¿Tienes alguna pregunta?

¿Cómo afecta el comercio online a la fabricación de embalajes?

Imagen post embalajes de cartón

El destino del comercio hoy en día viene muy marcado por la llegada de internet, y por cómo este se ha instaurado en nuestras vidas a todos los niveles.

La proliferación de tiendas online es directamente proporcional a la confianza que los usuarios y clientes ponen en ellas y esta no para de aumentar, como tampoco lo hace el consumo de materiales relacionados con el envío de paquetería como es el embalaje de cartón, tan necesario para realizar los envíos con garantías de que lleguen en las mejores condiciones posibles.

El elevado número de tiendas online, así como el enorme potencial de trabajo que realizan las grandes empresas de distribución y paquetería como Amazon, Glovo o Deliveroo, entre otras, requiere una demanda realmente elevada de embalajes de cartón y de todo tipo de soluciones de logística. Solo así se puede garantizar que cada producto llegará en perfecto estado a su destino.

Podemos asegurar, por tanto y sin ningún género de dudas, que los embalajes forman parte de los elementos que favorecen el tremendo éxito que está teniendo el comercio online.

Cuida tu paquete y cuidarás a tu cliente

Este tipo de productos de los que hablamos, como los embalajes de cartón, son indispensables para el transporte de las mercancías. Pero al mismo tiempo cumplen otras funciones que a priori puede que no tengas en cuenta.

Representan a la empresa que realiza el envío, es un objeto que nos habla de la calidad del trabajo, de la seriedad con la que acomete sus funciones, y nos ofrece una imagen clara del tratamiento que le da a los objetos que vende, un método de trabajo esencial para que el cliente vuelva a confiar en ella para la siguiente compra. En contraposición, si el empaquetado presenta deformidades y el producto viene dañado, con toda seguridad la empresa habrá perdido un cliente para siempre.

En definitiva, el empaquetado debe ofrecer seguridad en los envíos y disminución en los costos, tiene que ser por tanto un material muy ligero y con formas específicas para el apilamiento, para conseguir la reducción de costes por peso volumétrico y por el espacio que ocupa.

Así mismo, ofrecerá la posibilidad de una buena proyección de la imagen corporativa, seria y profesional, además de controlar los costos en los envíos de productos.

No se entiende una empresa online responsable si esta no utiliza los embalajes apropiados, que es parte indispensable de su modelo productivo. Por ello, el empresario o el emprendedor debe de gastar tiempo y recursos en las cuestiones relacionadas con el embalaje, lo que incluye dar con el packaging más apropiado para sus productos. Se considera el packaging como un vendedor silencioso, ya que con él no solo estamos vendiendo calidad y seguridad, sino que estamos fidelizando al cliente.

Ten en cuenta que estos elementos se pueden aprovechar para múltiples acciones demarketing con una sencilla impresión sobre ellos, o dándoles un giro que les haga diferentes. Puedes:

  • Situar en los embalajes la identidad corporativa.
  • Añadir información extra sobre el producto o su mantenimiento.
  • Ofrecer códigos de descuento para futuras compras.
  • Facilitar el transporte con un embalaje ergonómico.

CONCLUSIÓN:

Cada elemento que se utiliza para desarrollar una acción que está relacionada con tu negocio transmite algo sobre él. Desde una simple caja hasta un folleto, una hoja con instrucciones o cualquier otro formato. Además de pensar en ellos como meras herramientas para lograr tus objetivos, debes analizar qué otras utilidades de marketing le puedes dar.

¿Qué objetos, canales o formatos aprovechas con varios objetivos en tu negocio? ¿Cuáles crees que tienen más potencial?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...