Por qué invertir en el desarrollo de un blog para tu web
Cuando Internet dejó de ser una herramienta para unos pocos y pasó a ser utilizada a nivel global, cambió también la manera de comunicarnos entre individuos, empresas, y entre ambos respectivamente. Así como la “etiqueta” distintiva online de una marca ha sido durante mucho tiempo su página web, hoy en día también debe crear un blog y mantener una planificada estrategia de contenidos.
Crear un blog no sólo nos sirve para mostrarnos ante nuestro público objetivo, sino también para comunicarnos con él. Pero vayamos por partes, si tenemos una página web… ¿necesitamos un blog?, ¿acaso con un blog es suficiente y podemos prescindir de la página web?
Tener una web no excluye la necesidad de crear un blog, y por ello vamos a empezar diferenciando ambos elementos por separado, para pasar a hablar sobre los beneficios que proporciona tener nuestro propio blog y algunos datos estadísticos de interés.
¿Por qué no es lo mismo tener una página web que un blog?
Estamos de acuerdo en que un blog no es (ni más ni menos) que un sitio web, pero el blog en sí mismo tiene como característica que está diseñado para publicar contenido de manera regular, y ese contenido se va ordenando cronológicamente para mostrar en primer lugar los posts más recientes.
Además, los blogs están diseñados para fomentar la participación del lector, ya que siempre permiten dejar comentarios para poder tener una comunicación activa de un lado y del otro, mientras que la página web representa la información de una manera mucho más estática.
Una web suele ser más corporativa, por lo que tiene una función más informativa que participativa. Aunque se puedan implementar diferentes llamadas a la acción, su objetivo no es tanto el de hacer partícipe al lector y abrir debates alrededor de un área, sino de ofrecer productos y servicios u otros datos de interés.
En conclusión, la utilidad que se le da a un sitio web y a un blog, y la forma de presentar la información, son totalmente diferentes. Ambas plataformas trabajan bajo el objetivo principal de comunicar y obtener una mayor visibilidad, pero lo hacen bajo enfoques diferentes.
¿Cuáles son las ventajas de crear un blog?
Como ya hemos dicho, un blog es una herramienta de comunicación poderosísima que no debemos desaprovechar. No hace falta ser una gran multinacional para poder desarrollarlo, sino que cualquier marca debería tenerlo en cuenta para poder tener éxito en su negocio.
Entre otras cosas, el blog ofrece valor agregado al cliente, posiciona a la marca como referente, y a largo plazo genera fidelidad. Puntualmente, los blogs ayudan a:
- Brindar notoriedad y aumentar la reputación online
Un blog permite posicionar una marca en la mente del consumidor, aunque cuando se trata de apuntar a mercados desconocidos, el esfuerzo es doble, ya que se debe generar contenido de calidad y relevante para el lector interesado. Esta será tu llave hacia el establecimiento de relaciones duraderas con los clientes.
- Complementar el sitio web de la empresa
Mientras que la web es la encargada de presentar la información (podríamos decir) de manera más “fría”, el blog es más dinámico en la medida que se pueden actualizar los contenidos permanentemente y da una sensación de mayor cercanía con el público.
- Generar tráfico online
Los usuarios que visiten tu blog y tengan interés en tu área, generarán también interés por visitar tu página web y conocer más sobre ti, tu empresa o marca.
- Complementar las redes sociales con el contenido del blog
Ambos se nutren mutuamente, ya que ofrecen relevancia a ciertos contenidos y facilitan el trabajo del Community Manager, el cual puede compartir contenido de interés para las comunidades sociales.
- Brindar credibilidad e imagen de marca
Al escribir constantemente y crear contenido sobre temas que le interesen a tu público objetivo, harás que tu marca se convierta en “voz autorizada”, generando confianza y reconocimiento por parte de tus clientes. Con ello, además fomentarás la captación de nuevos clientes potenciales.
- Diferenciarse de la competencia
Si te creas un blog, podrás informar sobre los servicios específicos que ofreces o cómo llevas a cabo tu actividad, de manera que con ello vas a diferenciarte sobre otras marcas. Si, además, tu contenido es relevante y de calidad, los usuarios siempre querrán volver a tu blog “a por más”.
- Captar más clientes y cerrar más ventas
Aunque esta no es su función principal, tu blog es también un canal de comunicación de compra-venta a través del cual brindar confianza y seguridad de un modo mucho más personal.
Tu blog, como toda herramienta de comunicación, debe estar eficazmente gestionado y trabajar bajo una estrategia de marketing de contenidos prediseñada, de modo que los puntos comentados se cumplan.
El contenido de tu blog debe estar correctamente optimizado en términos SEO para que aparezca en los buscadores, y poseer un lenguaje claro, sencillo y atractivo, que atrape al lector desde el comienzo hasta el fin.
También es importante la frecuencia con la que actualices el contenido, así que crea información para tu blog constantemente con novedades para aumentar el tráfico. Como hemos dicho, las redes sociales muchas veces se nutren del blog, por lo que tus contenidos deben estar actualizad0s para generar sensación de novedad y trabajo diario.
Algunas estadísticas de estudios de mercadeo en España
- El 60% de los lectores tiene una opinión más positiva de la marca después de leer información especializada en un blog corporativo.
- Las compañías que escriben dos o más veces por mes en un blog, generan un 70% más de ventas que aquellos que no escriben.
- Las compañías que tienen un blog, reciben un 55% más de tráfico a su sitio web que aquellas que no lo tienen.
Fuente: Leadsrocket.com
¿Y tú?, ¿a qué estás esperando para crear un blog personal o corporativo? Es una de las claves del éxito y no puedes dejarlo pasar.
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024