¿Tienes alguna pregunta?

Cómo elegir el color de tu marca según la psicología del color

Psicología colores en marcas

Uno de los elementos que dota de personalidad a una marca es el color. ¿No te ha pasado que con solo ver el color sabes de qué marca se trata?

Seguramente, esto te haya pasado con el amarillo de McDonalds’s o el verde de Starbucks, y con otras muchas más… pues un simple color corporativo es capaz de despertar emociones a su target.

Aunque, claro, no todos los colores transmiten lo mismo. Por eso, entender la psicología del color, conocer el significado de cada color y elegir el adecuado para tu marca, te facilitará la tarea y te ayudará a atraer a tu audiencia y conectar con ella.

Así que, para no transmitir una imagen errónea y que tu público capte bien lo que quieres comunicar, te recomendamos que sigas leyendo para conocer qué transmite cada color y cuál es la influencia de los colores en las marcas.

¿Qué es la psicología del color?

Cada color tendrá diferentes significados para tu público. Y estudiar qué emociones percibe tu audiencia con ese color es clave para determinar si das confianza o transmites buenas vibras.

Podemos definir la psicología del color como un campo que estudia cómo afecta el color al comportamiento humano.

Es decir, un color puede provocarnos serenidad o calma, mientras que otro alegría o energía. Y, según la psicología del color, esto nos influye en nuestro estado de ánimo y mental.

Por tanto, es importante analizar esta relación entre color y comportamiento, ya que es un factor que juega en el subconsciente del consumidor. Precisamente, el color en marketing y su simbología es lo que empuja a tomar una decisión de compra a los usuarios.

¿Cuál es el significado de los colores en marketing?

Elegir el color adecuado para aplicar en marketing, diseño, publicidad y web de una marca será fundamental para seducir a su público objetivo y conseguir conversiones.

Por ello, vamos a ver a continuación el significado de los colores de marcas más importantes para que te ayude en tu decisión final:

 Rojo

Es el color de la fuerza, la pasión y del fuego. Se trata de un color atrevido y, a la misma vez, desafiante.

Es común utilizar el color rojo para llamar la atención con botones, banners de promociones o para transmitir urgencia. Al ser un color que impacta, es conveniente no abusar de él, ya que puedes cansar al lector.

Este color podemos verlos en algunas marcas como Coca-Cola, Puma y Just Eat.

Azul

Aunque el color azul siempre se ha dicho que es un color frío, también transmite confianza, calma, seguridad y armonía.

Es uno de los más utilizados en marketing por las marcas. Por ejemplo, podemos verlo en:

  • Productos de belleza como Nivea.
  • Redes sociales como Twitter o Facebook.
  • Plataformas de pago como PayPal.

Amarillo

El amarillo es el color de la felicidad, del optimismo y de la amistad. Pero también transmite miedo, ansiedad y para los más supersticiosos, mala suerte.

En marketing, el amarillo puede utilizarse para asociar lo que vendes a un recuerdo positivo. Algunas marcas populares que utilizan el amarillo en sus logos y en sus campañas son Snapchat, McDonald’s o Correos.

Naranja

Transmite vitalidad, calidez, seguridad y diversión. Se utiliza sobre todo para captar la atención de los usuarios con llamadas a la acción (sustituyendo al rojo que cansa más a la vista).

Orange, Fanta o SoundCloud son algunas marcas que utilizan el naranja para dar personalidad a su marca.

Verde

La psicología del color dice que el verde es sinónimo de naturaleza, equilibrio y paz.

Lo utilizan muchas marcas que quieren transmitir su compromiso con el medio ambiente, y también aquellas que sus productos están relacionados con las plantas o productos naturales.

Morado

El color morado en marketing evoca creatividad, lujo, glamour misterio y visión. Algo que está muy asociado al público femenino.

Sus utilidades más comunes se encuentran en productos de belleza y marcas lujosas.

Negro

El negro hace alusión a lo elegante, lo sofisticado y lo clásico. Es muy común verlo en marcas lujosas, de prestigio, dirigido a un público de clase alta.

Recordemos marcas como Channel, Gucci o Mercedes Benz.

Blanco

El blanco evoca pureza, limpieza, claridad, simplicidad y juventud. Lo utilizan mucho las organizaciones religiosas o caritativas, así como empresas que venden productos lácteos y relacionados con la salud.

Tips para aplicar la psicología del color en tu marca

Para terminar, nos gustaría darte una serie de recomendaciones finales sobre la influencia del color en tu marca, la psicología del color en marketing, diseño y publicidad para que en lugar de espantar a tu público, lo retengas.

Estos son algunos tips:

  • Analiza a tu target antes de seleccionar un color.
  • Haz varias pruebas para ver qué color funciona mejor.
  • En tu sitio web utiliza como máximo 3 colores y usa siempre el mismo color para los botones.
  • Utiliza siempre un color predominante y otro secundario, pero nunca dos predominantes.
  • No abuses de colores llamativos que causan fatiga visual como el rojo o el amarillo.

Por último, ten en cuenta que si tu color predominante es uno llamativo, utiliza otro más suave en tus CTAs (nosotros optamos por un tono.

No olvides que el color de tu marca en marketing es un factor que influye en el branding de tu empresa. Y si te encuentras en ese punto de diseñar tu marca o necesitas renovarla, debes tomar esta decisión con calma.

¿Crees que el color influye en la decisión de compra del usuario?, ¿cuál es el color que va más en línea con tu filosofía de marca?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...