¿Tienes alguna pregunta?

Cómo dar de alta una página web en Google

cómo dar de alta una página web en Google

Crear una página web no es sinónimo de visibilidad ni de conversión. Es más, tener un sitio web no garantiza que vayas a recibir visitas o que tus clientes lleguen por arte de magia.

Para que Google muestre tu site en su buscador es preciso que sepa de su existencia y lo indexe. Es decir, solo si está registrado correctamente, aparecerá en el resultado de búsquedas de las consultas relacionadas.

¿Sabes cómo dar de alta una página web en Google? Es muy sencillo. A continuación, lo explicamos paso a paso. Este proceso es válido tanto para webs de marcas B2B como B2C. Si quieres saber qué es el B2B, haz clic en el enlace anterior.

Dar de alta una web en Google en 5 pasos

Aunque pueda parecer un proceso complejo, dar de alta una página web en Google es cuestión de minutos.

Si ya has creado la web y está lista para mostrarla al público, presta atención. En los siguientes párrafos descubrirás los pasos que debes dar para que Google comience a trabajar con ella.

Paso 1: Crear una cuenta en Google

Lo primero que debes tener en cuenta es que para trabajar con Google necesitas tener una cuenta. Es decir, debes estar registrado en su base de datos. Si ya usas Gmail, bastará. En caso contrario deberás crear una. Es un proceso bastante sencillo y en un par de segundos estará listo.

Como consejo, lo ideal es que se trate de una cuenta distinta a la que utilizas en el ámbito personal. Así podrás trabajar más cómodo.

Paso 2: Acceder a Search Console

El siguiente paso para dar de alta una web en Google es entrar a su herramienta Search Console. Desde aquí podrás hacer seguimiento de todo lo que ocurre respecto a la indexación de tu site y también mejorar su visibilidad. Si vas a Google y tecleas “Search console”, rápidamente encontrarás el acceso a ella.

Para ingresar correctamente, necesitarás la cuenta de Google de la que hablábamos antes. Por ello es importante tenerla previamente.

Paso 3: Utilizar la opción “añadir propiedad”

Si es la primera vez que entras a Search Console puede parecerte algo confuso, pero el procedimiento para dar de alta una web en Google es rápido y sencillo:

Dirígete a la página principal y despliega el menú que encontrarás en la parte superior izquierda.
Elige la opción “Añadir propiedad”.

Paso 4: Añadir la URL de la página web

En el siguiente paso te encontrarás con tres opciones distintas. Es decir, tres maneras diferentes de añadir tu propiedad o URL de la web. Estas son:

  • Propiedades de prefijo de URL. Es necesario especificar el prefijo o inicio concreto de una URL. Así, por ejemplo, puedes añadir tu URL con el prefijo “https” o “http”. Sea como sea, solo se registrará la indicada.
  • Propiedades de dominio. En este caso basta con añadir el dominio sin “www.” ni los protocolos “http” o “https”. Se registrarán todos los subdominios y protocolos.
  • Propiedades alojadas en Google. Esta opción se refiere a sitios de Blogger o Google Sites.

Paso 5: Verificar la propiedad

El último paso para dar de alta una web en Google es verificar la propiedad. Cuando elijas una de las tres opciones anteriores, la herramienta te mostrará los pasos para hacer la verificación. Tan solo debes seguirlos y tu URL quedará registrada.

Por último, ten en cuenta que Google necesita algunos días para indexar tu web e ir recopilando datos de lo que va sucediendo en ella.

Si quieres estar al tanto de lo que se habla de tu marca en internet, además de hacer seguimiento en esta herramienta, puedes usar otras como las alertas Google. ¿Listo para dar de alta una web en Google?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...