¿Tienes alguna pregunta?

Los principios de diseño gráfico para negocios online

Imagen artículo principios de diseño gráfico

Vivimos en una sociedad en la que se nos presentan diariamente frente a los ojos cientos de nuevas marcas en forma de publicidad, banners, redes sociales, televisión… Pero solo unas pocas consiguen captar realmente nuestra atención y hacerse un hueco en nuestro inconsciente.

¿Qué es lo primero que nos entra por los ojos cuando ni siquiera conocemos el propósito de dicha marca ni a qué se dedica? Muy probablemente el diseño de su logotipo y el branding realizado para el mismo.

En un mundo con tanta competencia, ¿qué debemos hacer para poder crearnos un hueco entre tantas marcas, tantas páginas web y tanta publicidad?

Sin duda, los principios de diseño nos ayudarán a poder elegir y determinar la mejor imagen para lo que queremos transmitir al mundo exterior a través de nuestra marca. Por eso, hoy te vamos a contar cómo hacer que tu marca destaque entre el resto, de modo que mantente alerta a éstos.

Los 6 principios de diseño gráfico

Conocer los principios en los que se basan las principales empresas para crear una página web para su marca o un logotipo y otros elementos de diseño gráfico y web te podrá ayudar a definir la tuya.

Estos principios te enseñarán, sobre todo, que ninguno de ellos ha sido fruto del azar, sino que detrás hay meses de muchos cambios, muchas pruebas y determinaciones que los llevaron a una imagen que, con mucha probabilidad, iba a triunfar.

Contraste

El contraste es el modo en el que unos elementos resaltan sobre otros. Es decir, hay sombras, por ejemplo, en las que unas letras o unas formas quedan más destacadas que otras. Además, es posible que haya elementos que sean de un tamaño superior al resto y comunican al cliente o al público objetivo que esa parte es la que mayor importancia tiene.

El contraste puede ser de diferentes formas:

  • De color: Ocurre cuando un color tiene mayor importancia que el resto.
  • De textura: Es posible diferenciar entre texturas en una imagen.
  • De forma: Puede ser tanto por la forma de los elementos como por la disposición en el conjunto.
  • De tamaño: Un elemento destaca por encima de los demás por ser mucho más grande.

Un ejemplo del contraste bien claro es el logotipo de Google, el archiconocido buscador web. Al acceder aquí detectamos rápidamente un logotipo uniforme en cuanto a la tipografía con contraste a través de diferentes colores.

Balance

Balance significa equilibrio, y un buen diseño debe tener muchas dosis de ello, especialmente si la tranquilidad y la constancia están entre los valores que se quieren transmitir.

Aunque es cierto que en tu empresa dispondrás de algunos elementos que quieres que resalten sobre otros hay que buscar el balance final de todo el conjunto.

En el caso de Coca-Cola una de sus principales características es el balance en el conjunto. Hay equilibro entre una palabra u otra buscando la simetría aproximada.

Además hay balance entre el color y la tipografía. De hecho, llevan este principio hasta el extremo, en todos los elementos de su diseño gráfico.

Repetición

La repetición es uno de los principios de diseño que ayudan a reforzar una idea o mensaje. Si lo que estás buscando es que los usuarios no se pierdan y sepan rápidamente qué es lo que quieres transmitir este debe ser el principal principio utilizado.

Los usuarios que quieren solucionar rápidamente sus necesidades aprecian mucho este tipo de diseño, ya que les da respuestas de un simple vistazo.

La identidad corporativa de Adidas se basa en la repetición. El logo utiliza varias rayas inclinadas, pero también las utilizan en la ropa deportiva e incluso en la página web. Uno de los valores que defienden es la constancia en el deporte, por lo que la repetición es un elemento apropiado para ellos.

Espacio

Al pensar en el diseño gráfico se suele dedicar tiempo a todos los elementos que forman parte de un conjunto. No hay que olvidar que el espacio es otro de esos elementos. Tanto si se va a utilizar por completo como si se van a dejar áreas vacías, el espacio forma parte del diseño.

Si lo que se quiere transmitir es una imagen de amplitud y de apertura es bueno jugar con grandes espacios en blanco en todos los elementos de diseño gráfico. Si, por el contrario, el mensaje está centrado en la unión y la fortaleza de los valores se puede reducir el espacio en blanco.

Este es el caso de Design Swan, un estudio que utiliza muy bien el espacio en blanco para crear dos lecturas de su logotipo. Los elementos grises forman la d, los blancos el cisne. Un equilibrio fantástico para formar dos elementos jugando con el espacio.

Proximidad

La proximidad tiene mucha relación con el espacio, ya que, mientras el espacio nos está delimitando aquellos elementos que son diferentes entre sí, la proximidad nos aclara que diferentes partes del diseño tienen una relación muy estrecha, y por ello unos van unidos a los otros.

En el caso de Lego juegan muy bien con este principio. No dejan nada de aire entre las letras, y de hecho las envuelven en dos capas de color. Transmiten la forma en la que se montan sus figuras, anclando unas piezas a otras y creando elementos sólidos y firmes.

Alineación

De la alineación dependerá que todo el conjunto guarde una coherencia estricta o los elementos se empasten por otros principios.

La alineación permite que todos los elementos que forman parte de un diseño gráfico tengan el mismo peso dentro del conjunto final.

En Vans la V principal es la que destaca, pero sin excesos. Es el elemento que marca la alineación del resto de elementos, que todos tienen el mismo peso.

Conclusión

Al trabajar en el diseño gráfico de tu marca y en todos los elementos que utilices para desarrollar tu identidad visual debes tener en cuenta estos 6 principios. Darle más importancia a uno o a otro dependerá de los valores y mensajes que quieras enviar.

Se trata de buscar la armonía entre todos los principios y entre los elementos que conforman el diseño gráfico. Haz que cada cosa encaje por si sola y en el conjunto y poco a poco encontrarás la forma de lograr transmitir todo lo que supone tu marca.

¿Cuál de los principios de diseño es el principal en la identidad visual de tu marca?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...