¿Tienes alguna pregunta?

Guía para empezar a planear tu estrategia social media

Imagen guía estrategia social media

Dada la revolución que ha supuesto la era Social Media en nuestras vidas y su repercusión en el mundo de la comunicación, en este artículo no hablaremos de las redes sociales en sí, sino de cómo analizar la situación y empezar a desarrollar tu propio plan de marketing al completo. Para empezar, debes saber que la importancia de que toda empresa deba aprovechar el potencial de contar con una buena Estrategia Social Media, se debe básicamente a tres motivos:

  • Ofrece nuevos canales de venta
  • Permite fidelizar a los clientes existentes
  • Ayuda a acercarse a nuevos clientes

Datos a tener en cuenta en tu Estrategia Social Media

Estos son ejemplos de algunos de los datos que deberás analizar para implantar la estrategia de social media ideal para tu negocio o marca:

  • Seguramente sabrás que la mayoría de los internautas cuando nos conectamos a la red revisamos nuestros perfiles sociales, ¡y más de una vez al día!, así que analiza cuándo hay más movimiento en las redes por parte de tu audiencia para actuar en el momento perfecto.
  • Los usuarios más jóvenes (de entre 18 y 30 años) son los más activos en redes sociales. Además, la mayoría de jóvenes utilizan canales de música y vídeo diariamente, por lo que según el target al que te dirijas, tendrás que pensar si en tu plan para social media podrías incluir vídeos.
  • Conociendo cuáles son las redes más utilizadas, se puede empezar a planificar una estrategia de social media que incluya estas y alguna que otra red que se considere necesaria para lo que quieras mostrar o compartir (según el tiempo de conexión, las más populares son Facebook, Twitter, Google+ y Linkedin).
  • También hay que tener en cuenta que la mayoría de los accesos hoy en día son a través dispositivo móvil o tablet. Por eso, hay que adaptar el diseño web, las presentaciones y demás materiales visuales a este requerimiento, para estar en sintonía con las necesidades del mercado.

En principio fueron varias las empresas que se negaban a aparecer en “la gran vidriera”, pero hoy en día es casi imposible que una marca sobreviva sin tener una estrategia social media clara y definida, y que además vaya variando año a año para adaptarse a los cambios (que son varios, y muy rápidos).

Además, hay que tener en cuenta a la competencia y las acciones que ejecuta, ya que de nada sirve actuar en redes sociales sin hacer un análisis previo del mercado y de lo que está ocurriendo alrededor. El mundo digital tiene un público muy cambiante, así como un día se sigue tal tendencia, de un momento a otro esto puede variar, por lo que hay que estar muy atento para saber hacia dónde apuntar.

Las 2 etapas previas a la puesta en marcha

Además de analizar estadísticas, para que puedas decidir en qué redes sociales debe estar presente tu marca, debes de tener muy claros los aspectos internos (como quién va a diseñar tu blog, quién escribirá el contenido, o cuánto dinero vas a destinar) y no perder la visión global. Inicialmente debes hacerte dos preguntas fundamentales:

¿A qué público estoy tratando de llegar con mi propuesta?

¿Qué quiero que ese público haga una vez que la conozca?

1º Etapa de Análisis: ¿Cuál es tu público objetivo?

Como respuesta a la primera pregunta, es fundamental saber cuál es tu público objetivo al cual estás intentando llegar y todos aquellos que rodearán a tu marca dentro del mismo sector. Estos son:

  • Los clientes actuales: Para poder fidelizarlos y que sigan confiando en ti.
  • Los clientes potenciales: Se trata de captar a los nuevos clientes para tu negocio.
  • Los aliados: Son los colegas, conocedores de la industria o futuros socios comerciales.
  • La competencia: Hay que mirar, investigar y estudiar cómo lo hacen ellos para tomar lo que sirva y mejorar en otros aspectos.
  • Influenciadores: Están siempre, y son los que de alguna manera tienen “voz y voto” en las redes sociales. Tienen una gran comunidad, miles de seguidores que los autorizan para opinar en su área de experiencia.

Posteriormente, debes plantearte la respuesta a la segunda pregunta, ya que es lo que va a constituir tu plan de social media una vez que tengas claro a quién pretendes llegar. Toca preguntarte qué es lo que deseas que todas esas personas hagan, es decir, hacia dónde quieres dirigir tu estrategia en redes sociales.

2º Etapa de planificación: ¿Qué quieres conseguir con tu Estrategia de Social Media?

Como tenemos varios segmentos dentro del público objetivo (como mencionamos más arriba), lo mejor sería hacer un listado de las acciones que queremos que cada público haga, además de los objetivos claros y específicos que queremos alcanzar con la estrategia.

Una vez que tengas los objetivos claros, ya puedes delinear tu estrategia de social media contemplando estos pasos:

  • Análisis de situación actual (tanto online como offline).
  • Investigación del mercado (competencia y tendencias del mercado actual).
  • Crear el plan propiamente dicho (objetivos, estrategias, tácticas).
  • Set up (definir lo necesario para la puesta en marcha del plan).
  • Lanzamiento de plan (iniciando las acciones online y en qué medios).
  • Promoción (cuál será la inversión de tiempo y dinero).
  • Gestión y monitorización (herramientas, gestión y costes).
  • Análisis y evaluación de las acciones (quién lo hará, cómo, y qué se evaluará).

Estos son los pasos previos a la implementación de toda estrategia en social media que creemos imprescindibles para que resulte efectiva. Vale aclarar, además, que este plan puede ser aplicado tanto internamente (por alguien del departamento de marketing de la empresa), como externamente por parte profesional de un freelance o una empresa. De igual manera, debe ser analizado en profundidad.

Habiendo pulido todos los detalles, pros y contras, podrás plantarle cara al desafío y lanzarte a la acción, para no quedarte fuera de la era digital.

¿Das a la planificación de la estrategia de social media la importancia que se merece?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...