B2C: Acciones de marketing para un público masivo
Si tu negocio vende mercancía en línea a consumidores individuales, te lo confirmamos: eres el jefe de un B2C. Los expertos han sugerido que las actividades enfocadas de un negocio hacia el consumidor en línea desempeñaron un papel vital en la configuración de Internet, a pesar de la explosión de la burbuja puntocom en la década de 1990.
Mientras que muchos sitios web de negocios online cerraron en ese momento, surgió un aumento de clientes electrónicos poco después, lo que ayudó a catapultar las actividades de comercio electrónico. Las empresas aprovecharon esto creando portales tras descubrir que podían vender grandes volúmenes de mercancía a través de modelos B2C.
Así que, si estás pensando en decantarte por un negocio en línea de este tipo, te recomendamos que pongas en marcha las acciones de comunicación que vamos a indicarte a continuación. Porque si en los 90 fueron capaces de hacer sus webs rentables, imagínate el potencial que tiene la tuya dos décadas después.
Agentes que intervienen en el B2C
En el momento en que te percatas de que deseas o necesitas un producto o servicio, hasta que, finalmente, terminas por poseerlo y disfrutar de él, pasas por toda una serie de etapas en las que intervienen varios agentes.
Es a ellos a quienes hay que dirigir una estrategia de marketing, porque son los que condicionan y hacen posible la venta.
- Iniciador: Detecta una necesidad o falta de algún producto o servicio.
- Prescriptor: Influye o sugiere aspectos durante el proceso de compra. Por ejemplo, un influencer.
- Facilitador: El agente que elimina obstáculos. Ejemplo: un prestamista.
- Intermediario: El agente que conecta al productor con el cliente final.
- Decisor: Aquel que puede elegir.
- Aprobador: El agente que da la luz verde a la compra. Ejemplo: Departamento de Gerencia.
- Cliente: El que realiza el pago.
- Consumidor final: Quien disfruta el artículo comprado.
¿Ves las diferencias con el B2B? No siempre es la misma persona quien desempeña todos estos papeles. Por ejemplo, el consumidor final puede ser un niño, pero es poco probable que sea el decisor, el aprobador o el cliente, ¿no crees?
Por este motivo, las acciones de marketing para un público masivo son necesarias. Sirven para atraer a todos estos agentes a un tiempo, y luego poder definir mejor las acciones individuales.
El término «marketing masivo» se refiere a una estrategia que no segmenta a los destinatarios, aunque estos tengan perfiles muy variados. Los productos y servicios necesarios para casi todos los miembros de la sociedad son adecuados para el mercado masivo.
Tales artículos como servicios eléctricos y de gas, jabón, toallas de papel y gasolina, por ejemplo, pueden publicitarse y venderse a casi cualquier persona, convirtiéndolos en productos susceptible de protagonizar campañas de marketing masivo.
Las principales ventajas de anunciar y servir al mercado masivo son el alcance y la rentabilidad de hacer negocios a una escala tan grande.
Acciones de marketing para un público masivo
Si vas a hacer marketing masivo es porque tu producción también lo es, y de la misma forma lo será la distribución y la promoción de tu producto para todos los compradores.
Para ello, puedes hacer uso de la publicidad en medios de comunicación de masas y conseguirás llegar en pocos segundos a millones de personas. No obstante, hay innumerables acciones que puedes llevar a cabo, como las que enumeramos a continua:
Publicidad en medios de comunicación masiva
Una de las diferencias entre marketing masivo y marketing en Internet es el nivel de especificidad que los anunciantes pueden lograr. Con el marketing masivo, los anunciantes suelen enviar un mensaje a una gran audiencia.
Es lo que se hace con la publicidad en los medios de comunicación de masas, con anuncios que ven millones de personas. El producto anunciado debe tener la posibilidad de captar el interés de grandes audiencias, con perfiles diferentes, para que merezca la pena la inversión.
Este tipo de difusión pagada se lleva a cabo con el objetivo de generar la necesidad de compra de un producto entre una gran cantidad de personas, que responden a características diferenciadas, pero que, por cualquier razón, confluyen en la susceptibilidad de ser consumidoras del servicio o artículo que estamos publicitando.
Publicidad exterior
También conocida como outdoor, este tipo de publicidad se centra en el mobiliario urbano, carteles, pantallas gigantes en zonas céntricas de ciudades (ejemplo: Times Square en Nueva York), vallas, banderolas, letreros luminosos y, en definitiva, todos los elementos situados en espacios públicos y destinados a captar la atención de un público masivo y de perfil indeterminado.
Impresión y distribución de flyers y folletos
Pese a que estamos en la era de las tecnologías y andamos siempre conectados a las redes, aún hay espacios de interacción y zonas donde cierto tipo de publicidad impresa, como los flyers, folletos, dípticos o trípticos, son muy efectivos.
Cumplen una determinada función para eventos o productos muy concretos y, a menudo, tienen más efectividad con un tipo de reparto directo, en mano o en los mismos comercios y establecimientos interesados en la difusión.
Mailing masivo
Seguro que quieres saber cómo enviar un correo electrónico masivo a tus suscriptores, pero no quieres que suene a correo no deseado.
Puedes usar esta estrategia tanto si necesitas promoción a gran escala como si lo que quieres es buscar un nuevo mercado. Debes elaborar una lista de destinatarios y desarrollar un contenido interesante y útil.
Después debes calibrar el alcance de tu campaña y saber cómo ha funcionado. Hay herramientas para gestionar este tipo de envíos y calcular las tasas de apertura de una manera fácil y rápida. Puedes suscribirte de manera gratuita a la mayoría de ellas.
Campañas en social ads a público masivo
Las redes sociales son herramientas muy válidas para aumentar la presencia y visibilidad de una empresa. Tanto Facebook, como Twitter o LinkedIn, disponen de plataformas publicitarias que permiten aumentar los leads y mejorar la rentabilidad y ventas.
Entre sus ventajas está el hecho de que requieren poca inversión y más aún si tienes en cuenta su rentabilidad.
Conclusión
Si tienes una empresa que busca soluciones de marketing para llegar a un público amplio, tienes numerosas opciones a tu disposición. Eso sí, debes marcar una línea clara de acciones y de diseño.
Sólo conseguirás que las acciones que lleves a cabo sean rentables si trabajas codo con codo con expertos en el tema que comprendan tus necesidades y tus objetivos.
Nosotros podemos asesorarte en todo tipo de acciones, desde publicidad impresa hasta desarrollo de acciones online. ¿Hablamos?
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024