Por qué tu web debe tener diseño responsive
Con la llegada de la generación multipantalla y los dispositivos táctiles tipo Smartphone o Tablet, las técnicas de diseño web, así como la experiencia de navegación del usuario, han dado un giro radical. Si bien cada vez más personas estamos familiarizados con esto del nuevo concepto web de diseño responsive a rasgos generales, puede que muchos no os hayáis parado a pensar en todos los motivos que hacen de esta característica una necesidad.
La interacción que se establece entre el usuario y un sitio web móvil dista enormemente en usabilidad respecto a la del pc de sobre mesa. Se pasa del modelo de “cliqueo”, al modelo táctil, así como la resolución de pantalla es totalmente variable de un dispositivo a otro. No sólo esto, la forma de vender ha sufrido también una revolución, dada la influencia de los Smartphones en la compra en tienda física.
¿Qué es el Diseño Responsive o Diseño Adaptivo?
Según el concepto general que se tiene sobre este término, podemos decir que se trata a grandes rasgos de una reciente técnica de diseño que permite adaptar la visualización de un sitio web a diferentes pantallas y dispositivos, como PCs de sobre mesa, móviles o tablets.
Desde un punto de vista más técnico, este tipo de diseño web se basa en una codificación y serie de hojas de estilo tipo CSS3 que permiten ofrecer una experiencia de navegación optimizada a través de la conversión de una web normal en una web multiplatdiseforma.
¿Qué beneficios aporta a tu web?
- Ahorras gastos en diseño a largo plazo
Aunque el coste de diseñar una web adaptiva pueda ser de primeras un poco superior al de una web convencional, a la larga tener que duplicar el diseño para visualizarlo en otros dispositivos te saldrá mucho más caro.
- Reduces costes y tiempo invertido en mantenimiento
Además de los gastos de diseño, tienes que tener en cuenta que una web que no cuenta con diseño responsive implica mayores costes de mantenimiento. Una web adaptada utiliza una misma plantilla para todas las plataformas, por lo que implica menores costes de desarrollo.
- Puedes llegar a más usuarios
La cultura online cada vez se está extendiendo más. Cada vez somos más los que compramos por Internet y, además, el hecho de ir a todos lados con nuestro móvil y navegar las 24 horas es más que una realidad. No llegar a todos estos internautas de última generación implica estar perdiendo una gran cuota de mercado.
- Viralizas tus contenidos
Bajo la idea anterior, podemos afirmar que los internautas no sólo navegan desde sus móviles para informarse o realizar compras, sino también para compartir novedades en sus Redes Sociales. Si tu web no es adaptiva y social, puedes estar perdiéndote este otro beneficio.
- Optimizas tu web en términos de posicionamiento SEO
Por supuesto, en todo esto no podía faltar la opinión de Google y sus últimas tendencias SEO, que premian y dan preferencia a todas aquellos sitios web que cumplen con este requisito. Si tu web es responsive, entonces:
- Cuentas con una misma URL para todo tipo de dispositivos, ayudando a que el algoritmo de Google indexe tus contenidos más rápidamente. Además, este hecho aumenta la interactividad gracias a la facilidad de linkeo.
- Google tiene que hacer menos trabajo con tu web, ya que con un diseño responsive sólo necesita realizar un rastreo mediante un único robot (Googlebot mobile).
- Disminuye el tiempo de carga de tu web en dispositivos móviles al no ser necesaria la redirección hacia la versión de dispositivo móvil.
- Evitas la duplicidad de contenidos y la penalización por parte de Google, ya que una de las características del diseño responsive es que, aunque organizado de manera diferente, permite visualizar en diferentes dispositivos exactamente el mismo contenido.
Por último, comentar que no sólo es recomendable para tener contento al gran buscador de los buscadores, Google, sino que el diseño responsive también es adaptativo en lo que a diferentes tipos de navegadores se refiere.
¿Necesitas renovar tu web y beneficiarte de todas estas ventajas con un diseño responsive? No dudes en contactar con nosotros para hacernos tu consulta si ningún compromiso, ¡estamos para eso!
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024