¿Tienes alguna pregunta?

3 Pasos para crear una campaña exitosa de vídeo marketing online

Imagen post video marketing online

Ya no basta con tener una página en Facebook, un perfil en Twitter o una cuenta en Instagram para conseguir más visitas y llegar a más personas. El vídeo se ha convertido en un formato muy vistoso e indispensable para cualquier estrategia de marketing online.

Esto se debe a que es un formato barato y sencillo de hacer, que cuenta con más posibilidades de convertirse en un contenido viral. Por eso, hoy me quiero estrenar en MadridNYC hablando sobre cómo crear una buena campaña de vídeo marketing online para empresas.

Para empezar, mi primer consejo es que empieces con un vídeo que refleje el funcionamiento de la empresa; mostrar quiénes forman parte de ella y promocionar la marca es clave en tu estrategia.

Una vez dado este paso, podrás pasar al siguiente nivel e integrar vídeos que cuenten una historia.  A partir de aquí, tus vídeos deben tener como hilo conductor un tema que llegue y sensibilice a la audiencia para que la gente lo valore y lo comparta.

Pero antes de lanzarnos a pensar en la estrategia a seguir, quiero centrarme en explicarte paso a paso cómo subir un vídeo a tu canal de Youtube y optimizarlo para que la gente te encuentre rápido.

3 Pasos para crear tu campaña de Vídeo Marketing

Es probable que si nunca has hecho video marketing, no sepas por dónde empezar. Tienes la idea, has grabado el vídeo y lo has montado, ahora ¿qué?

A la hora de subir los contenidos de vídeo, como con cualquier otro tipo de publicación, es muy importante cuidar todos los detalles. De esta forma, evitaremos cometer errores en la estrategia de contenidos que estemos siguiendo.

1. Completa toda la información necesaria

Es importante que no dejes lugar a dudas, y completes todos los campos necesarios al subir tus vídeos a la plataforma de YouTube, o a cualquier otra que elijas. Cuando los usuarios accedan a tu contenido deben saber qué es lo que van a ver.

Título

Del título dependerá en gran parte que posiciones bien el vídeo o no. Antes de escribirlo, realiza una búsqueda de palabras clave para colocarlas no sólo en el título, sino también en la descripción y en las etiquetas.

YouTube es una plataforma donde la imagen es el reina, aún así no olvides indicar sobre qué tratan esas imágenes (Google también te lo agradecerá).

Por eso, son tan importantes estas keywords, que son las que definirán el contenido audiovisual concreto y posicionarán el vídeo.

Además de incluir las palabras clave en el titular, este debe atraer la atención del usuario y reunir unas reglas básicas de copywritting que despierten intriga y expectación al visitante. Piensa que crear el título para un vídeo es igual que para un post de tu blog.

Descripción

La descripción debe incluir algo más que el enlace a tu blog o página web. Procura completar la campaña de vídeo marketing con más información.

La descripción debe incluir una serie de elementos:

  • Resumen en pocas líneas del contenido del vídeo: No te olvides de incluir las keywords de forma natural un par de veces, y extiende tu texto hasta los 5 o 6 renglones.
  • No pongas todo el texto seguido: Agrúpalo en párrafos de dos renglones máximo.
  • Incluye una llamada a la acción: Enlaza a tu blog para que la audiencia sepa dónde puede encontrar más contenidos de este tipo.
  • Incluye un minutado cuando sea necesario: Si tu vídeo trata muchas ideas diferentes, es la mejor manera de organizar el contenido. Se trata de poner la hora, el minuto  y el segundo (00:00:00) de cada bloque para que el usuario pueda ir directamente a la parte que le interesa.

Etiquetas

Aquí debes incluir todas las keywords de tu vídeo y este campo se encargará de posicionar el vídeo correctamente.

Es recomendable que no utilices palabras sueltas. Procura posicionar conjuntos de palabras o long tail keywords que son las que utiliza la gente al buscar algo en Google o Youtube (por ejemplo: zapato de tacón barato o estrategia de marketing online, en lugar de zapato o marketing sin más)

2. Sube una imagen de calidad

Subir un vídeo, sin haber subido una imagen principal antes, es un grave error que te puede hacer perder muchos clics.

Una buena imagen, con un nombre que contenga una de las keywords que hemos utilizado previamente, y con buena calidad puede ser la clave para llamar la atención de los usuarios.

No olvides que el tamaño mínimo que debe tener esta imagen es de 1200×700 píxeles.

3. Configura tu canal

Aunque sea el tercer punto a tener en cuenta, es algo que puedes hacer antes de subir tu primer vídeo. Los usuarios quieren poder encontrar el resto de tus canales de comunicación de una forma fácil, y los buscarán en la información de tu canal.

Igual que con la información de los contenidos que utilices para tu video marketing, es importante que completes toda la información posible. Ten en cuenta que se trata de otro elemento dentro de tu campaña de publicidad, y debe estar en consonancia con el resto de canales.

Aprovecha el espacio de información de tu canal para incluir tus perfiles de redes sociales, tu página web e incluir una buena foto de portada que te represente a ti o a tu marca sin lugar a dudas. Cuanto más completo esté, mayor impacto causarás.

2. Consejos extra para conseguir más suscriptores

Antes de acabar este artículo me gustaría regalaros dos consejos que a mi siempre me han sido muy útiles para mejorar la estrategia de video marketing online y conseguir más suscriptores.

1. Inserta marcas de agua y pop ups

Gracias a las marcas de agua, los vídeos siempre incluirán tu logo, preferiblemente en la esquina inferior derecha, y serán reconocibles aunque los compartan en otros canales o páginas web.

Puedes completar tu imagen incluyendo, al lado de la marca de agua, un pop-up que incite al usuario a suscribirse al canal. Parece algo obvio, pero funciona.

Insertar este pop-up es algo muy sencillo; debes escribir en el botón social de YouTube la URL de tu canal: “http://www.youtube.com/LAURLDETUCANAL?sub_confirmation=1”. Sustituye “LAURLDETUCANAL” por la url en cuestión, e incluye este código en el botón.

2. Personaliza la URL de tu canal

Una URL con el nombre de tu empresa da una mejor imagen que una URL que tiene un millón de números y letras, y no dice nada. Para ello, deberás dirigirte a opciones avanzadas, y sólo tardarás unos segundos en tenerla personalizada.

Ten en cuenta este consejo para cualquier otro perfil social que tengas. Siempre es importante que tu trabajo sea reconocible desde el primer momento, y que los usuarios lo asocien a tu marca.

Conclusión

Recuerda que el éxito de tu vídeo dependerá del número de reproducciones, tiempo de visionado, número de clics de los enlaces, cantidad de comentarios y me gustas, la viralidad, etc. Pero… si nadie encuentra tus vídeos y no cuidas los detalles, ¿de qué servirá todo ese esfuerzo?

Espero que estos consejos te ayuden a realizar una estrategia de vídeo marketing online efectiva. Ponte manos a la obra y fideliza a tus seguidores con historias contadas a través de video marketing.

¿Qué otras claves recomendarías para optimizar un vídeo en Youtube?, ¿se te ocurre alguna marca que lo esté haciéndolo bien para citarla como ejemplo?

MadridNYC
Síguenos
Últimas entradas de MadridNYC (ver todo)

Podría Interesarte...