¿Tienes alguna pregunta?

Qué es el deep learning y cómo afecta al SEO

Imagen artículo deep learning

Desde hace años se sueña con la inteligencia artificial avanzada, pero solo era objeto de películas futuristas de ciencia ficción y escasamente en laboratorios. Esto ha cambiado totalmente con la evolución tecnológica, y hace que la demanda de sistemas con inteligencia artificial superior, llegando casi a la humana, haya aumentado mucho.

Lo más sorprendente es que pasa a nivel de todos los sectores, la mayoría de actividades empresariales ya se benefician de la automatización de los análisis de datos.

Ahora con el deep learning se puede enseñar a una máquina a hacer estos análisis, comprenderlos y utilizarlos de forma automática y sin ser supervisada. Ha sorprendido su gran utilidad en aplicaciones de verdad y para todos, ejemplos de ellos son los reconocimientos de voz o la conducción automática.

Parece que dentro del marketing online no tiene por qué haber mucha relación con el deep learning, y que debería ser algo que varíe en función del sector. Sin embargo, este tipo de inteligencia artificial está directamente relacionada con el posicionamiento SEO.

En este artículo vamos a ver cómo es esa relación y qué debes tener en cuenta en tu página web.

¿Qué es el deep learning?

El Deep Learning es una tecnología revolucionaria cuyo significado es aprendizaje profundo. Este aprendizaje se refiere a llevar la inteligencia artificial más allá, para que pueda realizar funciones de manera automatizada y sin supervisión. Está consiguiendo niveles de precisión en este campo sin precedentes.

El aprendizaje profundo, también conocido por redes neuronales profundas, simula la manera de aprender de los seres humanos para así poder obtener ciertos conocimientos.

Esto no es un concepto nuevo, se usaba hace décadas para programar ordenadores y que tomaran decisiones según algunos procesos matemáticos. Con el avance tecnológico, se observa que hay millones de datos a los que no se les da uso. Estos podían ser utilizados por las máquinas para comprender y optimizar el comportamiento de los seres humanos en algunas situaciones.

El RankBrain de Google

El gigante Google cuenta con un algoritmo llamado RankBrain. Su principal objetivo a largo plazo es aplicar la inteligencia artificial avanzada para que los resultados más relevantes de las búsquedas sean los que verdaderamente quieren los usuarios.

Ofrecen al internauta lo que busca de una manera rápida y sencilla, lo cual siempre ha sido el objetivo del buscador. Esta es la razón por la que Google intenta sorprender con nuevos algoritmos, que ofrezcan lo que el internauta busca exactamente.​

¿Cómo afecta el deep learning al SEO?

Cuantos más clics en una web, mejor para el SEO (esto no es nuevo). Pero el posicionamiento de los sites con el nuevo algoritmo de Google basado en el deep learning sufre un cambio radical.

El aprendizaje profundo cambia el SEO de una web a una forma menos matemática. Se intenta que el motor de búsqueda entienda lo que quiere decir un contenido, y mejorar el SEO de éste de acuerdo a las preferencias mayoritarias de los internautas. Preferencias que Google ya sabe y las tiene organizadas en bases de datos.

De hecho, en la actualidad es la tercera señal de posicionamiento más fuerte de Google, y gracias a la comprensión de textos de las máquinas, el contenido y los enlaces, son los otros dos factores más fuertes.

Humanizar contenidos

Al comprender contenidos, las máquinas pueden optimizar y humanizar los textos, para que el usuario pueda encontrarlo con más facilidad en solo una búsqueda. Es sencillo encontrar algo en el buscador ya que este sabrá interpretar lo que se busca y relacionarlo con un texto cuyo contenido trate del mismo tema.

Mejorar traducciones

Las traducciones de textos a otros idiomas hasta la llegada de la nueva tecnología no eran muy acertadas, ya que normalmente, el programa traducía palabra por palabra, sin entender frases hechas o gramática; a lo que se le llama la traducción literal. Gracias al nuevo algoritmo, la herramienta podrá comprender el texto y su contenido y traducir más acertadamente.

Contenidos más concretos

El buscador ya utiliza inteligencia artificial, mostrando anuncios relacionados con las búsquedas recientes del usuario. Con el Rankbrain esto cambiará, ya que los resultados se mostraran según edad, sexo y principales intereses del internauta. Por lo que la búsqueda será mucho más personalizada a cada usuario.

Olvidar las keywords

Gracias a la comprensión de los textos por parte de la inteligencia artificial, las keywords dejaran de tener sentido, ya que en una búsqueda el buscador comprenderá lo que se desea sin ninguna necesidad de palabras claves. Por lo cual en relación al SEO, las keywords perderán peso en favor del contenido del texto.

​Público objetivo más personalizado

El deep learning puede identificar tramos de público mucho más definidos gracias a los perfiles de usuarios; mediante la identificación, el buscador sabrá las preferencias de los internautas según sus características y las podrá agrupar por intereses.

Gracias a esto, los resultados llegarán de forma más personalizada al público que realmente le interesa.

Trabajar mejor las imágenes y los vídeos

Además de interpretar y comprender las imágenes igual que los textos, la inteligencia artificial avanzada, utilizando las redes de neuronas artificiales; puede procesar las imágenes llegadas por streaming, mejorando la calidad de ellas.

También puede comprimir aún más los vídeos que llegan a través de la red. Todo esto lo consigue aprendiendo a reconocer las imágenes asemejando la forma en que lo hacen las personas.

Conclusiones

Como se ha podido comprobar, el deep learning ha sido una revolución tecnológica. Ya se ha conseguido que la inteligencia artificial dé un paso más y llegue a comprender, como un ser humano, textos, imágenes, etc.

Gracias a esta revolución, Google ha creado su nuevo algoritmo. Este algoritmo también ofrece un cambio radical a las búsquedas desde su motor y al posicionamiento SEO de las páginas web. El buscador podrá reconocer el texto que se busca sin necesidad de keywords gracias a la nueva capacidad de comprensión.

El posicionamiento en el ranking de búsqueda mejora además de una forma más eficiente, gracias a los perfiles de usuarios que se crean e interpretan por la máquina, la cual llega a comprender cuales son las preferencias y gustos de los usuarios mayoritarios.

Por lo tanto, si el deep learning es tan importante para Google y para la comprensión de la información de cara al usuario, es evidente que también debe ser importante para aquellos que trabajamos en marketing online.

¿Te has planteado modificar tu estrategias de marketing online incluyendo técnicas relacionadas con deep learning?, ¿está tu web preparada para el nuevo algoritmo de Google basado en este tipo de inteligencia artificial?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...