Cómo crear campañas y anunciarte en Google Shopping
Cuando un usuario quiere comprar un producto por Internet, este suele buscar comparaciones de precio y valoraciones de otros clientes por la Red.
Y uno de los sitios donde el usuario recurre para obtener esta información valiosa es Google Shopping. Este será el paso definitivo para que el usuario termine de decidirse y adquiera el artículo que andaba buscando.
La realidad es que Google Shopping no es más que una plataforma de Google, que da la opción a vendedores a anunciarse en ella de forma atractiva y bien visible. ¿Quieres saber más sobre su funcionamiento o cómo crear una campaña en Google Shopping? ¡Te lo explicamos todo a continuación!
¿Qué es Google Shopping o Google Shopping España?
Este servicio que ofrece Google ayuda a los usuarios que buscan un determinado producto a encontrar el mejor precio. Y se muestra como un escaparate donde el usuario puede comparar fácilmente las ofertas.
Para el vendedor Google Shopping o Google Shopping España, se convierte en una gran oportunidad para conseguir más visibilidad en el buscador y aumentar las conversiones, ya que muestra sus productos a un público cualificado.
¿Cómo crear una campaña en Google Shopping?
Anunciarse en Google Shopping España puede ser un gran filón para tu negocio online si tu productos tienen muchas búsquedas en Google, si hay bastantes keywords transaccionales y si tu página de producto está optimizada para que el usuario realice la compra.
En cambio, si compites con grandes como Ebay o Amazon (o incluso la propia marca) y no puedes jugar con precios competitivos, entonces deberías plantearte anunciarte aquí.
Ahora bien, si ya te has decidido a dar el paso de empezar a crear una campaña aquí, veamos cómo poner tus productos en Google Shopping para que tu anuncio empiece a rodar:
- Crea una cuenta en Google Merchant Center
Esta es la herramienta de comercio electrónico de Google Ads. Así que primero accede a ella aquí. Y rellena la información que te solicita sobre tu tienda online. Si no tienes cuenta creada en Google Ads, deberás crearte una también.
Asegúrate de contar con un certificado SSL y de que el proceso del pago se efectúa correctamente. En caso contrario, puede ser motivo para que te suspendan la cuenta.
- Crea el feed de productos a Merchant Center
Para poner los productos de tu tienda en Google Shopping España tendrás que crear un feed, que es un archivo XML que recogerá todo los artículos de tu tienda.
Este archivo tendrás que subirlo a Merchant Center y será la información que utilice la plataforma para mostrársela al usuario. Cuando más completo esté este archivo, más información obtendrá el usuario y mejor convertirá. Para comprobar que el feed está correcto, dirígete a Google Merchant > Diagnóstico.
El feed puedes crearlo tú mismo con una hoja de cálculo. Sigues estas instrucciones para crearlo paso a paso. Esto puede servirte cuando tienes pocos productos, pero cuando son muchos es recomendable utilizar algún plugin para WordPress y WooCommerce. Uno de los más utilizados es WooCommerce Product Feed.
- Sube el feed de productos a Merchant Center
Para subirlo el feed, sigue estos pasos:
- En la sección Productos, ve a la página Feeds.
- Selecciona la localidad.
- Busca tu feed en los archivos registrados.
- Pon un nombre al archivo que vas a enviar.
- Pincha en Hacer upload y selecciona tu archivo de feed.
- Haz clic en Hacer upload.
- Vincula tu cuenta de Merchant con Google Ads
El siguiente paso es vincular la cuenta de Merchant con Google Ads. Para ello, desde Google Merchant, dirígete a ‘Configuraciones’, añade tu ID de cliente en Google Ads y pulsa en ‘Vincular cuentas’.
- Crea la campaña y ajusta el presupuesto que quieres gastarte
Ve a Google Ads y dentro de tipo de campaña, selecciona Shopping. Ahora, deberás añadir algunos datos como el nombre de la campaña, el país de venta (este debe coincidir con el mismo que el del feed de productos), CPC y presupuesto diario.
Ten en cuenta que cuando quieras puedes modificar la oferta y el presupuesto. Por otro lado, otra cosa a considerar es que el posicionamiento de los artículos depende no solo de la puja, sino también de otros factores como el título, la descripción del producto o las valoraciones del producto por parte de los clientes.
- Otras opciones de personalización
Los productos se pueden dividir en categorías o por atributos, por ejemplo por marca. De esta forma, podrás crear ofertas diferenciadas según objetivos. Cada grupo de anuncios puede tener hasta 20 mil grupos de productos.
Tienes la opción ‘Filtro de inventario’, donde puedes limitar los productos que deseas publicar en tu campaña según los atributos de productos. Desde ahí, tienes la opción de crear seleccionar el atributo y el valor del producto que quieres añadir a la campaña.
En definitiva, agrupar los productos en categorías (por marca, margen de beneficio, temporada, liquidación…), te permitirá pujar con más criterio. Por lo que si tienes un margen de beneficio alto, podrás subir el presupuesto de la campaña.
Extensiones para Google Shopping
Los vendedores pueden añadir información extra a sus anuncios con extensiones y así mostrar textos complementarios promocionales con información de valor para el usuario. En concreto, existen estas opciones de Google Shop Extensions:
- Valoración del vendedor: Con esta extensión de anuncio de puntuación del vendedor se presentan los anunciantes que tengan mejores puntuaciones. Para que se muestren las valoraciones, Google exige que tus productos superen una media de 3,5 estrellas. Esta extensión es muy útil para conseguir conversiones.
- Extensiones automáticas: Según la información que diste en Google Merchant Center o en el feed de productos, se muestran extensiones automáticas que puedes añadir o qutar en tus anuncios. Estas son relacionadas con el estado del producto, envío gratis, extensiones de precio, ubicación, llamadas y texto destacado.
Anunciarse en Google Shopping España puedes ser una herramienta potente para mejorar las conversiones de tu tienda online. Ya sabes que a los usuarios les gusta comparar precios y leer las opiniones de otros clientes. Así que si quieres llegar a tu público objetivo, esta es una forma rápida y efectiva de hacerlo.
¿Ya creaste alguna vez una campaña en Google Shopping? ¿Qué resultados obtuviste?
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024