¿Tienes alguna pregunta?

Los 12 plugins WordPress para SEO más destacables

Imagen artículo plugins wordpress para seo

De sobra es conocida por todos la tremenda importancia de WordPress para el posicionamiento SEO, ¿verdad? Tal vez sea esa la razón que me ha impulsado a escribir este post. Diariamente, tanto en mi blog, como en muchos otros que vistamos habitualmente, los plugins WordPress juegan un papel imprescindible para que los artículos que se publican, y el propio sitio web, se posicionen en Google de manera asombrosa.

Por eso, me he animado a investigar, analizar y recopilar una lista con los 12 plugins WordPress para SEO más relevantes, importantes y necesarios que necesita un sitio para optimizar el posicionamiento. Unos plugins que son sencillísimos de instalar, ya que algo muy positivo que tiene WordPress es que no necesitas grandes conocimientos en programación web para realizar las tareas.

Espectaculares Plugins WordPress para SEO

Voy a dejar (así, para empezar) 3 de los mejores plugins para posicionar de manera genérica. Después iré incluyendo otros que ofrecen funciones más específicas e igual de importantes. Cada uno de estos 3 es totalmente distinto al otro, pero es muy importante sólo instalar uno de ellos, debido a que son incompatibles entre sí (aunque uno sí que debes tener en tu web)

  • WordPress SEO de Yoast: Es uno de los más característicos y conocidos, ya que es de los más completos y eficientes. Cuando lo instales en tu panel de edición de entradas, sufrirá una ligera transformación, pero no te asustes, ya que es para bien. Es entonces cuando podrás añadir una meta-descripción para cada post o página, consiguiendo una mayor optimización SEO. También te permitirá configurar los enlaces permanentes y revisar los internos, además de poder indicar una palabra clave (el plugin repasará si la estás usando en negritas o imágenes).
  • SEO Ultimate: Está teniendo una muy buena acogida por los usuarios de WordPress. Y es que, aparte de realizar las mismas funciones que el anterior, detecta errores 404 y configura redirecciones. También posee la función de etiquetas en formato enriquecido (Rich Snippets).
  • All in One SEO Pack: Es el tercer plugin WordPress que puedes elegir para mejorar el SEO en general. Las funciones que ofrece son casi exactamente iguales que las de los otros dos, rivalizando en gran medida con el de Yoast. Una de sus sutiles diferencias es que no tienen tantas funciones en el editor de posts y páginas (nada importante, la verdad).

Plugins SEO para optimizar tu web

Es el turno de hacer que tu web esté debidamente optimizada para que Google la localice a la primera. La cuestión es conseguir que las publicaciones permanezcan bien indexadas, así como evitar el contenido duplicado.

  • All in one Schema Rich Snippets: Sirve estupendamente para mostrar los formatos enriquecidos de Google. Con él, puedes conseguir más estrellas en Google, direcciones, logos y otras posibilidades. También podría ser, por ejemplo, las caras que se ven en Google y que ayudan a dar más notoriedad al sitio, aumentando así el porcentaje de clics.
  • SEO Facebook comment: Es un plugin muy bueno para importar los comentarios que aparezcan en Facebook. Tendrás dos cajas de comentarios en las que se mostrarán los comentarios reales y los de Facebook. Es una forma excelente de tener más comentarios en una web, así que échale un ojo, pruébalo y me cuentas.
  • Google XML Sitemaps: Te ayudará a crear un nuevo sitemap de la web cuando publiques contenido. Recordar que un sitemap es un como un esquema que muestra el orden de las páginas del sitio, lo que le sirve a Google para revisarlas e indexarlas con mayor facilidad.
  • Authorsure: Es el plugin WordPress para SEO perfecto para que tú o tus colaboradores aparezcáis en los resultados de búsqueda de Google, ya que el propio buscador tiene cada vez más en cuenta quién escribe cada publicación en relación a publicaciones anteriores. Este te vendrá de perlas para posicionar contenido, y puedes analizar tu ranking de autores en Authorrank.org.
  • Tynt insight WordPress: Está pensado para los copiones (espero que no sea tu caso) Este plugin, básicamente, lo que hace es obligar a la persona que copie algo de tu web a incluir un enlace directo al contenido original. De esta manera conseguirás que muchos no te copien, tu contenido sea original y no duplicado, ¡me encanta!

Plugins WordPress para enlaces

  • Seo Smart Links: Es una genialidad. Gracias a él los enlaces internos de una web se incluyen automáticamente, pudiendo seleccionar la palabra clave que quieras que enlace. Así, mejorarás significativamente la tasa de rebote y distribuirás el posicionamiento de páginas antiguas a las nuevas.
  • 404 Redirect: Viene muy bien para recopilar todos esos errores 404 que aparecen en el servidor (ya sabes… las vistas que llegan a una página inexistente). Con este plugin, rediriges al usuario a otra página cuando se encuentre con dicho error, impidiendo así perder la visita.
  • Simple URLs: Permite crear enlaces personalizados en tu web hacia otras páginas, además de hacer un seguimiento de los mismos. Aparece una sección en el menú donde guardar las estadísticas del enlace en cuestión. Una opción alternativa a Bit.ly, por ejemplo.
  • Broken Link Checker. Este es el plugin WordPress que seguro necesitas. Y es que detecta todos aquellos enlaces rotos que no funcionen (avisándote para poder repararlos), algo que considero fundamental para que Google no penalice un sitio web y, por consiguiente, no afecte al posicionamiento. Este plugin también avisa si una imagen no está disponible o no carga.

Espero que todos estos plugins para WordPress te echen una mano con el posicionamiento SEO, algo tan necesario para poder destacar en Google.

Prueba y quédate con los que más te interesen y después… ¡cuéntame qué tal te ha ido!, ¿nos recomendarías alguno?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...