5 Tips de SEO para diferenciar la imagen de marca
Hoy te hablamos en el blog sobre las distintas estrategias SEO para diferenciar la imagen de marca y los beneficios que ello te traerá en tu plan de marketing.
La diferenciación o personalización de una marca viene ya a formar parte en las primeras fases de la creación de un negocio, puesto que a la hora de trazar las estrategias de marketing y plantear los objetivos a alcanzar, es necesaria una fase inicial de análisis y autoconocimiento que lleve a alcanzar el éxito.
Una empresa o marca que tenga presencia online tiene que trabajar la identidad corporativa, diferenciarla del resto y lograr la mayor visibilidad posible en las redes.
Para ello, pueden seguirse diversas estrategias de marketing que, como toda acción llevada a cabo en Internet, quedarán bajo la supervisión y análisis de Google y los grandes motores de búsqueda.
5 Claves para posicionar la Imagen de Marca
Ya tengas una web o blog de nicho (orientado específicamente a encajar contenido en buscadores), o una web o blog personal, la meta a alcanzar es para todos la misma; tener una imagen diferenciada del resto y destacar sobre la competencia.
Por ello todo ello, hoy queremos dejarte con algunos aspectos y estrategias SEO desde una misma perspectiva, que no es otra que la de diferenciar la imagen de tu marca.
1. Análisis de los principales parámetros de Google
Si quieres conocer los más recientes y principales parámetros de Google, la herramienta de SEO Searchmetrics realiza excelentes análisis con este propósito.
Según los rankings obtenidos, cada vez más Google tiene en cuenta a la hora de posicionar a una marca su presencia en redes sociales, siendo Google+ (como no podía ser menos) su «ojito derecho».
Compartir contenido e información en social media, dice mucho de una marca.
Diferenciar una marca y seguir una buena estrategia de comunicación en redes sociales es posible gracias al acercamiento a los usuarios y clientes potenciales, que pueden resultar siendo fieles a la imagen de una marca bien transmitida.
Otro de los factores a tener en cuenta para poder ganar visibilidad de manera exponencial es el número de backlinks, o enlaces entrantes a una web o blog, por lo que tener varios blogs puede ser una buena estrategia para ello.
2. Aplicación SEO sobre el elemento diferenciador
No sólo es vital invertir dedicación y esfuerzo a la visibilidad de una marca en las redes sociales, sea cual sea las técnicas SEO que se decidan llevar a cabo, la mejor manera de optimizar el potencial de éstas es aplicándolas sobre los puntos fuertes de la imagen personal o corporativa.
¿Conoces cuál es tu elemento diferenciador? Pues bien, para poder sacar el mejor provecho de éste, hay que incluir en el análisis previo a la implantación de estrategias SEO la fase de autoconocimiento de la que os hablábamos antes.
Para lograr una optimización SEO idónea y lograr con ello mejorar la diferenciación y visibilidad online, hay no sólo que conocer todos los parámetros técnicos, sino además tener bien localizada a la competencia, así como sus puntos fuertes y los propios.
El posicionamiento en términos de SEO y de marketing efectivo, se logra a partir de la reelaboración de estrategias en función de esos factores diferenciadores que hacen que una marca o identidad personal sea conocida y destacada en las redes.
3. Rastreo de Palabras Clave
Ofrecer contenido con fines estratégicos de marketing implica, tal y como acabamos de comentar, conocer a la competencia y conocer qué es lo que le funciona a ésta en lo que a keywords y posicionamiento SEO se refiere.
Con herramientas como SEMrush o el planificador de palabras clave de Google, puedes llevar a cabo un análisis de las palabras clave mejor posicionadas para posteriormente poder hacer uso de ellas.
Si quieres ahorrarte disgustos y pérdidas de tiempo, SEMrush se encuentra dentro de las más recomendadas, ya que su uso es bastante sencillo e intuitivo, permitiendo analizar el posicionamiento SEO de una página web o estudiar una keyword concreta, ofreciendo la información mediante gráficas evolutivas.
4. Viralización de contenidos
La estrategia de contenidos se ha convertido en un factor clave de éxito a la hora de promocionar una marca o web corporativa, siendo además una de las estrategias que más juego da a la hora de implementar técnicas SEO.
No obstante, si lo que buscas es ofrecer diferenciación y posicionarte en la mente de los internautas y no aplicar el SEO como un fin en sí mismo, es necesario ofrecer contenido de calidad que llame la atención del nicho objetivo.
No se trata únicamente de seguir la tendencia de otros blogs y competidores, se trata de crear.
Para fidelizar a los usuarios a través de la aportación de información, esta debe ser actual y de interés, es decir, que de que hablar (y si es en redes sociales, mucho mejor).
En caso de pequeñas empresas o pymes poco conocidas, el hablar de las tendencias más populares entre los competidores directos puede ser también una buena opción, ya que de otra manera podrían correr el riesgo de caer en el aislamiento.
5. Guest blogging
Por último, y haciendo referencia a la importancia del número de enlaces entrantes en términos SEO, llevar estrategias de guest blogging puede aumentar el tráfico hacia una web o blog considerablemente.
Esta estrategia se basa en la redacción de artículos como escritor invitado en blogs externos a cambio de incluir enlaces a la web o blog propios.
Esta estrategia ofrece a través del “linkeo” la posibilidad de posicionar la imagen de marca de manera más visible, siempre y cuando se cuide la manera de hacerlo.
En este sentido, los links deben ser incluidos con cautela, evitando sobrecargas de redireccionamiento y enlaces a webs sospechosas o de contenido catalogado por los grandes buscadores como spam.
¿Y tú?, ¿conoces tu elemento diferenciador? Si te ha resultado interesante este post, ¡no te olvides de compartirlo en redes sociales!
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024