¿Tienes alguna pregunta?

Cómo elegir la mejor plantilla para tu página web en WordPress

Cómo elegir un tema Wordpress

WordPress no solo destaca por las funcionalidades que ofrece, sino porque se adapta a la perfección a cualquier tipo de proyecto online; ya sea un blog, una página de servicios, una tienda online o un sitio web corporativo.

Es normal que cuando quieres arrancar un nuevo proyecto online, no puedas invertir todo lo que te gustaría en una plantilla potente. Y, por tanto, no te queda otra que utilizar una plantilla básica gratuita. No está mal para empezar, pero te recomendamos que en cuanto tengas la ocasión des a tu marca una imagen más profesional y en línea con tu identidad corporativa con un plantilla premium que se adapte a tus necesidades.

En este post, te ayudaremos a elegir una plantilla adecuada a tu proyecto de diseño web en WordPress, necesidades y objetivos, y te recomendaremos los mejores sitios para adquirirla.

Tipos de plantillas WordPress según tu proyecto

Existen muchas plantillas WordPress diferentes, por lo que no tas valen para lo mismo. Cada una tiene su función y elegir una equivocada te impedirá cumplir tus objetivos. Por ejemplo, si tienes una tienda online y eliges un tema con un formato que se adapta a un magazine, no tendría muchos sentido, ¿verdad?

Por eso, antes de elegir y adquirir un theme debes tener claro dos cosas:

  1. El estilo de tu sitio web: ¿cuál es tu objetivo y cómo vas a llegar a ellos?
  2. El tipo de contenido que vas a plasmar (productos, artículos, fotos, noticias, reseñas…).

Según el estilo de un sitio, puedes encontrarte la siguiente tipología:

  • Blog o portfolio, para mostrar tu perfil profesional y trabajar tu marca personal.
  • Tienda online, para exponer tus productos.
  • Corporativa, para empresas o freelances que quieren reflejar su identidad y ofrecer sus servicios.
  • Magazine, para noticias y artículos a modo de revista.

Es cierto que si tu objetivo es vender productos a través de un ecommerce, pero también quieres añadir un blog para mejorar la confianza con tus usuarios e impulsarlos así a la conversión, tu plantilla WordPress debe estar enfocada a una tienda online que incluya la opción de añadir un blog y poder incluirse plugins para la venta.

9 Recomendaciones para elegir la plantilla WordPress adecuada

Además del precio, que es algo determinante para conseguir una plantilla premium de calidad, ya que esta garantiza seguridad, un buen soporte y un diseño impactante, estos son los criterios que debes tener en cuenta a la hora de elegir un tema según tus objetivos.

1. Instalación rápida y fácil

Si te decantas por hacer la instalación tú mismo y no tienes muchos conocimientos técnicos sobre cómo hacerlo, opta por una plantilla WordPress que sea fácil de instalar si no quieres volverte loco.

Las fases para instalar una plantilla WordPress son complejas y, a veces, es mejor dejar en manos de profesionales este tedioso proceso que engloba la instalación de WordPress en el dominio, la customización de la plantilla, la instalación de plugins o configuración y estructura del blog.

2. Actualizaciones periódicas

Elige un tema que se actualice con frecuencia. Esto quiere decir que se producen mejoras para el usuario y esto para Google es de vital importancia.

Así que, opta por plantillas que se actualicen constantemente y se adapten a los nuevos cambios de la web.

3. Referencias de sitios web que te gusten

Puedes inspirarte en otras páginas que te resulten atractivas para elegir la plantilla WordPress que quieres adaptar en tu proyecto.

Por ejemplo, existe una herramienta muy útil para este fin, llamada WPThemeDetector que te ayudará a averiguar qué plantilla específica ha utilizado ese blogger. Aunque a veces no es necesario utilizarla porque mucho especifican en el footer qué plantilla han utilizado. Y si no, puedes echar un ojo a su código fuente 😉

4. Seguridad

Asegúrate de contar con una versión WordPress actualizada, utilizar usuario y contraseña seguros, que permita hacer una copia regular de ficheros, y que el hosting sea de confianza (que realice backups automáticos).

5. Personalización

Una de las fases del proceso de instalación de la plantilla es personalizar su configuración. Piensa que cuantas más opciones tengas en tu panel de Admin más podrás modificar tu diseño o estructura sin tener que tocar nada de programación.

Por tanto, si una plantilla te gusta pero no presenta opciones customizables que te pueden interesar como por ejemplo para cambiar el color, añadir botones de redes sociales o incluir sidebars, deberías pensártelo dos veces o pedir ayuda para asesorarte.

6. Optimización SEO

Una plantilla WordPress optimizada para SEO es un plus para tu proyecto online. ¿Por qué no elegir una de estas si mejora tu posicionamiento web y atrae un mayor número de visitas?

Cuidado con algunas plantillas que muestran contenido duplicado en dos páginas diferentes, que tienen texto que no se puede modificar o con algún error en su código que afecta al SEO.

7. Carga rápido

Este como sabes es un factor que afecta al posicionamiento SEO. Por tanto, comprueba que la plantilla que elijas cargue rápido con la ayuda de la herramienta de Google, PageSpeed Insights.

Muchas plantillas que no cargan rápido es porque tienen elementos muy pesados que ralentizan su tiempo de carga. Para ello, una forma de identificar este problema es testear su demo.

8. Soporta varios idiomas

La plantilla que elijas debería soportar varios idiomas para dar una buena imagen y profesionalidad. Hay muchos blogs que en sus opciones aparecen frases en inglés «read more» y si puedes evitarlo, eso que ganarás con respecto a tu competencia. ¿No crees?

9. Valoraciones positivas de otros usuarios

Este es otro de los criterios que consideremos relevantes antes de adquirir una plantilla WordPress. Analiza qué opinan otros clientes que ya la han usado, qué puntos positivos resaltan y qué puntos negativos critican. Así podrás hacerte una idea de si encaja o no con lo que estás buscando.

¿Dónde comprar plantillas WordPress profesionales?

Estos son nuestros top 3 directorios que recomendamos que visites, donde grandes diseñadores exponen y venden sus plantillas WordPress:

Las dos primeras tienen precios asequibles, que rondan desde los 50 $ y se caracterizan por su excelente calidad. En cambio, la tercera opción es ideal para aquellos que pueden invertir un poco más y darle un toque de profesionalidad superior.

CONCLUSIÓN:

Lo más importante a la hora de elegir una plantilla WordPress es tener claro tu objetivo, porque sin esto puedes elegir un theme bonito pero poco funcional.

Además de esto, es clave tener en cuenta todos estos criterios que hemos mencionado en el post y pararse un tiempo a pensar si lo requisitos que reúnen se adaptan a lo que realmente necesitas.

¿Qué funcionalidades valoras cuando tienes que decantarte por una plantilla WordPress?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...