Qué es el remarketing y en qué consisten este tipo de campañas
Cuando vas a configurar una campaña de publicidad en Facebook o Adwords, una de las estrategias a considerar para mejorar tu porcentaje de conversiones es el remarketing.
Muchos usuarios entran por primera vez en un sitio web y no terminan la compra al instante. Por lo general, si alguien está interesado en alguno de tus productos, y no te conoce, investigará en otros sitio para comparar precios y otros detalles.
Incluso existen otras circunstancias ajenas por las que el usuario termina abandonando el carrito o el sitio web, como puede ser una llamada, un email o cualquier otra distracción.
¿Y qué pasa con esos clientes potenciales que mostraron interés pero que no volvieron al sitio a realizar la compra? En esa audiencia es precisamente donde el remarketing y el retargeting tienen cabida.
Para entender qué es el remarketing y cómo funciona, ¡acompáñanos hasta el final!
¿Qué es el remarketing?, ¿y el retargeting?
El remarketing es una estrategia que consiste en segmentar las campañas de publicidad en función de los usuarios que mostraron interés (como por visitar un sitio web, visualizar un vídeo o realizar un primer contacto), pero que no terminar de realizar la compra.
Esto te servirá para hacer una campaña de remarketing personalizada con la que aumentar el ratio de conversiones gracias a, por ejemplo, lograr rescatar carritos abandonados.
Por lo que en otras palabras, al hacer remarketing estarás haciendo publicidad segmentada a partir de datos de clientes potenciales.
Beneficios del remarketing
Ahora que ya sabes qué es el remarketing o retargeting, debes saber qué beneficios obtendrás al hacer campañas de anuncios de remarketing:
- Se activa el recordatorio de determinados productos en el consumidor.
- Segmentación del público para recibir la oferta adecuada.
- Imagen de marca más fuerte, ya que se hará más visible en el usuario, allá por donde navegue.
- Aumenta el CTR en tus anuncios, puesto que ya te conocen.
- Se incrementa el ROI, con respecto a las estrategias de publicidad convencionales.
¿Cómo funciona una campaña de remarketing?
Antes de empezar una campaña de remarketing, es importante que entiendas cómo funciona este proceso:
- El usuario visita tu web.
- Acepta la política de cookies, así la información de su IP queda registrada.
- La web registra esta información a través de la inserción de la etiqueta de remarketing.
- Se crean listas de remarketing que pueden segmentarse en base a las páginas visitadas.
- El anuncio aparece a los usuarios mientras navegan por la Red.
Después de entender su funcionamiento, debemos diferenciar varias estrategias de remarketing dentro de Google Adwords, que es una de las más potentes para aplicar esta técnica:
- Remarketing estándar: Son los anuncios de display, los primeros que se utilizaban en Google Adwords. Consiste en almacenar la información del ususario que ha visitado tu página y en ofrecerle un anuncio único en la red de display.
- Remarketing de búsqueda: El anuncio sale cuando el usuario (peviamente interesado en tu producto) realiza una búsqueda por palabras clave.
- Remarketing en YouTube: Para usuarios que interactúan con los vídeos de tu canal de Youtube. Los anuncios pueden aparecer en cualquier opción de publicidad de Youtube, pero sobre todo captan más la atención en los anuncios previos que se muestran antes de empezar un vídeo en Youtube.
- Remarketing dinámico: En lugar de mostrar al usuario (si ha visitado la web) un anuncio único en la red de display, se le mostrará un anuncio del producto exacto que ha estado viendo.
Cómo hacer una campaña en Google y Facebook Ads
Gracias a plataformas como Google o Facebook Ads, los resultados del remarketing son asombrosos. Aunque Adwords es una de las primeras con la que se empezó a hacer remarketing, muchos están utilizando Facebook Ads y también les están dando buenos resultados.
- En Google Ads: Después de haber seleccionado el tipo de audiencia para tu grupo de anuncios en la opción Audiencias < Editar Audiencias, nos aparecerás la opción remarketing.
Asimismo, además de poder lanzar campañas a partir de anuncios de Google Ads (SEM), hay algunas redes sociales que también añaden esta función en sus plataformas para crear anuncios efectivos. La más utilizada y potente es Facebook Ads.
- En Facebook Ads: Primero tendrás instalar el código pixel; luego, crear un público personalizado (para los visitantes de tu sitio web o crear un público a partir de una lista); a continuación, crear un anuncio de remarketing.
Importante: Cuando crees el anuncio, no te olvides de elegir el público personalizado que creaste antes.
Listas de remarketing para eCommerce
Por otro lado, los ecommerce deberían aprovechar esta técnica al máximo para cerrar más ventas. Estas listas se pueden utilizar para:
- Usuarios que han visitado el catálogo de productos.
- Usuarios que han añadido y eliminado productos de su carrito.
- Usuarios que utilizaron un bono de descuento.
En el caso de hacer remarketing a partir del seguimiento del carrito, lo ideal es combinar Google Ads con Analytics para así obtener más información detallada, como por ejemplo saber el ratio de devoluciones, los errores de la web o adelantarte a ciertas decisiones en base al embudo de conversión.
Otra estrategia es hacer remarketing a través de email. Por ejemplo, un usuario realiza la acción de añadir algo a su carrito y luego lo abandona. Una campaña de remarketing será muy efectiva en este caso, porque se le recordará al usuario mediante un email que puede seguir su proceso de compra por donde lo dejó.
CONCLUSIONES:
Esperamos que este artículo te haya ayudado a hacerte una idea sobre qué es el el remarketing, para que integres esta técnica en tu estrategia cuando consideres.
Es cierto que existen muchas formas de hacer campañas de remarketing para llegar a tu target, por eso te recomendamos que no te bloquees a la hora de elegir una de ellas y te enfoques en llegar a las personas adecuadas en el momento idóneo, con el objetivo de activarles el piloto de volver a tu sitio y terminar la compra.
¿Conocías la definición técnica de remarketing?, ¿tienes experiencia con campañas de remarketing? ¡Cuéntanoslo en comentarios!
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024