Características básicas de un hosting para web
Comprar un hosting que reúna todo lo que necesita nuestra página web no es una tarea sencilla. Antes de dar con aquel que conviene para el proyecto en el que estamos metidos, debemos estudiar una serie de características base que debe contener, buscar las alternativas que mejor van con aquello que desarrollamos y que nos tiene tantas horas delante de la pantalla.
Después de tantos años -y de la cantidad de pruebas que se han hecho con los distintos modelos- resulta mucho más fácil dar con ese que lo tiene todo a nuestro favor, el que será seguro para los archivos que vamos alojando. Hoy, con la varidad de que tenemos para WordPress, Prestashop, compartido o dedicado, se puede decir que hay bastante para escoger, que siempre contaremos con una opción que nos venga bien.
¿Cuáles son las características mínimas que debe tener un hosting para páginas web?
Aunque algunos aspectos dependerán de si tu proyecto es una ecommerce que vende productos al público o ese portal de noticias que mantiene informado a todos los usuarios de Internet, a la hora de comprar un hosting barato sabemos que son varios los aspectos que debemos tener en cuenta, muchos los contenidos que hacen que todo esté exactamente donde tiene que estar.
Las características básicas, que nos hablan de lo que debe tener este servicio antes de contratarlo como mínimo, responden a una serie de necesidades de interés, a esos detalles que no podemos pasar por alto. Si bien son muchas las empresas que tenemos en nuestros días con buenas ofertas, para que todo esté en orden, se debe poner sobre la mesa una lista de detalles. A continuación, a fin de que puedas verlo por ti mismo, te dejamos con algunas de las principales:
Buena capacidad de almacenamiento
Un hosting que sea aparente debe contar con un mínimo de 5GB de espacio web. Si bien lo ideal es que disponga de discos SSD a razón de que tendrá una velocidad mayor y con mejor resolución, lo cierto es que como base debe contener esto primero que hemos dicho. Gracias a que con este tipo de espacio también hay posibles de montar una tienda si en algún momento lo precisamos, se puede decir que habremos acertado.
Certificado SSL gratuito
Los certificados SSL son los que integran el protocolo https en el dominio y esto es algo que las empresas de hosting ofrecen de manera gratuita. Con el detalle de que aparece en las funciones básicas, resulta sencillo conseguir que venga con lo que hemos contratado y/o comprado así que no debemos preocuparnos porque esté en los contenidos que vamos a utilizar.
Copias de seguridad automáticas
Guardar aquello que hemos hecho de manera automática es una forma de ahorrar trabajo. No siempre estamos pendientes de lo que llevamos así que, cuando se nos de la oportunidad de que se haga sin que nosotros gastemos fuerza, podremos andar mucho más tranquilos con los pasos, saber que hay un refuerzo que siempre está pendiente de aquello que debemos actualizar y de lo que no. ¡No te quedes sin la tuya!
Garantía de devolución
Son muchas las empresas de hosting que cuentan con una garantía de devolución. Con hasta treinta días para probar el servicio a fin de si le vemos algún fallo, resulta interesante que se hagan estudios sobre cómo funciona, sobre la manera en la que podemos sacarle una buena rentabilidad al programa. Si bien casi todos cuentan con un funcionamiento acorde, el detalle de que podamos dejarlo si no nos ofrece lo que buscamos, es otro aspecto a valorar. ¿No te parece?
Soporte técnico
El soporte técnico que tenga nuestro proveedor de alojamiento debe ser de 24 horas los siete días a la semana. Si tenemos en cuenta que el error puede darse en todo momento, no podemos contratar un servicio que descanse los sábados o que cierre los domingos puesto que sólo estaremos dando pasos hacia atrás. Hoy, con casi todos bajo esa licencia, no importa el sitio que te haya gustado, la empresa que más te haya llamado la atención en este aspecto.
Como vemos, hacernos con un vps barato no es tan complicado como nos planteamos en un principio. Son muchas las opciones que tenemos en nuestros días y cantidad las alternativas que se nos ofrecen con el fin de conseguir que el proyecto que tenemos en mente salga a la luz. Esto, que es algo que debemos tener muy presente a la hora de contratar, nos sacará de grandes apuros.
¡No te lo pienses! Si desde hace tiempo buscas un proveedor de alojamiento en el que puedas confiar, igual conviene que veas cuáles son las ofertas de Hostinet, qué es lo que está de promoción y la cantidad de beneficios que le puede sacar al respecto. ¿Te vas a quedar sin lo que puede marcar la diferencia con los competidores?
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024