¿Tienes alguna pregunta?

Pasos básicos para crear una newsletter en minutos

Cómo hacer una newsletter fácilmente

Sin duda, una newsletter es una de las herramientas con más potencial para mantener una comunicación directa y personalizada con tu público objetivo. Y si pensabas que diseñar una newsletter era una tarea compleja, hoy verás cómo para diseñar una newsletter solo se requiere seguir un proceso creativo.

Si tienes en mente enviar un email de venta a tu target para incitarle a la compra de tus productos o servicios, debes saber que es recomendable previamente enviar una (o varias) newsletter para generar confianza y fidelizar a tu audiencia.

Así que vamos a ver, a continuación, todos los pasos que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar una newsletter atractiva, que deje boquiabierto a tus suscriptores.

4 Pasos para crear una newsletter perfecta

Elegir la plataforma idónea para hacer tus envíos, segmentar adecuadamente a tu audiencia, elegir el formato ideal de contenido para comunicarte o definir a quién dirigir la newsletter son cuestiones importantes.

Pero si hay algo que va a diferenciarte de tu competencia es el diseño en email marketing, porque las primeras sensaciones son las que más impactan.

Así que, veamos el paso a paso para diseñar una newsletter diez:

1. Selecciona la plantilla en función de la temática

Después de decidir el tema a tratar y a quién va dirigida tu newsletter, el primer paso será reflejar esa idea en el diseño para captar la atención de tus suscriptores.

Lo mejor es que te enfoques en un tema específico y que tu diseño vaya en línea con esa temática. Para ello, Mailrelay ofrece una infinitud de plantillas temáticas muy creativas, que te ayudarán a enganchar a tus usuarios desde su primer escaneo.

2. Personaliza y crea una estructura ordenada

Personalizar tu newsletter será clave para estrechar relaciones con el usuario y mostrar tu lado más humano.

Asimismo, para mantener una comunicación personal con cada usuario, deberás tener en cuenta algunos aspectos de la estructura como estos:

  • Mostrar el logotipo en el encabezado: Que sea reconocible a primera vista por el usuario para que identifique a la marca.
  • Crear un titular con gancho: Acompañado de textos creativos. Cuidado con hacer uso de una publicidad agresiva porque podría espantar al usuario.
  • Potenciar el contenido visual con imágenes y vídeos: Recuerda comprobar que estos contenidos se vean correctamente en todos los dispositivos.
  • Dar legibilidad a los textos: Elegir los colores adecuados que vayan en sintonía con la marca y utilizar la misma tipografía en todos tus envíos.
  • Incluir en el pie del email: Tus datos de contacto, redes sociales y la opción para darse de baja cuando lo deseen.

3. Crea un asunto con gancho

El asunto también es un elemento que importa, ya que es lo primero que verán tus suscriptores cuando reciban el email. Y solo lo abrirán si les resulta interesante.

Por eso, cuando crees el copy de tu asunto, intenta:

  • Dar sentido de urgencia.
  • Producir curiosidad.
  • Generar buen humor y ser divertido.
  • Llegar al punto de dolor del usuario.
  • Lanzar una buena oferta o promoción.
  • Ofrecer un listado de soluciones.
  • Resolver problemas.
  • Hacer retargeting.
  • Ir directo al grano.
  • Personalizar tus emails.

4. Realiza tests A/B

Te recomendamos que realices tests A/B para comprobar qué resultado tiene más aceptación entre tus suscriptores. Por ejemplo, puede que un call to action funcione mejor con el color rojo que con el negro; o que las imágenes generen más impacto en un tamaño más grande.

Así que analiza qué newsletter funciona mejor, estudiando estas métricas en cada una de tus campañas. Solo así sabrás qué prefieren tus suscriptores, qué no les gusta y podrás realizar mejoras y retoques en base a estos datos.

Como ves, diseñar una newsletter requiere de un proceso creativo en el que todos los elementos cuentan.

Si hay algo que no debes olvidar cuando te pongas a diseñar tu newsletter es el último paso que señalamos en este post. Sin el seguimiento de tus campañas y el análisis de unas métricas, te resultará muy difícil optimizar tus newsletters y, por tanto, no conseguirás tus objetivos.

¿Qué paso te resulta imprescindible para el diseño de una newsletter?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...