¿Tienes alguna pregunta?

¿Qué necesitas para poner en marcha tu tienda online?

Nos encontramos en un momento en el que las compras online están cada vez más cerca de las compras en establecimientos físicos, dada la comodidad y, sobre todo, flexibilidad, que ofrece comprar en Internet.

Esto ha hecho que cada vez sean más las personas que decidan montar una tienda online en vez de un comercio físico, con el objetivo de aprovechar las ventajas que ofrece un eccommerce, no solo a nivel de comodidad y flexibilidad, sino también de seguridad, sencillez, versatilidad y precio.

Y es que, la inversión a realizar para abrir una tienda online es mucho menor que para una tienda física, puesto que no tienes que pagar alquiler, ni realizar reformas o contratar empleados, por ejemplo.

Pero, a pesar de esa sencillez, para montar una tienda online es fundamental prepararse correctamente desde el principio y, además de tener un buen plan de negocio y contar con productos atractivos, es importante contar con una buena estructura que garantice el correcto funcionamiento.

Conscientes de ello, a continuación, te vamos a contar todo lo que necesitas para poner en marcha tu tienda online paso a paso, con el objetivo de que pueda estar disponible cuanto antes y, sobre todo, cuente con un diseño que resulte atractivo y funciona, y ofrezca una buena experiencia de compra a los usuarios.

Dominio y hosting, lo principal

El primer paso para crear tu tienda online es comprar un dominio web, que será el nombre que tendrá tu negocio en Internet y el que los usuarios tendrán que teclear para encontrarte, por lo que su elección es muy importante. Nuestro consejo es que elijas un dominio que esté relacionado con tu negocio y sea fácil de recordar y de escribir.

Una vez tengas el dominio, lo siguiente que debes hacer es contratar un servicio de hosting, que básicamente, será el espacio donde estará alojada tu web y permitirá que sea accesible para los usuarios.

Para empezar, probablemente te baste con un hosting barato, especialmente si vas a montar una tienda online pequeña. Un hosting Prestashop será una de las mejores opciones disponibles, ya que Prestashop es una de las plataformas más utilizadas para la creación de tiendas online.

Sin embargo, si se trata de una tienda online de gran tamaño, con un amplio catálogo de productos y esperas una gran cantidad de tráfico, podría ser recomendable invertir en un VPS, que es un servidor privado virtual que podrás utilizar en exclusiva, a diferencia de los hosting compartidos, que cuando tienes un aumento significativo del tráfico, pueden quedarse algo limitados.

La importancia del diseño web

El dominio y el hosting es lo básico para lanzar una tienda online y, cuando ya tienes ambos servicios contratados, deberás comenzar con el diseño web, que será clave para que la tienda tenga un diseño que resulte atractivo y llamativo, y sobre todo, funcional.

En este apartado, debes prestar especial atención a la experiencia de usuario, y crear un diseño que resulte intuitivo y permita a los usuarios encontrar lo que busca con la mayor rapidez posible. De lo contrario, si pasan minutos en la web sin encontrar lo que buscan, es muy probable que se marchen.

Consejos para elegir un servicio de hosting de calidad

Con el dominio, el hosting y el diseño, ya podrás lanzar tu tienda online, aunque más adelante podrás contratar otros servicios adicionales para completar el sitio web como posicionamiento SEO, marketing de contenidos, CRO, emailmarketing, etc.

Y, dada la importancia del alojamiento web, a continuación, te damos una serie de consejos clave que te ayudarán a escoger un hosting de calidad para tu tienda online.

Tips para elegir un hosting de calidad

  • Garantía de 30 días: asegúrate de que el servicio de hosting ofrezca una garantía de devolución de dinero de al menos 30 días, para así probar el servicio sin riesgos.
  • Certificado SSL gratuito: la seguridad es crucial en tu web, por ello, comprueba que el hosting incluya un certificado SSL gratuito.
  • Servidores en España: Si tu público objetivo está en España, te recomendamos que el proveedor tenga los servidores en nuestro país, para así mejorar la velocidad de carga y la experiencia del usuario.
  • Soporte técnico 24×7: dado que la web estará disponible las 24 horas del día, contar con soporte técnico disponible en todo momento es fundamental para resolver cualquier incidencia rápidamente.
  • Migración gratuita: si ya tienes otra tienda online alojada en otro proveedor, la migración gratuita puede ahorrarte tiempo y dinero.
  • Discos NVMe: los discos NVMe son significativamente más rápidos que los tradicionales SSD, lo que se traduce en un mejor rendimiento y tiempos de carga más rápidos para tu tienda.
  • Selección de la versión de PHP: poder elegir la versión de PHP que usa tu servidor es esencial para garantizar la compatibilidad con tu plataforma de comercio electrónico y así, aprovechar las mejoras de rendimiento y seguridad de las versiones más recientes.
  • Copias de seguridad: asegúrate de que el proveedor incluya copias de seguridad automáticas y gratuitas, para así proteger tu tienda contra pérdidas de datos inesperadas.
  • Sistemas de seguridad web: busca un hosting que ofrezca herramientas para detectar código malicioso y un filtro avanzado de spam.

Ya lo sabes, para abrir una tienda online, asegúrate de escoger un servicio de hosting de calidad, un dominio que encaje con tu negocio y sea fácil de recordar, y apuesta por un diseño tan atractivo como funcional. Todo esto te ayudará a alcanzar el éxito.

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...