Herramientas online para identificar tipografías o fuentes
Cuántas veces has visto una tipografía en una web de la que te has enamorado. Probablemente, varias. Y seguro que te hubiera gustado identificarla, especialmente si en ese momento estabas creando alguna landing page, contenido o material divulgativo.
Lo cierto es que este tipo de asuntos, además de ser posibles, son muy fáciles de gestionar. Tan solo necesitas tener a mano algunas herramientas clave.
A continuación, te vamos a desvelar las más útiles y relevantes del mercado. Cuando las pruebes, te vas a dar cuenta de que identificar fuentes tipográficas y tipos de letras es algo que puede hacerse en cuestión de segundos.
¿Cómo identificar una tipografía por imagen?
Como bien sabrás, los textos de los que queramos identificar fuentes tipográficas pueden estar inmersos, bien en una imagen, o bien en una web, email o página.
En ambos casos, existen formas de averiguar qué tipo de letra se está usando. En esta primera parte del post nos vamos a centrar en cómo identificar tipografía por imagen.
Para ello, es fundamental disponer de la imagen donde está el contexto y conocer algunas herramientas que te ayudarán a extraer la información que buscas.
- WhatTheFont. Para utilizar esta herramienta debes ir a la web de myfonts.com. Cuando accedas verás un cuadro donde tendrás que subir tu imagen. Búscala y cárgala. Sigue las instrucciones que se señalan y, en un par de segundos,tendrás un listado de fuentes similares a la que se incluye en la imagen.
- What Font Is. Esta otra herramienta para identificar tipografía por imagen es muy similar a la anterior. También encontrarás un cuadro donde subir tu imagen. Luego te pedirá que identifiques las letras que aparecen en ella y, seguidamente, te mostrará un listado de opciones disponibles.
- Font Squirrel. Por último, de nuevo tendrás que cargar la imagen que contiene el texto, seguir los pasos que se indican en la herramienta y, en apenas unos segundos, tendrás delante de ti un listado de fuentes similares.
¿Cómo identificar fuentes tipográficas online?
En caso de que la fuente que desees conocer esté inmersa en un texto online, también existe la posibilidad de averiguar cuál es.
Al igual que ocurría con las imágenes, tenemos disponibles algunas herramientas que nos facilitan el trabajo. Vas a ver que son muy fáciles de usar y que la mayoría son extensiones de Google Chrome.
WhatFont
La primera herramienta que vamos a nombrar para identificar tipografías online es WhatFont. Se trata de una de las más populares. Lo podrás comprobar viendo tan solo el número de descargas que tiene esta extensión para Google Chrome.
Su funcionamiento es muy simple. Si estás navegando por una web y ves una fuente que te gusta, tan solo tienes que hacer clic en la extensión para activarla. Luego, basta con pasar el cursor por la tipografía e instantáneamente tendrás el nombre del tipo de letra.
Además, si haces clic en la tipografía identificada, podrás obtener aún más información. Por ejemplo: peso, estilo, tamaño o color.
Fontface Ninja
Esta otra extensión arroja datos de un modo más sencillo. Si estás en un site con varias tipografías y quieres saber el nombre de todas, Fontface te las dirá de una vez.
Es decir, no es necesario que las compruebes una por una, esta herramienta te ofrece un listado con los nombres de todas las tipografías que aparecen en la página. Tan solo tendrás que hacer clic en el icono de la extensión y esta generará el listado de forma automática.
Si deseas obtener dichas tipografías, podrás descargarlas desde un icono que aparecerá justo al lado de cada una de ellas. Identifica tanto tipografías gratuitas como de pago.
Font Finder
Si eres un usuario avanzado o desarrollador web, esta herramienta para identificar fuentes tipográficas es la más adecuada. Arroja información muy útil en este sentido.
Por ejemplo, al activarla y pasar el cursor por una letra obtendrás el nombre de la tipografía, el color en RGB, el espaciado entre letras, el peso, estilo, transformación, alineación…
Otra particularidad de esta herramienta muy destacable, es que te permite reemplazar en una página una tipografía por otra. De ese modo, puedes ver cómo quedaría el resultado y tomar decisiones de diseño más fácilmente.
FontScanner
Esta otra aplicación se parece a Fontface Ninja. Tal y como su propio nombre indica, realiza un escáner completo de la página en la que estamos navegando para identificar fuentes tipográficas. Cuando termina, rápidamente verás un listado de todas las fuentes que se han usado en la página.
Dentro de ese listado podrás clicar en cada tipografía y la herramienta te señalará donde se encuentra. Así podrás saber qué aspecto tiene.
Como ves, existen múltiples facilidades para reconocer una tipografía dentro de un texto, ya sea que esté inmerso en una imagen o en una página web.
Llegados a este punto, lo ideal es que pruebes todas ellas. Vas a ver que cada una, a pesar de arrojar resultados similares y ofrecer un funcionamiento parecido, te pueden resultar más cómodas o fáciles de manejar que otras.
Lo importante es que para tu próximo proyecto, si ves una letra que te gusta, vas a poder usarla sin mayor complejidad. Gracias a estas herramientas, el diseño de webs, documentos, dossieres, presentaciones e imágenes es mucho más sencillo. ¡Esperamos que te sean útiles!
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024