¿Tienes alguna pregunta?

Gimnasio online para hacer ejercicio en casa: El boom del momento

Gimnasio online para hacer ejercicio en casa

Hacer deporte es, para cada vez más personas, una prioridad sea cual sea la circunstancia en la que nos encontremos. De hecho, incluso hacer gimnasia en casa para adelgazar o mantenerse en forma, está pasando a ser más que una realidad.

Muchos son los que practicamos gimnasia en casa, valiéndonos de a penas una esterilla y algún elemento de peso. Pero si hay algo de lo que no podemos prescindir como usuarios, es de un guía profesional que nos motive a realizar los ejercicios de forma efectiva.

Por ello, en este post queremos indagar sobre la mejor app de gimnasio en casa para quienes buscáis este tipo de soluciones, así como citar una serie de recomendaciones para para quienes tienen o buscan desarrollar su propio gimnasio online .

Gimnasio en casa: Las 3 mejores apps para hacer gimnasia

Hacer deporte libera endorfinas, hormonas que producen sensación de placer y felicidad, y eso es fantástico para nuestro estado emocional. Algo que debemos cuidar mucho para evitar determinadas enfermedades, como la ansiedad o la depresión.

El deporte, además de ser un beneficio para la mente, es muy ventajoso para perder grasa y ponerse en forma.

Así que, si tu objetivo es hacer gimnasia en casa para adelgazar y sentirte bien, o bien buscar inspiración para desarrollar tu propio gimnasio online, te recomendamos a continuación las tres mejores apps para hacer deporte en casa y motivarte al 200 %.

¡Toma nota!

HIIT y Cardio

Con el objetivo de hacer ejercicios en casa para adelgazar, HIIT y Cardio es una de las mejores apps de gimnasio en casa. Además, un punto positivo es que el grado de dificultad es adaptable.

En ella, encontramos vídeos tutoriales que te servirán como guía para hacer el ejercicio deseado. Y, entre sus características principales, destacamos:

  • Contiene más de 900 ejercicios.
  • 4 Programas de entrenamiento.
  • Entrenamientos HIIT (entrenamientos de intervalo de alta intensidad), cardio ligero, saltos y de bajo impacto.

Freeletics Coach

Con Freeletics, mediante un entrenador personal digital podemos realizar ejercicios para perder peso, tonificarnos e incluso ganar musculatura. También ofrece entrenamiento HIIT.

Para disfrutar de todas sus funcionalidades, como los procesos de objetivos, relacionados con la nutrición, hay que registrarte a la versión premium.

Entrenamiento de 7 minutos

Esta es otra de las mejores apps de gimnasio en casa, y ahora sabrás por qué. Se basa en entrenamientos de circuito de alta intensidad (HICT). En 7 minutos hay que realizar 12 ejercicios rápidos, de 30 segundos cada uno, con un intervalo de descanso de 10 segundos.

Para hacer estos ejercicios en la app de 7 minutos, no se requiere montar un gimnasio en casa a lo grande. Basta con una silla, una pared y un móvil.

5 Recomendaciones para crear tu gimnasio online

Si llevas tiempo soñando con montar un gimnasio online, o ya lo tenías y quieres mejorarlo (o incluso eres dueño de un gimnasio físico), debes saber que ahora es el momento perfecto de crear un gimnasio online.

Hacer deporte en casa es, más que nunca, una necesidad para muchas persona. Y tú puedes aportarles valor y vivir de esto si eres un profesional en el mundo fitness y el deporte.

Si es tu caso, toma nota de estos pasos y consejos para montar un gimnasio online, sin necesidad de invertir mucho dinero:

1. Elige un hosting y un dominio

Primero, deberás elegir un nombre para tu gimnasio online y comprobar si está disponible. Después, deberás elegir un buen hosting.

Para ello, te aconsejo que analices bien los planes y elijas el que mejor encaje con las necesidades de tu proyecto. Cuidado con esas ofertas irresistibles de hostings baratos, porque a la larga puede salirte caro.

Nuestra recomendación de hosting es Siteground. ¡Aprovecha ahora esta oferta limitada por solo 0,33 €/mes!

2. Selecciona una plataforma

Nuestra plataforma preferida para proyectos web es WordPress. Este CMS es una plataforma de creación de contenidos muy popular, fácil e intuitiva. Y además cuesta 0 euros.

Además, una vez que se instala, podrás configurar tu web como desees, instalando los plugins que necesites y eligiendo la plantilla idónea.

3. Instala un tema relacionado con fitness o gimnasios

WordPress ofrece una gran cantidad de temas. Así que busca uno para crear tu gimnasio online.

Hay muchos gratuitos, pero te aconsejamos que elijas uno premium, ya que ofrece funciones avanzadas y seguramente quieras darle un toque lo más profesional posible a tu negocio fitness,  ¿no?

Tu plantilla WordPress para negocio online debe ofrecer configuraciones avanzadas de personalización, así podrás diseñar tu web como quieras. Uno que recomendamos es Elegant Themes.

4. Añadir otras funciones para ofrecer tu servicio

Antes de añadir plugins, piensa bien qué servicio vas a ofrecer y de qué forma. Por ejemplo, para gimnasios online una cosa que funciona muy bien son las membresías. Es decir, grabas tus clases online, el usuario paga por un paquete para acceder a ellas y las ve cuando quiere.

Se trata de un acceso restringido solo para socios. Una forma en la que los socios pueden hacer deporte con tu gimnasio online a un precio barato.

También puedes ofrecer:

  • Consultorías sobre nutrición.
  • Algún deporte en el que estés especializado.
  • Entrenamiento deportivo.
  • Fisioterapia (o cualquier área que puedas aportar valor).

5. Incluye otros elementos para captar clientes

Piensa que para captar clientes, necesitarás añadir a tu web un formulario para aumentar tu lista de suscriptores y posibles clientes. Así que, por ejemplo, añade botones a las redes sociales donde tengas presencia, y anima a los visitantes a compartir contenidos con un hashtag concreto (relacionado con tus clases o marca).

Por tanto, dependiendo de cómo quieras enfocar tu gimnasio online, deberías tener en cuenta estas cuestiones antes de contratar a una agencia para, así, plasmar cuáles son tus ideas e ir hacia esa dirección.

Como bien sabrás, hacer deporte en casa está en auge. Por eso, esperamos que estas apps para hacer gimnasia en casa, así como tips para quienes emprender este modelo de negocio, te resulten útiles.

Así que, ¡ya sabes!, si estás aún indeciso para emprender, ten en cuenta que el sector de la gimnasia en casa está en auge. Quizás nosotros podamos ayudarte con el desarrollo y diseño de tu app móvil 🙂

¿Qué otras apps para hacer gimnasia en casa conoces?, ¿te han resultado útiles estas recomendaciones para negocios de gimnasio online?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...