¿Tienes alguna pregunta?

Los 5 mejores plugins de comentarios para WordPress

Plugins de comentarios para Wordpress MadridNYC

Los comentarios son una parte imprescindible en un blog. El lector deja de ser un mero espectador pasivo, para pasar a ser un receptor que expresa sus inquietudes y dudas.

El principal beneficio de llevar una correcta gestión de comentarios, es que estos hacen que aumente el tiempo de permanencia en tu site y te ayudará a ganar posicionamiento web.

Aunque WordPress incluye un sistema de comentarios por defecto (muy básico), existen plugins de comentarios con funcionalidades más avanzadas para interactuar con tu audiencia y, así, gestionarlos adecuadamente.

Por todo ello, en este post hablaremos de los mejores plugins de comentarios WordPress y ayudarte a decidir cuál elegir para tu blog.

Plugins de comentarios para WordPress: Ventajas

El sistema que trae WordPress para gestionar comentarios puede resultar algo limitado. Así que, si buscas ofrecer valor a tus lectores, necesitarás instalar un plugin personalizado que facilite aún más la interacción de los usuarios.

Pero, además de optimizar la interacción de los usuarios, contar con un plugin de comentario para tu WordPress, te beneficiará en ciertos aspectos. Si quieres conocerlos y saber cuál es el mejor plugin de comentarios WordPress para tu proyecto o negocio, ¡acompáñanos hasta el final!

Identificarás nuevos temas para tratar en tu blog: 

Ten en cuenta que los usuarios cuando dejan comentarios es porque realmente les ha resultado útil el post. Pero además, después de leerlo, se han quedado con ganas de más. Tienen dudas y necesitan ampliar información.

Así que aprovecha estas cuestiones y comentarios para generar nuevas ideas para tus contenidos y organizarlas en tu calendario editorial.

Mejorarás el posicionamiento SEO:

Estos comentarios a veces llevan keywords relacionadas con la temática que has tratado en el artículo. Y esto es positivo para el posicionamiento de tu post.

Crearás una comunidad sólida:

Cuando empieces a recibir comentarios, verás que esos mismos usuarios se repiten en varias entradas.

Además de fidelizar a esos usuarios con tus contenidos, con el tiempo verás cómo los usuarios interactuarán entre ellos, resolviendo sus propias dudas, compartiendo sus experiencias y aportando nuevas ideas.

Detectarás qué contenidos funcionan mejor:

Un post con muchos comentarios puede significar que ese artículo es de interés para tu audiencia, les ha resultado relevante y deberías, en función de las dudas que han surgido, crear un nuevo contenido sobre ese tema.

Otra cosa a tener en cuenta es fijarte qué formatos de contenidos has utilizado (vídeos, imágenes, tutorial, guía, infografía, etc.), porque eso puede ser la clave por la que tu post ha gustado tanto.

Sin embargo, cuando activas tu plugin de comentarios, no te beneficiarás de todo esto automáticamente. Debes dedicarle tiempo y controlar otras cuestiones como estas:

Evitarás enlaces promocionales de otros usuarios: 

Hay usuarios que dejan un comentario sin valor para dejar su enlace y que Google les suba de posiciones… Como si Google no supiera de estos trucos.

Ante estos comentarios, lo ideal es que moderes este tipo de comentarios, editándolos (publicando el comentario y quitando el enlace) o incluso eliminándolos si no aportan nada.

Podrás contestar a todos los comentarios:

Contesta a todos y cada uno de los comentarios de tu blog. De no hacerlo, darás una imagen pasiva, que no le importa su comunidad y eso al final afectará a tu reputación.

Eliminarás los comentarios spam:

Hay otros comentarios que son spam, hechos por bots, donde no deberías desperdiciar ni un minuto en estos. ¡Elimínalos todos! De hecho, existen plugins para controlar el spam, como por ejemplo Akismet (entre los más conocidos).

¿Cuál es el mejor plugin de comentarios para WordPress?

Teniendo en cuenta la importancia que tienen los comentarios en un blog, vamos a seleccionar a continuación un listado con los mejores plugins de comentarios para WordPress, para que te decantes por el que mejor se adapte a tus necesidades:

1. Disqus

Este es uno de los mejores plugins de comentarios para WordPress, y el más utilizado por los blogueros, pues Disqus permite utilizar su propio servidor para guardar los comentarios, aunque también puedes indicarle que los almacene en tu base de datos de WordPress.

Otro punto a destacar es que no solo podrás utilizarlo en WordPress. Si vas a cambiar de gestor de contenidos, puedes importarlos previamente con su herramienta de migración avanzada. Pero lo que más destaca de Disqus es su:

  • Filtro antispam.
  • Sistema de moderación.
  • Flexibilidad que da al usuario para comentar.

Con Disqus, el usuariopuede hacer login con Google, Twitter, Facebook o con una cuenta creada en específico. No obstante, puedes configurarlo para que dejen comentarios sin iniciar sesión, como usuarios anónimos.

2. JetPack

Si estás buscando un plugin más sencillo, con opciones más básicas que el anterior, Jetpack es una buena opción para suplir las carencias del sistema que trae por defecto WordPress.

Con Jetpack, el usuario puede iniciar sesión a través de sus redes sociales o con su cuenta de WordPress. Por otro lado, incluye un sistema de valoraciones, donde el usuario puede dar a Me gusta a los comentarios de otros usuarios.

3. Facebook Comments

Estos comentarios recaen en manos del propio Facebook. De esta forma, son ellos los que moderan y gestionan los comentarios y eliminan el spam. El único inconveniente, es que cualquier usuario que quiera comentar tiene que disponer de una cuenta.

Además, debes tener en cuenta que hay usuarios que, aún teniendo una cuenta de Facebook, no les gusta mezclar sus comentarios más profesionales con sus perfiles personales.

En cuanto al diseño, no tienes que preocuparte tampoco, ya que el plugin Facebook Comments elige por defecto el aspecto de Facebook (tema claro u oscuro).

4. WpDiscuz

Este plugin destaca por sus funciones avanzadas de diseño. Puedes personalizar como desees el formulario que utilizan los usuarios para dejar el comentario.

Además, permite editar los textos desde el propio plugin sin tener que instalar otros plugins. Aunque no tiene protección contra el spam, sí puedes integrar Akismet para proteger tu site.

Por otro lado, WpDiscuz cuenta con un sistema de migración (menos potente que el de Disqus) para migrar de otro sistema a este. También destacan otras funciones avanzadas, pero se encuentran en la sección de addons Premium, por lo que tienes que pagar por ellas.

5. Thrive Comments

Se trata de un plugin de pago que aloja los comentarios en la base de datos del propio WordPress. Una función que incluye este plugin es que los usuarios pueden votar a favor o en contra de los comentarios de otros usuarios.

Asimismo, si quieres animar a los usuarios a comentar, este plugin tiene un sistema de asignar insignias para identificar a los que más participan.

Otra opción muy útil de Thrive Comments es la posibilidad de generar conversaciones con los usuarios que dejan comentarios, por lo que puedes:

  • Dirigirlos a otra página de tu interés.
  • Pedirles que compartan por redes sociales.
  • Resolverles una duda concreta de forma personalizada.

Conclusiones:

Los comentarios son una herramienta muy útil para identificar temas de interés para tus lectores y medir su grado de participación. Por tanto, recuerda siempre dejar que tus usuarios puedan comentar en tus publicaciones para perfeccionar tu estrategia de contenidos y fidelizarlos.

La siguiente cuestión será analizar tu tipo de blog, estudiar qué tipo de comentarios recibes y en función a tus necesidades, deberás elegir un plugin con funciones más avanzadas o no para gestionar a tu comunidad.

¿Conocías alguno de estos plugins de comentarios para WordPress?, ¿cuál crees que se adapta mejor a tu blog?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...