensa qué palabras son útiles para tu negocio. De esta forma, podrás aprovechar al máximo las herramientas mencionadas en el punto anterior.
Estas son las palabras más importantes que debes monitorear:
- Tu marca.
- El nombre de tu producto (si los usuarios lo escriben mal en Google, tenlo en cuenta también).
- Productos de tu competencia.
- Palabras clave.
- Tus hashtags y los de tus competidores (además de los relacionados con tu sector).
2. Fíjate en qué red social hablan sobre ti
Observa la evolución de las conversaciones que hablan sobre tu marca y en qué red social se dan lugar.
Así, sabrás que si en Instagram hay más ruido sobre ti, deberás centrar tu estrategia en esta red social con más contenidos o publicidad.
3. Colabora con otros departamentos
La información que obtienes mediante el Social Listening, puede ser útil para el resto del equipo (para el departamento de ventas, de comunicación o de atención al cliente) y viceversa.
Tened una comunicación fluida, ya que tu equipo puede tener preguntas claves que puedes utilizar para configurarla en tu estrategia de escucha social.
4. Espía a tu competencia
Observa qué les funciona y qué no, y aprovecha ese tirón para reforzarte. Evita esos errores y quédate con sus acciones exitosas para readaptarla a tu estrategia.
Saber qué siente en cada momento tu audiencia es fundamental para anticiparte a posibles crisis. Y es que cuanto mejor conozcas a tu audiencia, antes darás con su punto de dolor y le harás entender que tú eres su solución.
Pero esto es imposible sin una estrategia de Social Listening que te ayude a entender qué ocurre a tu alrededor y a integrar acciones de mejoras en tu estrategia.
¿Conocías la definición y herramientas del Social Listening?
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024