Cómo buscar al mejor profesional de SEO según Google
![Imagen post experto en seo](https://madridnyc.es/wp-content/uploads/2016/06/experto-en-seo-google-MadridNYC.jpg)
Conseguir un buen posicionamiento en buscadores, especialmente en Google, es lo que todos queremos cuando lanzamos una página web o blog. Al fin y al cabo, para conseguir los objetivos de un site, sean los que sean, necesitamos que los usuarios nos encuentren.
Optimizar tu web y trabajar con un consultor experto en SEO, es una parte fundamental para que los buscadores la indexen en una buena posición y lograr que los usuarios encuentren tu información en sus búsquedas.
Sin embargo, a pesar de la importancia que tiene mejorar el SEO, es muy difícil estar al día de las tendencias de posicionamiento. Por eso, muchas marcas contratan los servicios de consultores y expertos en SEO que les orienten en este ámbito tan cambiante.
Google, conocedor de esta necesidad por parte de las marcas, aporta sus propios consejos en su guía de ayuda para Search Console con los que encontrar a un buen freelance entendido en SEO.
El SEO es algo que me encanta y a lo que debemos dar muchísimo valor. Por eso, hoy te traigo un resumen de los puntos clave a tener en cuenta.
¿Por qué contar a un especialista en posicionamiento?
Antes de profundizar en cómo encontrar y contratar un consultor SEO profesional, creo que debes saber exactamente qué es el SEO y cuáles son sus beneficios.
El SEO es el posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda. Es decir, es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
Google, el buscador más popular en España, tiene en cuenta muchos aspectos dentro de un site para decidir cuál es su posición para las búsquedas relacionadas.
Hay dos términos que resumen bien todo lo que Google tiene en cuenta para posicionar una web; autoridad y relevancia.
- Autoridad: Hace referencia a todas las técnicas que mejoran la popularidad de una web: el linkbuilding, la estrategia en redes sociales, newsletter, etc. Lo importante en este aspecto es que se hable mucho y bien del site.
- Relevancia: Está relacionada con la calidad de los contenidos. Si cuando un usuario hace una búsqueda para las palabras clave relacionadas con tu site, tus contenidos son mejores que los de la competencia, tu site se mostrará mejor posicionado.
Trabajar el SEO de tu web, es la mejor manera de que los usuarios te encuentren a través de búsquedas. Es importante que el consultor experto en posicionamiento SEO (freelance o interno) que elijas conozca bien las técnicas y las novedades en el sector.
Las acciones relacionadas con el SEO, muestran sus resultados a medio plazo, ya que tardan en hacer efecto. Si no es un buen profesional el que eliges, tu página web se puede ver perjudicada, y no te darás cuenta hasta que haya pasado un periodo de tiempo considerable.
Tareas que debe realizar este profesional
Dentro de los consejos que Google da para tener en cuenta a la hora de contratar un consultor SEO experto en la materia, ha desarrollado una lista de las tareas que este profesional debería llevar a cabo.
En función de la situación de cada marca y su página web la lista puede ser más o menos amplia, pero estas son las acciones que Google considera indispensables:
- Revisión del contenido y de la estructura del site: El especialista en SEO no tiene que ser quien escriba los contenidos, pero sí quien los revise para ver que están orientados a los objetivos SEO. De igual modo, debe revisar el código de la página web o blog.
- Asistencia técnica en el desarrollo de sitios web: Conocedor de las tendencias en SEO, debe poder asesorar en cuanto al alojamiento, redireccionamientos, páginas de error, uso de JavaScript, etc.
- Investigación sobre palabras clave: Es él quien debe conocer las palabras clave más buscadas, la competencia, la evolución de cada una, etc. Y las posibilidades de la empresa para posicionarse.
- Colaboración en el desarrollo de contenidos: No es quien debe desarrollar ningún tipo de contenido, pero sí debe ayudar en la estrategia de palabras clave que se van a utilizar.
- Administración de campañas de desarrollo empresarial online: Si la marca va a lanzar alguna campaña publicitaria, por ejemplo de banners en otros sites, el consultor SEO profesional debe administrar las páginas de destino, los sites en los que ubicarse, la relevancia de los clics, etc.
- Experiencia en mercados y regiones geográficas específicos: El SEO se debe trabajar en el ámbito de alcance de cada marca. Por tanto, el experto encargado debe ser quien conozca bien la situación del mercado en esa zona, y la competencia directa, en cuanto a palabras clave y posicionamiento.
- Formación en SEO: Además del resto de tareas, el experto contratado debe comprometerse a estar siempre actualizado y ser conocedor de los cambios en el algoritmo de Google.
Los consejos de Google para encontrar a un SEO profesional
El buscador de Google está en constante cambio para garantizar los mejores resultados en cada búsqueda. Por ello, da todo tipo de herramientas y consejos a los webmasters de cada página web, con el fin de que los utilicen y optimicen sus sites.
Contratar a un experto o contar con los servicios de un consultor SEO freelance, es una decisión muy importante que puede mejorar un site y ahorrar tiempo, aunque también es un riesgo si el profesional no tiene la suficiente experiencia.
Si se utilizan técnicas maliciosas, o se trabaja sin una estrategia detrás, Google penalizará ese site y lo mostrará entre los últimos resultados, o llegará a eliminarlo.
Si te planteas contratar a un experto que te ayude con tu página web o blog, es importante que tengas en cuenta los consejos que Google da para contratar los servicios de un consultor freelance.
Preguntas básicas
Para mejorar el SEO de tu web mediante un experto lo mejor es conocerle bien, y sobre todo conocer su experiencia con otras marcas. Un buen referente es saber cada cuánto se actualiza, acude a cursos o participa en charlas relacionadas con el tema.
Google ha desarrollado un listado de preguntas para hacer en una entrevista de trabajo antes de contratar a un profesional en posicionamiento SEO. Te recomiendo tenerlas en cuenta a la hora de seleccionar un candidato:
- ¿Puede mostrarte ejemplos de su trabajo y darte a conocer la experiencia con otros clientes?
- ¿Sigue las directrices para webmasters de Google?
- ¿Ofrece algún servicio de marketing online o asesoramiento para complementar el negocio de búsquedas orgánicas?
- ¿Qué tipo de resultados espera obtener y en qué plazo de tiempo?, ¿cómo se mide el correcto funcionamiento del site?
- ¿Qué experiencia tiene en el sector en que opera tu empresa?
- ¿Qué experiencia tiene en el país y la ciudad en que opera tu empresa?
- ¿Cuáles son las técnicas de optimización más importantes que utiliza?
- ¿Cuánto tiempo hace que se dedica a este negocio?
- ¿De qué manera os comunicaríais?, ¿te informará de todos los cambios realizados en el site y te ofrecerá información detallada sobre sus recomendaciones y sus justificaciones?
Es posible que quien se encargue de realizar la entrevista, no sepa nada sobre el posicionamiento SEO. Sin embargo, verá cómo se desenvuelve el candidato ante estas preguntas, y podrá valorar si es el adecuado.
Es recomendable que se muestre predispuesto a entregar información periódica sobre su trabajo, que conozca bien el sector y, como ya he dicho, que esté dispuesto a mantenerse en formación constante.
6 Consejos según Google
Algunos expertos en SEO con falta de ética han perjudicado al sector con estrategias agresivas e intentos de manipular los resultados de los motores de búsqueda de forma ilícita.
Las prácticas que infringen las directrices de los buscadores, pueden afectar negativamente a la presencia de un site en Google o incluso provocar que lo eliminen de las búsquedas.
A la hora de contratar un consultor en posicionamiento SEO, Google da una serie de consejos importantes que todas las marcas deben tener en cuenta antes de lanzarse. Son consejos que no hay que olvidar ni pasar por alto:
- Desconfía de empresas de posicionamiento SEO y consultorías o agencias web que envíen SPAM constantemente.
- Nadie puede garantizarte el primer puesto en la clasificación de Google, y menos de manera perenne.
- Desconfía de una empresa con secretismos o que no explica claramente sus intenciones.
- No deben obligarte nunca a enlazar sus sites. Si no es relevante para tu sector, puede que incluso acabe siendo negativo.
- Elige con sentido común, no te dejes guiar por tecnicismos y anglicismos. Un buen consultor SEO sabrá explicar todo de manera sencilla.
- Asegúrate de entender qué van a hacer con el dinero.
Conclusión
Como consejo final, te recomiendo que si estás pensando en contratar un especialista en SEO, dediques tiempo a leer la información que Google brinda sobre este sector.
No es necesario que conozcas todo sobre el SEO, pero tener alguna noción te servirá a la hora de hacer una entrevista en profundidad.
Trabajar el SEO de tu web es muy importante para lograr un buen resultado en las búsquedas de Google y que los usuarios puedan encontrarte. Si tus contenidos gustan, pueden pasar de usuarios a clientes.
En MadridNYC tenemos muy claro que todos los profesionales con los que trabajamos deben conocer bien su campo, y esta guía nos ha servido para saber qué recomienda Google en cuanto a contratar un buen SEO.
¿Se te ocurren otros consejos que haya que tener en cuenta al valorar a un consultor SEO?, ¿qué otras preguntas le plantearías antes de contratarle?
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024