Diseñador e ilustrador: Similitudes y diferencias principales
A menudo nos llaman clientes pidiendo un ilustrador para realizar su web o un diseñador para su storytelling, cuando en realidad lo que buscan es un diseñador web freelance y un ilustrador de storytelling.
Los conceptos de diseñador e ilustrador se suelen confundir por la aparente similitud de sus tareas, pero en realidad estas son bien distintas. Por ello, en este post os explicaremos las funciones básicas de cada uno de ellos, haciendo hincapié en la amplitud que abarca el perfil de un diseñador gráfico freelance, ya que realiza tareas tanto de diseño gráfico como de diseño web.
Definiciones: Diseñador Vs Ilustrador
Diseñador: Es el profesional que maneja los elementos visuales (de una web, un anuncio, un banner…) con la misión de comunicar una idea de forma clara y concisa a través del uso de diferentes tipografías, colores, fotografías o ilustraciones, de manera que le resulten atractivos al espectador.
Ilustrador: Este realiza dibujos, en su mayoría planos, sin perspectiva real, pero que mediante técnicas vectoriales (como la aplicación del volumen y la iluminación) puede obtener esa sensación de profundidad no real, aunque tan cercana a la realidad que a veces cuesta distinguir una imagen real de una vectorial.
Diferencias entre Diseñador e Ilustrador: Tareas y particularidades
Podemos decir que el objetivo del diseñador es comunicar a través de sus diseños de estilo propio, aportando su propia identidad y carácter a cada uno de sus trabajos. Entre sus particularidades, el diseñador gráfico o diseñador web:
- Debe tener un estilo funcional, comunicativo, atractivo, y personal, lo cual es algo que va mucho más allá de ser experto en el manejo del diseño gráfico y web.
- No sólo aconseja al cliente sobre lo que es mejor o más beneficioso para él, sino que también suele “imponer” su propio estilo profesional. Ante este hecho, los clientes suelen dar un poco su brazo a torcer, por suerte para muchos de ellos (aunque no siempre).
- Se basa mucho más en las tipografías que el ilustrador, puesto que el diseño gráfico y web es más geométrico y estructurado.
- Además de todo esto, hay que recordar que el diseño gráfico está enfocado al Marketing. Es decir, también realiza todas las tareas que se engloban dentro de la publicidad y diseño editorial.
Por su parte, el ilustrador trabaja bajo unas características técnicas casi infinitas. Este se caracteriza por:
- Realizar cualquier dibujo que se le pida. Algo que el diseñador no puede, ya que está limitado a la calidad de la imagen de la que disponga.
- Crear imágenes muy complejas desde un folio o pantalla en blanco.
- No sólo crear personajes, sino también ilustrar y retocar entornos. Estas tareas están menos basados en la labor artística del propio ilustrador.
- Hacer trabajos a mayor escala que el diseñador, pues es más fácil de manejar una ilustración que una fotografía.
Analogías entre ambos perfiles
Haciendo analogías entre tipos de imágenes y la composición de las mismas, podemos diferenciar a un diseñador y a un ilustrador de las siguientes maneras:
Píxel es a Diseñador como Vector es a Ilustrador
Sin entrar en detalles técnicos, Photoshop trabaja con imágenes denominadas raster, o mapa de bits, basadas en píxeles. Este tipo de imágenes pierde calidad si las cambiamos de tamaño, pero son una representación exacta de la realidad, en su mayoría fotografías.
Por otra parte, Illustrator se basa en imágenes formadas por vectores gráficos, los cuales permiten definir gráficos de forma extremadamente precisa y crear imágenes que se pueden ampliar o reducir tanto como se quiera sin que pierdan calidad, ya que en realidad no son pixels, sino líneas.
Con Illustrator las imágenes nunca estarán pixeladas, pero se pierde la naturalidad respecto a la de una imagen real. A pesar de ello, diferenciar una fotografía real trabajada por un diseñador, de una vectorizada de un ilustrador, puede llegar en algunos casos a ser realmente difícil.
Fotografía es a Diseñador como Dibujo es a Ilustrador
Aunque con Photoshop se pueden dibujar formas y escribir textos, suele ser mucho más usado y útil para el retoque fotográfico y de imágenes no vectoriales, lo que la convierte en la herramienta perfecta para los diseñadores.
Illustrator, por su parte, se usa para imágenes que no son fotografías y que, además, deben poder usarse en diferentes tamaños, sin que por ello pierdan la más mínima calidad de imagen, algo que es fundamental para un ilustrador.
No obstante, illustrator también suele ser utilizado a menudo por los profesionales en diseño gráfico y web para la creación de logos e identidad corporativa, marcas publicitarias, gráficos e imágenes vectoriales.
Después de leer este artículo, ¿con qué puesto te sientes más identificado?, ¿te denominas ilustrador pero eres más diseñador o viceversa?
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024