¿Tienes alguna pregunta?

La importancia del diseño de Casos de Éxito para captar clientes

Imagen caso de éxito

La gran cantidad de anuncios y mensajes comunicativos que recibimos cada día hace que los usuarios muchas veces sientan rechazo por la publicidad. La gente está saturada de anuncios y comunicaciones, por lo que hay que buscar otro modo de llegar a ellos y captar su atención.

Sin embargo, sí utilizan los canales online para informarse antes de comprar. Acuden a las redes sociales e investigan en Google con la intención de saber más sobre los productos y servicios que les interesan.

Es aquí cuando los negocios pueden recurrir a los casos de éxito para dar credibilidad a la marca y demostrar la eficacia de lo que venden.

¿Qué son los Casos de Éxito?

Los casos de éxito son una herramienta básica a la hora de desarrollar estrategias de comunicación B2B o de promover el networking de calidad.

Estas herramientas se utilizan en marketing y en los negocios, como vamos a ver a lo largo de este artículo, pero también son una herramienta muy válida en otras áreas y sectores.

Los Casos de Éxito son el mejor reclamo para tu empresa y marca, ya que exponen un problema que se ha producido y cómo se ha resuelto satisfactoriamente para todas las partes.

No es necesario que sea contado como una historia, sino más bien al contrario. Conviene que tenga menos texto y más riqueza visual, demostrando así el proceso de una manera más práctica que teórica. Así, el mensaje de éxito será más fácilmente recordado.

Usar formatos de imagen o vídeo refuerza de manera increíble la comunicación, por lo que es recomendable hacer un diseño atractivo para una correcta comunicación gráfica, siempre contando con la colaboración de tu cliente, que es quien explicará la relación satisfactoria entre las dos partes.

Casos de éxito en el ámbito laboral

El ámbito laboral ha sido uno de los primeros en aplicar los casos de éxito en sus rutinas de trabajo. Se utilizan para presentar resultados en reuniones de consejo, para hacer negocios con posibles partners, para realizar la presentación de una nueva etapa de una empresa e, incluso, en recursos humanos.

Por ejemplo, en los procesos de selección de personal, los entrevistadores han desarrollado una técnica para poder elegir entre los diferentes candidatos. Consiste en presentar casos de éxito a estos y dejar que elijan las soluciones que aplicarían ante diferentes situaciones.

Con la forma de resolver el problema planteado a los diferentes candidatos, en situaciones reales que se han dado en empresas debes dar una solución satisfactoria. Con esta forma de evaluar puede verse qué candidatos tienen mayor capacidad de resolver problemas ante situaciones reales.

Casos de éxito en el sector educativo

Para los alumnos de cualquier grado, sobre todo en el ámbito universitario y doctorados, y tanto a nivel educativo como en investigación, la presentación de casos de éxito como reto es una práctica muy desarrollada.

Los alumnos o investigadores reciben un caso de éxito que se produjo, sin conocer la solución que aportó la empresa, y deben resolverlo para dar una resolución satisfactoria. De esta manera se desarrollan diferentes áreas del estudio:

  • Aplicación de la teoría: Cada estudiante debe aplicar los conocimientos que ha adquirido durante los estudios para poder resolver el caso.
  • Defensa de aptitudes: Es una manera de demostrar los puntos fuertes de cada alumno y poner en valor sus aptitudes propias y adquiridas en el curso.
  • Conocimiento de un caso real: Gracias a los casos de éxito, los alumnos dejan de teorizar para empezar a aplicar todo en casos prácticos.
  • Oportunidad de destacar: En algunas ocasiones este tipo de actividades se realizan de manera pública en congresos, ferias, etc. Da la oportunidad a las empresas de conocer a las nuevas generaciones, y a los alumnos de destacar resolviendo los casos con creatividad y eficacia.

Casos de éxito en marketing de contenidos

En las estrategias de marketing, y especialmente en las de marketing online, ya hace tiempo que se utilizan los casos de éxito.

Ya hemos comentado que los usuarios recurren a los canales online para informarse antes de realizar una compra o adquisición. Por este motivo, ofrecerles casos de éxito resueltos de manera satisfactoria va a ayudar a que se decidan por tu marca.

Las empresas suelen usar esta herramienta para presentar productos o servicios que han implantado y los resultados que han logrado. Puedes acompañarlos de gráficas o pequeñas entrevistas a los clientes objeto del estudio, que valdrán como presentación de la empresa y como refuerzo de la marca.

Además, lograrás una serie de ventajas:

  • Tráfico web: Será una manera de llamar la atención de los usuarios y dirigirles hacia tu página web.
  • Credibilidad: Una buena presentación de problemas y situaciones resueltas de manera satisfactoria por parte de la empresa va a repercutir en la credibilidad de la misma.
  • Reputación online: Con una alta credibilidad y un flujo de tráfico hacia tu web lograrás aumentar tu reputación online.
  • Diferenciación: Los casos bien resueltos harán que destaques frente a la competencia, especialmente si ellos no utilizan esta herramienta.

Diseño de Casos de Éxito en Content Marketing

Ya sabes que el marketing de contenidos es algo más que tener un blog y rellenarlo con entradas. Es esencial trabajar una buena estrategia que te ayude a generar contenido de calidad y adecuado a las necesidades de tu público objetivo.

Puedes usar diferentes acciones para crear formatos de comunicación, adaptándote a la información que vas a dar y a cómo la reciben tus usuarios.

En los casos de éxito también tienes diferentes opciones para hacer que los usuarios entiendan cada paso dado y puedan seguir el proceso de manera lógica y sin perder detalle.

Presentaciones para páginas web

Estas tipo de presentaciones puedes colgarlas en tu web para descargarlas o verlas desde una página interna. Esto te dará una relevancia muy importante y ayudará a tu branding.

El documento que debes crear tiene que seguir un orden dentro de la estructura del mensaje que quieres transmitir. El contenido será una serie de diapositivas donde se desarrolle con toda la profundidad posible el mensaje. Y se hará combinando gráficos, imágenes, texto y todo aquello que te ayude a dar claridad a la información.

Las puedes crear con cualquier programa que lo permita, pero los más utilizados son Powerpoint, Prezi y Keynote. Eso sí, no olvides filtrar bien los datos que vas a dar. Es un documento público, por lo que no debe colarse información confidencial o que no quieras que la competencia sepa sobre tu negocio.

Artículos para blogs

Los blogs suelen ser la fuente base de cualquier estrategia de marketing de contenidos. Es lo que va a nutrir de contenidos de calidad al resto de canales, y el punto de encuentro al que dirigirás el tráfico de usuarios.

Por eso, muchas empresas apuestan por incluir sus casos de estudio entre las publicaciones habituales dentro del blog.

Para enriquecer estos contenidos textuales, que de otra manera pueden acabar resultando tediosos, hay muchos formatos que explican la información de manera más visual:

  • Infografías: Como tienen un gran valor informativo y didáctico son publicaciones que explican muy bien todo el proceso que ha seguido la marca. Generan un gran valor de marca ya que se publican y comparten rápidamente en redes sociales.
  • Ilustraciones: Son representaciones gráficas que pueden describir el producto o servicio que quieres promocionar. Son muy llamativas por su originalidad y explican fácilmente algún tema, por lo que suelen gustar mucho a la gente.
  • Fotografías: Las fotografías te van a ayudar a mostrar los productos de manera real. Los usuarios podrán entender a simple vista de qué hablas, y les transmitirás cada detalle que sea relevante para el caso de éxito. También puedes publicar una fotografía de una situación que quieres asociar a la marca de tu empresa.

Otros formatos digitales

Las nuevas tecnologías digitales han evolucionado mucho, y ahora ofrecen formas mucho más creativas y llamativas con las que presentar los casos de éxito:

  • Videoblogs: El vídeo es uno de los formatos que más popularidad está ganando, tanto en blogs como en Facebook Live e Instagram Stories. Es una oportunidad para enseñar los métodos que se han utilizado en el caso de éxito, resolver dudas y dar un toque más humano al proceso.
  • Ficción: Las marcas han producido miniseries para YouTube e incluso cortos que se han reproducido en salas. Es un formato muy original donde puedes crear una historia alrededor de tu marca o producto y lanzarla a la red.
  • Gamificación: Puedes ir mostrando tus casos de éxito a través de juegos y premios que los usuarios podrán ir descubriendo poco a poco, dejando que formen parte de la experiencia.

Conclusión

Los casos de éxito son una herramienta que en España está empezando a explotarse de un tiempo a esta parte. Sin embargo, en otros mercados como Estados Unidos tienen ya mucho bagaje.

De hecho, en EEUU no se utilizan como aquí. En su lugar se habla de los “casos de estudio” (o case study). No se centran tanto en los éxitos, sino en todos los procesos que consideran que deben destacar. A veces no ha sido un éxito como tal, pero es importante cómo reaccionó la empresa, o las conclusiones a las que se llevó.

Aquí aún no hemos llegado a ese punto, pero poco a poco se va avanzando en esta dirección. Si no quieres quedarte atrás, no dudes en implementar los casos de éxito a tu estrategia de marketing de contenidos.

¿Sueles leer este tipo de información para conocer mejor lo que hace la competencia?, ¿has utilizado algún caso de éxito en tu estrategia?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...