10 Tendencias de diseño de logos en 2015
Como es costumbre cada año en MadridNYC, os adelantamos lo indicios que han empezado a ser tendencia en el diseño de logos durante este año y continuarán siéndolo buena parte del próximo año 2015.
Si bien percibimos cambios respecto a las primeras tendencias en logos de 2014, la creatividad y originalidad de todas ellas sigue siendo uno de las características latentes.
Tendencias de diseño de logos [2015]
Aquí presentamos 10 de las tendencias más llamativas e inspiradoras que podemos encontrar, algunas de ellas presentes en nuestro portafolio de logos y plantillas:
Conoce nuestras plantillas de logos de inspiración haciendo clic
1. Diseños a mano alzada
Las tendencias aplicadas como fuente de inspiración más alternativa, a la vez que tradicional, se decantan por logos de estilo “casero”, aplicando tipografías que simulan la escritura a mano.
2. Conceptuales
La simplicidad y el simbolismo crean una tendencia única por su facilidad de interpretación y la posibilidad que ofrece de mantener su esencia en la mente de los clientes potenciales.
Al igual que en el diseño de tarjetas de visita, la transparencia crea y creará tendencia en el diseño de logos durante los próximos meses.
Los logos creados a partir de formas geométricas se caracterizan por su apariencia enigmática y sencilla. Quizás, el motivo por el que sea el estilo favorito a utilizar en embalajes y envoltorios.
Esta tendencia quizás no todos la conozcan, pero es reconocible fácilmente con tan sólo echar un vistazo a cualquier logo en blanco y negro conformado por elementos de estilo algo patriótico.
6. Simulación Web (Flat Design)
El diseño plano no sólo ha pasado a ser una característica común entre las webs y los blogs de diseño más actual, también ha pasado a formar parte de la imagen corporativa de muchas firmas con logos aplicados bajo el mismo concepto.
Bajo la línea anterior, encontramos un estilo de logos aún más plano y sencillo en concepto que podríamos catalogar como “minimalista”. Plasmados sobre fondos lisos y representados por un único icono de formas muy simples (isotipo), e incluso por un texto y un icono que conforman un único elemento de identidad corporativa (isologo).
En negocios del sector turístico, restauración, o cualquiera que se dirija a una audiencia joven, es muy común ver esta tendencia de diseño que juega con la tipografía tanto en formatos como en espaciados.
En la tendencia de diseño de logos conformados por animales podemos encontrar una mezcla de un poco de todo, desde el uso de formas geométricas o conceptuales y colores planos, a originales dibujos a mano alzada.
Por último, destacar esta tendencia con la que no hacemos referencia a los logos típicos de pastelerías o cafeterías especializadas en este revolucionario pastelito, sino a la presencia extendida de los colores pastel. No sólo vemos estas tonalidades suaves en ilustraciones y webs de diseño plano, sino también en logos.
El estilo, en cuanto a formas, tipografías y colores aplicados en el diseño de logos, es un elemento clave en el branding que no puede subestimarse. Antes de decantarse por cualquiera de ellos, es necesario captar la esencia de una marca e identificar previamente qué se desea comunicar a través de un logo.
Para todo esto, y mucho más… ¡aquí estamos!
- Características básicas de un hosting para web - diciembre 18, 2024
- Cómo delegar tareas sin perder el control de tu empresa - diciembre 13, 2024
- Top Herramientas de Chatbot en 2024 - octubre 12, 2024